Sergio Acosta, nacido hace 41 años en Alcoy (Alicante), trabaja en terapia (Medicina tradicional china) desde hace unos 3 años. Se dedica a la terapia individual, aunque también ha llevado clases grupales de qi gong. Sergio asegura que el primer paso para resolver cualquier trastorno es llevar una vida saludable ( la dieta adecuada, el ejercicio, evitar los excesos y otros hábitos…).
Sergio se dedica, sobre todo, a la acupuntura (de diversas metodologías) y a la farmacopea propia de la medicina china. Indica que le encantaría poder investigar seriamente campos de aplicación y resultados en coordinación con la ciencia moderna y occidental. Explica Sergio que lo que más suelen solicitar los pacientes es alivio del dolor de cualquier tipo. Aunque también abarcan otros trastornos frecuentes, como ansiedad, insomnio, vértigos, gastritis, afonías, tinitus y otros problemas muy diversos. Las razones por las que Sergio escogió este ámbito profesional son sencillas: quiso aportar algo bueno a la salud de las personas y este sector fue algo que se le presentó como mucho más atractivo y enriquecedor que lo que había estado haciendo hasta entonces (es biólogo y ha trabajado durante años como comercial en en el sector de la seguridad alimentaria).
¿Por qué debería asistir a vuestro centro de acupuntura?¿Qué los hace especiales o diferentes a otros centros?
Actualmente, sigo integrando distintas metodologías dentro de la acupuntura (tung, tan, MTC, seido...) que me permiten ser bastante efectivo en dar un primer salto hacia la mejoría casi desde la primera sesión. Mi formación me ha permitido, por otro lado, discriminar y reconocer el camino de la integración en busca de proporcionar el mayor beneficio posible.
¿Cuánto tiempo duran las sesiones de acupuntura? ¿Cómo es la típica sesión de acupuntura?
En general, como máximo, el paciente puede estar hasta una hora con las agujas insertadas, aunque la sesión puede ser de hasta dos horas mientras se realiza la historia, la diferenciación de síndromes, el estudio de analíticas, etc.
Generalmente la consulta empieza con un interrogatorio y diagnóstico.
A partir de este diagnóstico se decide qué puntos y técnicas a emplear y en camilla o sentado se colocan las agujas necesarias durante 20-45 minutos, dependiendo de varios factores. Tras la consulta de acupuntura, se le prescribe al paciente aquella fórmula o plantas que pueden favorecer su mejoría y se fija la siguiente cita si es necesario.