David Martínez Valero, de 26 años, es natural de Hurchillo, una pedanía de la localidad de Orihuela (provincia de Alicante). En 2018, David tomó la decisión de hacerse autónomo para poder ejercer la psicología sin la necesidad de ser contratado por una empresa. La clínica donde está trabajando ahora se llama Asistencia familiar, y quiso incluir el servicio de psicología y le llamó. Actualmente, David es director de ese servicio. Trabaja solo. Nos explica David que en los últimos años ha habido muchos cambios en el sentido de que parece que pedir cita al psicólogo va por épocas. Ahora en este último año se han incrementado bastante las consultas psicológicas debido a la covid-19. David es experto en psicología clínica y atención temprana. Está especializado en conductas adictivas, psicologia del deporte, coaching deportivo, psicología de alto rendimiento deportivo, habilidades sociales y competencia social, bullying y cyberbullying, psicología positiva y mindfulness. Lo que le gustaría hacer dentro de su área es dedicarle más tiempo al alto rendimiento deportivo, ya sea colaborando con clubes en los entrenamientos y competiciones o con deportistas de élite individuales. Lo que más le piden sus pacientes son consultas relacionadas con temas de ansiedad o depresión.
Al comentarnos qué le llevó a elegir este empleo, David nos explica que todas las personas en su infancia experimentan a la hora de elegir que quieren ser de mayores, lo que se conoce como el periodo de fantasía: Antes de los 11 años, los niños ignoran la realidad, sus habilidades y el tiempo; su deseo de lo que quieren “ser de grandes” está basado en el ejemplo de sus padres o de los personajes que están de moda. Un día pueden desear inventar armaduras como Iron Man, otro día quieren trabajar en un banco como papá y al siguiente ser el máximo goleador de la historia como Messi. En su caso, su periodo de fantasía siempre ha sido el mismo, llevar una bata blanca y trabajar en un hospital o en una consulta privada. David escogió la psicología por la gran capacidad de empatía que tiene y porque siempre se ha volcado mucho en ayudar a los demás. Las razones que le empujan al cumplimiento de su trabajo son ver cómo sus pacientes van mejorando semana tras semana. Devolverle las ganas de vivir a una paciente que tenía trastorno de depresión mayor durante 6 años, sacar de la droga a un paciente que llevaba consumiendo 20 años y ver cómo día a día están mejor y han recuperado su vida.
¿Cuál es el coste de una consulta de psicología? ¿Cómo puede realizar el pago del servicio?
El coste de una de mis sesiones de terapia asciende a 45 euros, lo cual es un precio muy ajustado dentro del mercado. En cuanto a los medios de pago, procuramos dar todas las facilidades posibles al cliente, habilitando la posibilidad de realizar el pago en efectivo, con tarjeta, mediante transferencia o por Bizum.
¿Cuánto tiempo duran las consultas de psicología? ¿Dónde está ubicada vuestra sede física?
La duración de las sesiones que llevo a cabo en mi consulta suele estar en torno a los 45 o 60 minutos, un plazo de tiempo razonable para trabajar con el paciente. Mi consulta está ubicada en la avenida de Teodomiro, número 32, con código postal número 03300, en la localidad de Orihuela, Alicante, España.