Fermí Arias Martínez ejerce como abogado desde el año 1988, colegiado por el Il·lustre Col·legi d'Advocats de Barcelona y por el Il·lustre Col·legi d'Advocats de Mataró. Cuenta con despacho profesional en Barcelona, siendo el socio principal del despacho ESPECIALISTASENHERENCIAS, con sede en la ciudad condal. Fermí fundó este despacho en el año 1988. Actualmente, este despacho está formado por un equipo de siete profesionales especialistas en derecho y economía, así como también colaboradores adicionales que complementan las ramas de especialización.
Su área de mayor especialización desde hace muchos años es la de las herencias. Prestan el mejor servicio profesional para la planificación y tramitación de las sucesiones de sus clientes. Ofrecen desde el previo asesoramiento de la distribución de los bienes de sus clientes en previsión de su defunción, teniendo en cuenta todos los instrumentos sucesorios, tratando de evitar futuros problemas para los herederos, así como también aminorando al máximo el impacto fiscal de la misma; ESPECIALISTASENHERENCIAS se encarga de todos los trámites que se deben llevar a cabo para la adquisición de las herencias que reciben sus clientes y estudia todos sus derechos sucesorios. Asimismo ofrecen defensa judicial en los litigios que puedan ocasionarse velando por los intereses de los clientes. Además, con la finalidad de ofrecer un servicio completo, el despacho cuenta con abogados especializados en derecho civil, penal, fiscal y también laboral para la resolución de los asuntos. Otro departamento con el que cuenta es el de Derecho Concursal, en especial en el campo de la segunda oportunidad para personas físicas, campo en el que logran el perdón de las deudas de sus clientes al amparo del derecho concursal. Fermí es abogado por vocación con más de 32 años de experiencia, especializado en derecho civil y de sucesiones.
¿Cómo realizáis la primera consulta con un cliente que requiere iniciar un proceso de herencia?
Cuando un cliente nos pide asesoría sobre un tema hereditario, pueden darse distintos escenarios: desde personas que quieren ordenar su sucesión para su futura defunción, hasta la que ha sido designada heredera, o quienes quieren iniciar un litigio reclamando sus derechos sucesorios o, viceversa, que han recibido una demanda respecto a una herencia que han recibido.
Si el cliente quiere asesoramiento respecto a la futura distribución de sus bienes en caso de su defunción, lo primero de todo es saber cuál es su verdadera voluntad, es decir, a quién y de qué manera quiere dejar sus bienes y derechos. A partir de allí, el trabajo es nuestro. Nos encargaremos de trasladarle al cliente los distintos posibles escenarios que se pueden dar una vez ya no esté, y la mejor manera de organizar su herencia de acuerdo con su voluntad. Para ello, tendremos en cuenta los distintos instrumentos sucesorios de los que disponemos, los derechos de las demás personas que puedan entrar en conflicto con los deseos del cliente, y la mejor manera para optimizar el impacto fiscal que pueda tener en un futuro la herencia. En caso de que el cliente haya recibido una herencia, nuestro principal objetivo será uno: despreocupar al cliente y encargarnos nosotros de toda la tramitación para que adquiera correctamente los bienes que le corresponden.
¿Por qué creéis que es importante contratar a un abogado con experiencia en vuestro campo?
Por nuestra experiencia, nos hemos dado cuenta de que el derecho sucesorio es un derecho que a todo el mundo afecta de manera directa e inevitablemente, pero el cual la mayoría de la gente desconoce por completo. Lo más común es que la gente piense que es algo tan sencillo como confeccionar un testamento y nombrar a tus herederos.
No obstante, la realidad es que la regulación del derecho sucesorio es mucho más compleja que eso y se necesita el acompañamiento de un profesional especializado en la materia para distribuir correctamente la herencia de las personas, teniendo en cuenta el conflicto de derechos y de leyes que se pueden originar en un futuro, y prever el impacto fiscal que pueda suponer el nombramiento.
¿Cuánto tiempo puede durar un procedimiento judicial de sucesiones en los tribunales?
Como bien se sabe, actualmente los juzgados llevan una cantidad enorme de asuntos y eso provoca la saturación de los mismos. Es por ello que un asunto de sucesiones, desde el inicio hasta el final tarda, como mínimo, un año. Por tanto, lo más conveniente siempre será solicitar lo que se conoce como medidas cautelares de aseguramiento. No hay que olvidar, tampoco, la posibilidad en todo momento de seguir por la vía extra judicial de llegar a acuerdos.