La cantante Paula Domínguez, quien para algunos les es familiar a raíz de sus apariciones en los programas de TV como La voz (2019) o Tu cara no me suena todavía (2017), ofrece asesoramiento de técnica vocal en Barcelona desde hace 11 años. Paula, de 36 años y nacida en Málaga, se mudó sola a Barcelona desde Marbella a los 18 años. Comenzó a estudiar derecho y música, pero abandonó la carrera de derecho a los 6 meses, para continuar estudiando música en su totalidad. Lleva 11 años dando clases de canto presenciales, y además, desde hace 5 años ofrece clases online a alumnos de otras zonas de España y otros países.Hace cuatro años decidió ofrecer un curso online a través de su web, relativo al tutorial que tiene en Youtube y que se llama "Cómo aflamencar melodías". Dos años más tarde, lanzó su segundo curso online, este ya orientado a trabajar la técnica vocal de un modo más generalizado, abarcando diversos estilos musicales.En la actualidad el Covid ha hecho que mucha gente reconsidere la enseñanza artística online, motivando a las personas, que antes eran reticentes a la vía online, a que se sientan más cómodas con esta modalidad, ya que, implica flexibilidad a nivel de horarios y pueden recibir las clases en su propio hogar.
Paula Domínguez se especializa, dentro de la técnica vocal, en el flamenco, el pop, el rock y el soul. En estos momentos se encuentra creando otro curso online de canto, enfocado a trabajar la velocidad de la laringe para hacer cantos melismáticos que son aplicables a diversos estilos. El problema más común que presentan sus estudiantes es una mala gestión de las notas agudas y la tensión enfocada en el cuello.
El dar clases se lo planteó como algo para ayudarse e impulsarse económicamente, pero en los últimos años sintió pasión por la enseñanza y se animó a realizar los cursos online. En la actualidad, desde que comenzó la llamada pandemia, Paula Domínguez dedica la mayor parte de su tiempo a transmitir sus conocimientos musicales, ya que ha tenido cancelación de muchos conciertos y gracias a los cursos y las clases online, ha podido sobreponerse al batacazo cultural que ha supuesto el Covid. En circunstancias normales, ella compagina su faceta docente con grabaciones en estudio para TV y spots de publicidad, y conciertos.
¿Qué tipo de problemas ayudáis a resolver en vuestras clases de canto?
En mis clases de canto, me enfoco principalmente en el perfil de persona que nunca antes ha hecho técnica vocal o que ya ha hecho, pero que no tiene pleno control de su voz. En este punto, le ofrezco una guía de herramientas sencillas que deben ponerse en práctica con cierta continuidad, ya que, la relación con el instrumento es muy importante para avanzar.
¿Por qué es importante tomar clases de canto con verdaderos profesionales?
Para mí es importante que la persona que enseña sea un cantante profesional, que haya llevado a su propia experiencia todo lo que enseña, y que lo que enseña le funcione. Que tenga su trayectoria de docencia y que tenga una forma de enseñar muy concreta. Hay personas que van a clases de canto y solamente cantan canciones, a eso se le llama clase de repertorio.En las clases de técnica vocal se deben trabajar los ejercicios de gimnasia vocal, estos harán que el alumno desarrolle su musculatura y consiga flexibilizar su voz con el paso de las semanas. También es importante, en mi opinión, que el alumno sepa para qué sirve cada uno de los ejercicios que se enseñan en clase y qué objetivos persiguen en común. Posteriormente a número indeterminado de sesiones enfocadas en la técnica vocal, es importante comenzar a aplicarla a algunas canciones seleccionadas de forma muy concreta, de menor a mayor dificultad.
¿Qué técnicas vocales enseñáis a vuestros alumnos?
Mi base es el Voicecraft, pero he estudiado flamenco con un cantaor de Cádiz, El Chiqui de la línea, (el mismo profe de Rosalía), durante 4 años. He experimentado mucho con mi voz, así que, hago una mezcla de todo lo que he encontrado realmente efectivo, y selecciono lo que, según la experiencia que tengo con otros alumnos, les ha hecho aprender y evolucionar más rápido.