Diseño web a medida en Barcelona
Luis Fernando Vilella
Luis Fernando Vilella es un desarrollado de página web a medida en Barcelona. Conoce las técnicas precisas para el diseño y marketing de páginas web en Barcelona.
Consulta los mejores 10 cerca de tí
Decenas de Profesionales verificados están listos para ayudarte
Controla el precio, las fotos y las reseñas
Comunícate con los Profesionales directamente.
Gratis, sin compromiso.
Luis Fernando Vilella es un desarrollado de página web a medida en Barcelona. Conoce las técnicas precisas para el diseño y marketing de páginas web en Barcelona.
Al contratar agencia de diseño a medida, Pilar Maria Navas es una elección acertada. Ofrece servicios de diseño de páginas web profesionales en Barcelona.
Ilias Mestres en Barcelona está en capacidad de funcionar como la agencia de desarrollo web de la región. Son pioneros en el diseño web corporativo a medida en Barcelona.
Se destaca en elaborar gran cantidad de páginas web creativas a la medida, le permite una demostración en tiempo real de un excelente desarrollo web profesional a la medida en Barcelona
Portilla es una empresa de diseño de páginas web en Barcelona. Se especializa en los servicios profesionales de diseño web y marketing digital para particulares.
Jordi Expósito, de 39 años, es natural de la localidad barcelones de Santa Coloma de Gramenet, donde reside. Su empresa es una agencia de diseño y desarrollo web especializada en UX/UI. Hace 11 años que Jordi creó la agencia y durante estos años se han ido especializando. En un inicio eran una agencia convencional que realizaba su actividad en varias áreas del marketing digital y diseño, trabajando en un espacio físico. Pero hace 6 años Jordi decidió cambiar y deslocalizar toda la empresa y actualmente no tienen oficina. Su oficina es cualquier parte del mundo y además se han especializado completamente en el diseño web, desarrollo web y más concretamente en la experiencia de usuario. Todos estos cambios les han venido muy bien para afrontar la pandemia actual, ya que ya estaban acostumbrados a trabajar online. Su área de especialización es UX/UI design y el desarrollo web. Lo que más les gusta es crear experiencias digitales con mucho flow uniendo diseño, tecnología y estrategia. Actualmente su servicio más solicitado es UX/UI y el desarrollo web. Jordi indica que su llegada a este ámbito profesional no estuvo exenta de cierta suerte. Estudió ciencias empresariales para trabajar como contable, pero en los primeros días en los que se inició en el empleo de contable se dio cuenta de que no era lo que le gustaba y cambió un trabajo estable para empezar como becario en el mundo digital que posteriormente le llevó a conocer el mundo del diseño y, más tarde, la experiencia de usuario.
Para los trabajos de UX/UI trabajamos con Adobe xd y, para el desarrollo, actualmente Wordpress es el CMS con el que más trabajamos, aunque todos nuestros encargos se realizan totalmente a medida y personalizados sin utilizar plantillas. Utilizamos Wordpress ya que es el CMS más común en el mercado, aunque para proyectos más grandes solemos utilizar otros lenguajes.
Lo más importante es identificar qué tipo de empresa eres, qué necesidades tienes para tu web y qué objetivos quieres conseguir. Para nosotros es muy importante estudiar el modelo de negocio de la empresa y entender su filosofía para plasmar todo su know how en el diseño y que este sea único y diferenciado frente a su competencia para marcar la diferencia. Evidentemente, no todas las empresas necesitan o pueden permitirse un servicio tan personalizado, pero, en cualquier caso ,tener claro qué quiero conseguir con mi web es el punto más importante.
Normalmente son empresas que ya están consolidadas y necesitan rediseñar su web o mejorar la experiencia de usuario. El tiempo es muy relativo, ya que varía en función de la complejidad del proyecto, pero un tiempo medio para entregar una web completamente a medida rondaría los 3 meses.
Los errores más comunes son: - Empezar a diseñar sin tener claro qué necesidades tiene el cliente. - No entender la filosofía del cliente y cómo quiere mostrarse a su público objetivo. - No estudiar qué hace la competencia. - No trabajar codo a codo con el cliente haciéndole partícipe del proyecto. - No trabajar siguiendo la filosofía LEAN. - Desarrollar webs muy complejas, con muchas funcionalidades que en ningún momento se han testado con el usuario final y que solo el cliente piensa que se van a utilizar. - Intentar ser como o copiar la web de los grandes players como wallapop, Privalia o incluso la típica frase de “quiero una web como la de Apple".