Encuentra a tu experto.

Encuentra Instructores de Kitesurf en Barcelona

Consulta los mejores 11 cerca de tí


Cómo funciona ProntoPro

Compara

Decenas de Profesionales verificados están listos para ayudarte

Elige

Controla el precio, las fotos y las reseñas

Contacta

Comunícate con los Profesionales directamente.

Gratis, sin compromiso.


Encuentra un instructor/a de kitesurf en Barcelona

MediterraneanDive Mataró

MediterraneanDive Mataró

Carla Huete Stauffer

¿Te apetece conocer el mar desde dentro? Podrás gozar de una experiencia de buceo, apuntarte a un curso para poder bucear en todo el mundo o, si ya estás titulado, venir con nosotr@s a disfrutar del mar acompañad@ de biólog@…

C

Comodive escuela kitesurf en Barcelona

Comodive

Comodive es la escuela en donde se imparten clases individuales de kitesurf en Barcelona. Lo que permite aprender kiteboarding de una forma más especializada

AS

Alpha Subacuatic, kitesurf camp en Barcelona.

Alpha Subacuatic

Alpha Subacuatic, imparte sus conocimientos en kitesurf por medio de sus cursos individuales de kiteboarding, exponiendo las diferentes técnicas y modalidades de como practicar kitesurf en Barcelona.

SM

Servisub Marina, clases de kitesurf en Barcelona

Servisub Marina

Todo el que quiera recibir clases individuales de kiteboarding en Barcelona puede asistir a Servisub Marina. En este club cuentan con instructores de kitesurf que ofrecen clases individuales a todo el que quiera aprender.

OD

Oceanos Diving Center, aprender kitesurf en Barcelona

Oceanos Diving Center

Oceanos Diving Center es una empresa promotora del servicio de clases individuales de kitesurf en Barcelona. Hacer kitesurf profesionalmente con ayuda de instructores hábiles y experimentados.

BS

Badal Sub, kitesurf de equipo en Barcelona

Badal Sub

Badal Sub en Barcelona es una campaña que brinda la iniciativa de obtener un instructor de kitesurf para prácticas especializadas. Clases de kiteboarding en forma de curso completo y personalizado.

BD

Bcn Diving kitesurf extremo en Barcelona

Bcn Diving

En el Bcn Diving se lleva a cabo la práctica de kitesurf para adultos extremo. Pero de igual manera se especializan en el kitesurf para niños en Barcelona

VD

Vanas Dive, kitesurf school en Barcelona

Vanas Dive

Vanas Dive con ubicación en Barcelona es una corporación que brinda los cursos de kitesurf con acompañamiento especialista. Profesor de kitesurf para asesoramiento experto y calificado.

C

Comodive, clases de kiteboarding en Barcelona

Comodive

Comodive, para cursos de kiteboarding en Barcelona. Es un deporte emocionante. Para rutina de kitesurf para adultos interesados en aprenderlo de forma sencilla.

MD

Mediterranean Dive, cursos de kitesurf en Barcelona

Mediterranean Dive

El centro Mediterranean Dive efectúa servicios de instructor de kiteboarding en Barcelona. De igual modo facilita hacer kiteboarding mediante su material didáctico.

EN

ESCOLA NAUTICA VILANOVA, iniciación al Kitesurf en Barcelona

ESCOLA NAUTICA VILANOVA

ESCOLA NAUTICA VILANOVA brinda clases individuales de Kitesurf en Barcelona. Con profesor individual de Kiteboarding experto en las técnicas de iniciación al deporte.


Luz, agua y viento: disfruta de los elementos con el kitesurf

Luz, agua y viento: disfruta de los elementos con el kitesurf - Marc Argensó, instructor de kitesurf en Barcelona y toda Cataluña.

Marc Argensó, instructor de kitesurf en Barcelona y toda Cataluña.

Marc Argensó es un barcelonés de 52 años dedicado al mundo del kitesurf desde hace 23. Además, Marc lleva practicando deportes náuticos desde que tenía 6 años. En 1998 descubrió el deporte del kitesurf, recién presentado mundialmente, y abandonó todo a nivel laboral para dedicarse en exclusivo al kitesurf, siendo uno de los pioneros como practicante e instructor. Tras fundar una de las primeras escuelas de kitesurf en nuestro país, Marc se convierte en la única escuela que se mantiene los 12 meses del año abierta, sin cerrar ni un solo día excepto los días de Navidad. Se trata de un club/escuela que opera en Cataluña, cazando viento donde mejor sopla para sus clientes, en la mayor parte del año en Castelldefels, como primer lugar, y Sant Pere Pescador (Girona), como segundo lugar. Su equipo de instructores varía en cantidad, según la época del año, pero siempre hay una plantilla fija todo el año. Nos explica Marc que en los últimos años han percibido un cambio notable en el perfil del cliente y en la innovación de nuevos accesorios o equipos en el mundo del kitesurf, como es la introducción del hydrofoil. La libertad de movimiento laboral, el contacto con la naturaleza muy variable, y la sensación de poder transmitir vivencias a los clientes que nunca olvidarán son las principales motivaciones de Marc para seguir apostando por este empleo. Sigue pensando que es un privilegio trabajar en la naturaleza, tener la suerte de tener libertad horaria y el hecho de transmitir sensaciones a través de un deporte. Todo ello es algo impagable para Marc.

¿Qué niveles tenéis disponibles en los cursos de kitesurf? ¿Cuál es la edad mínima y requisitos que deben cumplir vuestros alumnos?

Tenemos programas para todos los niveles, incluso para competición, ya que yo soy actualmente competidor y entrenador. La edad mínima no existe como norma, pero sí el sentido común. Hay niños de 14 años y adultitos de 7 años, por su madurez a la hora de absorber conceptos tan importantes como son la seguridad en este deporte. En cuanto a los requisitos exigidos a los practicantes, simplemente que no tengan alguna deficiencia que les impida realizar con seguridad el deporte, pero da igual el sexo, el estado físico y la edad, todos son validos.

¿En qué se parece el kitesurf a otras disciplinas similares como el windsurf?

El kitesurf es una mezcla, o un cóctel de diferentes deportes como son el surf, el windsurf, el snowboard, el skate, etc. En cuanto al windsurf en concreto, se parece en la metodología, y la navegación a través de una tabla y una vela. Tiene también los mismos rumbos y técnicas de navegación, y en posiciones algo parecidas. Pero, sin embargo, tiene un rango de viento diferente y una estructura del equipo diferente.

¿Cuentan con equipos de kitesurf para principiantes o desde el inicio estos deben venir su propio equipo? ¿Recomendáis alguna marca en especial y en caso afirmativo porque la recomendáis?

El club dispone de todo el material necesario para realizar todas sus actividades durante todo el año. Nosotros hemos trabajado con muchísimas marcas a lo largo de estos 23 años, y la verdad es que todas cumplen con las necesidades de cualquier practicante, a menos que quieras algo específico para competir. Actualmente hay unas 40 marcas o más en el mercado y todas son muy aceptables.

¿Cuál es el método de vuestros cursos kitesurf?

Nosotros seguimos metodología de la federación francesa y algo de la IKO (internacional), ya que tenemos instructores de ambas metodologías, pero, a lo largo de todos estos años y por las características de nuestro territorio y su meteorología, hemos modificado y adaptado algunos métodos para mejorar la calidad y la seguridad del aprendizaje.