Gillian es una estadounidense de 33 años nacida en California que lleva 6 años en Barcelona. Se dedica a ayudar a mujeres y hombres a salir del bucle de estar siempre a dieta. Gillian comenzó a 'vivir una vida saludable' a partir de los 20 años, y le costó cambiar la vida, el cuerpo y la mentalidad, pero ya es su estilo de vida y se encuentra mejor con 33 años que con 20. Llevaba muchos años en el mundo del deporte, enseñando clases y haciendo de entrenadora, y veía que la parte fácil era ir a una clase del gym una hora, pero las otras 23 horas del día la gente sufría con la comida o estaban a dieta siempre o se sentían perdidos. Ella se había formado hace años como health coach, y comenzó a formarse más en nutrición deportiva, coaching y coaching especializado en la nutrición. Por el momento trabaja sola, pero colabora con varios profesionales de la salud y bienestar.Gillian se enfoca principalmente en ayudar a sus clientes a realizar cambios en sus hábitos diarios, sobre todo relacionados con la alimentación. Le encanta trabajar con clientes que tienen muchas ganas y que están preparadas para realizar un cambio profundo en su vida, no para seguir otra dieta, sino realmente para cambiar su estilo de vida y poder vivir de una manera que les produzca satisfacción con el cuerpo, la salud y su rendimiento. Gillian eligió ser coach de nutrición y health coach porque vio que la razón principal por la cual la gente no lograba cambios a largo plazo es porque no cambian sus hábitos, sino que siguen 'reglas' o un plan durante un cierto tiempo, y cuando se acaba el plan o la dieta, vuelven a lo de siempre. Ella ama escuchar que un cliente se siente a gusto comiendo de forma saludable, y que se sienten a gusto con sus cuerpos y su salud.
¿Cómo funciona el servicio de nutricionista deportivo?
Mi servicio es poco común: no doy una dieta a NADIE nunca. Lo que hago es enseñar a mis clientes a escoger los alimentos en las cantidades adecuadas para sus propios cuerpos y darles el conocimiento para que puedan ser flexibles a la hora de decidir y determinar su propia alimentación.Cada persona recibe pautas personalizadas, no sólo según el deporte que hacen, sino según su estilo de vida, sus gustos y su nivel de compromiso con el cambio. Por ejemplo, un deportista que tiene un trabajo que suele comer mucho en restaurantes va a tener recomendaciones muy diferentes que un deportista que cocina todo en casa y que tiene mucho tiempo para dedicar a su alimentación. Además, es importante que una alimentación no solo cumpla requisitos nutricionales, sino que esté acompañada con un buen descanso, gestión del estrés ¡y también con la flexibilidad de poder disfrutar de la vida!
¿Cuál es el coste medio del servicio de dietista deportivo?¿Cómo se define este coste?¿Depende del plan de alimentación?
El coste medio de mis servicios es más alto de lo que encuentras con un nutricionista o dietista habitual. Esto se debe a que el trabajo que llevo a cabo con mis clientes consiste en un proceso totalmente personalizado, y en el que el cliente cuenta con un apoyo continuo de mi parte.Tengo 3 opciones de servicio, y el rango de precio es entre 60 € (para una guía de macronutrientes, pautas personalizadas y un seguimiento al mes) hasta 125 € al mes para un seguimiento semanal, 2 llamadas de coaching por mes y acceso a una plataforma online de recetas y recursos para acompañar el proceso. También ofrezco un programa grupal, totalmente enfocado en la mentalidad y a la superación de una mala relación con el cuerpo y la comida.
¿Qué problemas ayudáis a resolver con tu servicio de dietista deportivo?
Yo ayudo a resolver el problema de siempre: ¿qué comer, cuánto comer y cómo conseguir hacerlo de forma constante? Pero, en vez de responder con un simple plan de dieta (de lo cual una persona se suele desviar en poco tiempo), yo respondo con una serie de hábitos saludables.Estos hábitos están enfocados en ayudar al cliente a poder actuar, rendir y verse mejor que nunca, así como en poder mantener resultados a largo plazo.
¿Por qué es importante contar con la asesoría de un profesional en nutrición deportiva?
Yo creo que es clave contar con una profesional porque, aunque haya mucha información disponible sobre lo que es 'ideal' en la alimentación, la realidad es que cada uno tiene sus necesidades personales, sus dificultades y sus oportunidades para sacar lo mejor de nosotros mismos.El rendimiento deportivo depende mucho de una buena alimentación, y es importante tener alguien a tu lado para resolver dudas, guiarte para tomar mejores decisiones y ofrecer ideas, ayuda y consejos para que tú puedas tener éxito ahora y en el futuro.