El maestro Zen Lluís Nansen Salas nació en Barcelona en 1965, y se ha dedicado durante toda su vida a la ciencia y a la espiritualidad. Es licenciado en física teórica por la UAB y empezó la práctica del Zen en 1991. Su formación científica, así como su confianza en la experiencia de cada uno, le permite enseñar el Dharma a partir de la objetividad y el empirismo, de fácil comprensión para el practicante occidental, abordando cuestiones espirituales profundas, sin tabús ni prejuicios.
Zen Kannon Barcelona es un centro dedicado a la práctica del Zen, creado por Lluís Nansen Salas y la monja Natalia Keiko Barenys en el año 2008. Su área de especialización es la práctica regular de la meditación sentada, el Zazen, el cual se puede realizar durante toda la semana. Para el desarrollo de esta práctica, se ofrecen muchas actividades, tanto el para el perfeccionamiento de la meditación o el mindfulness como el estudio de la filosofía budista Zen. El principal motor que nos mueve a dedicarnos a esta práctica es la compasión.
Tanto la meditación como el mindfulness son necesarios para las personas que necesitan reducir el estrés, controlar las emociones, estabilizar la mente, encontrar la paz del espíritu y conocerse a sí mismos. De esta manera pueden liberarse del sufrimiento y ayudar a otros seres para conseguir ser realmente felices. La confianza que nos empuja cada día a ir al centro de meditación en la confianza en esta práctica liberadora de todos los seres.
¿Por qué creéis debería ir a un retiro de meditación con vosotros?
En primer lugar hace falta determinación, querer curarse de los propios apegos, querer liberarse de la ilusión del ego. Eso solo lo sabe uno mismo, observarse y preguntarse sinceramente si satisfacer los sentidos un día tras otro hasta la muerte, es realmente lo que queremos, si realmente hemos venido al mundo para eso. En segundo lugar, la presencia del grupo, el hecho de meditar con los demás y con un maestro que nos guía, nos da la fuerza y la energía necesarias para continuar, cuando nos viene el bajón y nos vienen tentaciones de escapar. El grupo y el maestro nos ayudan a finalizar el proceso de introspección y autoconocimiento hasta el último día del retiro.
¿A qué tipo de personas conviene participar en los retiros espirituales y de meditación que organizáis?
Los retiros están abiertos a todo el mundo, sin distinción de edad, raza, creencias religiosas, ideologías, o género. Hay que tener determinación, confianza y un fuerte deseo de estar verdaderamente en paz con uno mismo y con los demás. Lo que abandonamos es el egoísmo, ¡y para eso necesitamos de los demás!