Hipnoterapia infantil en Barcelona
Francisco Alejandro Pose S.L.
Francisco Alejandro Pose S.L es un profesional en terapia regresiva e hipnoterapia para adultos y niños. Ofrece tratamiento de hipnoterapia para dormir en Barcelona.
Consulta los mejores 10 cerca de tí
Decenas de Profesionales verificados están listos para ayudarte
Controla el precio, las fotos y las reseñas
Comunícate con los Profesionales directamente.
Gratis, sin compromiso.
Francisco Alejandro Pose S.L es un profesional en terapia regresiva e hipnoterapia para adultos y niños. Ofrece tratamiento de hipnoterapia para dormir en Barcelona.
En el departamento de terapia vidas pasadas de la clínica de la psicóloga Mariya Verdugo pasan la consulta de hipnosis regresiva en Vilanova i la Geltrú.
Grandes profesionales en en hipnoterapia en la ciudad de Barcelona. Trabaja con el mayor compromiso en sus consultas de terapia regresiva.
Lara Montes es una especialista en hipnoterapia regresiva que brinda sus servicios en la localidad de Barcelona. Se puede acudir a la misma para acceder a toda clase de tratamientos y terapias regresiva.
R. Peregrina S.L cuenta con psicólogos hipnoterapeuta en Barcelona. Entre los tipos de sesiones y tratamiento que brinda, está disponible la hipnoterapia ericksoniana.
José Luis López, de 57 años y residente en Barcelona, dirige el consultorio de Hipnosis Emocional desde hace 12 años. Está colegiado en la Sociedad Internacional de Hipnosis Clínica (SIHC), donde se formó a través de la Escuela de Hipnosis Clínica Directa (EOH). También es Experto Certificado en el uso de la herramienta terapéutica de Realidad Virtual Psious y especializado en el tratamiento de trastornos difíciles y superación personal. José Luis cree decididamente que, pese a nacer sin un manual de cómo vivir, indispensable para evitarnos dificultades y sufrimientos que afectan a nuestra vida y capacidad de trabajo, siempre podemos mejorar nuestra existencia. Explica que la hipnosis es una forma de concentración enfocada, atenta y receptiva, un estado alterado de la conciencia, de máxima concentración donde el paciente y el hipnoterapeuta coinciden en el control de la situación, siempre en una línea positiva a favor del paciente, una técnica terapéutica que nos permite acceder al inconsciente, basada en sugestiones y visualizaciones, demostrada desde 1958 por la American Medical Association, donde se reconoció oficialmente y que hoy en día forma parte de las técnicas de muchos profesionales de la psiquiatría, la psicología y la psicoterapia. También nos explica que la Realidad Virtual Sanitaria se basa en estudios de más de dos décadas, que han demostrado su eficacia en el tratamiento de trastornos como la ansiedad y fobias específicas. A través de unas gafas especiales se produce una conexión de realidad virtual, con un entorno controlado que nos enfrenta a la situación que produce malestar, gestionando las reacciones negativas para superar las dificultades, apoyados en técnicas de mindfulness. Con el estudio psicológico se logra el cambio de las percepciones y con la Hipnosis Clínica y la Realidad Virtual se instalan nuevas memorias basadas en experiencias con la visualización y la imaginación que mejoran nuestras habilidades de superación.
Siempre recomiendo a mis pacientes que se informen antes de acudir a un profesional, que comprueben de forma fehaciente que dicho profesional esté formado y con experiencia, que se alejen de las ideas mágicas, atrasadas o sin fundamentos claros, pues la superación implica esfuerzo por su parte.
Freud con su técnica psicoanalista ya descubrió una de las cuatro variables que inciden en nuestro comportamiento, esas memorias que vamos almacenando según nuestras experiencias y que desde su visión médica convirtió en traumas. Pero actualmente podemos descubrir las otras variables, que tienen también mucha importancia. Desde la perspectiva psicométrica valoramos los rasgos de personalidad, además de los hereditarios, a través de un test. Estas dos variables inciden sobre la tercera y la más concluyente, que es la variable cognitiva, formando nuestros pensamientos y creencias que producen esos movimientos diarios. Actualmente, en Hipnosis Emocional trabajamos también con una cuarta variable, la psicosocial. Dicha variable está limitada por nuestro rol en la sociedad donde vivimos, actúa claramente sobre la cognitiva, creando tensiones y dificultades. De los últimos estudios psicológicos se ha valorado que nuestro comportamiento está condicionado por la herencia, el entorno y la interacción entre los dos, de ahí la importancia de un estudio personalizado para cada paciente que consiga la terapia más adecuada.
En Hipnosis Emocional tratamos diferentes problemas relacionados con el bienestar personal, aunque las enfermedades mentales las derivamos a la psiquiatría, que es quien tiene que tratarlas, por lo que siempre ofrecemos un primer contacto telefónico para valorar la eficacia en cada caso o la derivación a otro profesional más adecuado. Nuestras terapias utilizan las cuatro variables que he mencionado en la respuesta anterior, separándose de una terapia psicoanalítica, que solo estudiará esos traumas a través de las memorias y superando la hipnosis básica o la regresiva, que se basan en esa misma visión de problemas pasados, para aplicar la Hipnosis Clínica, en la cual, a través de la relajación, conseguimos llevar al paciente a un estado de calma que permite el funcionamiento de la imaginación, con visualizaciones positivas de la superación del problema, ya detectado y aceptado en su estudio psicológico, para conseguir una gestión de ese comportamiento inconsciente y superarlo. Por lo tanto, nuestro enfoque es más de superación que de identificación. Nos reforzamos en la teoría de metas, que producen la motivación necesaria para el cambio, y la teoría de las necesidades básicas emocionales que gestionan nuestro comportamiento inconsciente. Cuando el paciente reconoce su problema, desarrolla un estadio llamado contemplativo, desde donde podemos producir el cambio con la observación de los pros, los contras y la auto-eficacia, produciendo el cambio hasta mantenerlo estable en el estadio de mantenimiento. Con las necesidades emocionales identificamos cómo crear las expectativas o creencias de poder conseguir nuestras metas, que nos acercan a ellas y la superación de los bloqueos emocionales.
Desde Hipnosis Emocional ponemos a disposición del paciente diferentes terapias con Hipnosis Clínica y Realidad Virtual, que son herramientas psicológicas con excelentes resultados para el bienestar personal y el tratamiento de trastornos de ansiedad, depresión, miedos, obsesiones, relaciones tóxicas, agresividad, bullying. También son efectivas en cuestiones de atención dispersa, falta del sentido de la vida, adicciones, así como control del peso, control del dolor y mejora deportiva. La Hipnosis Clínica nos permite realizar tratamientos más cortos y efectivos, al enfrentarnos a diferentes escenarios personalizados donde el paciente puede mejorar su percepción. La Realidad Virtual también nos ayuda en pacientes con más problemas de imaginación o concentración, pues pueden visualizar el escenario sin tener que imaginarlo.“Yo no soy lo que me sucedió, soy lo que elegí ser.” Carl JungHaz algo hoy que tu futuro te agradezca. El cambio es posible, atrévete!