Carlos Sánchez, nacido en Colombia, llegó a España en 1998 para cursar un máster en Comunicación científica. Vivió un año en Irlanda, en el 2005, y luego regresó a Barcelona. Ha trabajado en empresas privadas, Administración pública y asociaciones no gubernamentales con responsabilidad sobre temas de comunicación, marketing, ventas, relaciones públicas, organización de eventos, coordinando campañas, proyectos y personas. Desde el año 2015 es autónomo y asesora a empresas, especialmente en comunicación digital corporativa y marketing. Su empresa Ceseyo trabaja tres grandes áreas: las relaciones públicas y el Publicity, la comunicación corporativa, y el marketing digital y empresarial. Estas tres áreas son independientes pero se complementan cuando trabajan un proyecto integralmente. Ceseyo está liderado por el propio Carlos, pero suma personal Freelance especializado cuando necesita ayuda específica, por ejemplo, con vídeo corporativo y diseños gráficos muy concretos. Desde que decidió emprender, el balance es positivo, ha ido creciendo año tras año, y siempre que puede colabora con la Administración pública en proyectos específicos cuando contratan personal externo desde bolsas de trabajo.
Su área de especialización es la comunicación digital corporativa y el marketing, específicamente el posicionamiento Web a través de SEO y SEM, y el posicionamiento SMO con labores de Community manager en las redes sociales. Explica Carlos que el posicionamiento web es apasionante, y realizar consultoría sobre el SEO interno y externo de una Web para que sea corregida, es muy satisfactorio. Estudió Comunicación social y periodismo en la Universidad Externado de Colombia y luego en España hizo un máster en Dirección de marketing y comunicación. Esto, sumado a otros estudios y a las diferentes experiencias laborales, le hizo pensar que era momento de volcar todos sus conocimientos y experiencias a través del asesoramiento y la consultoría empresarial, desde el marketing, con el fin de mejorar la competitividad empresarial aumentando su cuota de mercado, sin olvidar su presencia e identidad que ofrece la comunicación. Las razones para seguir esta aventura del asesoramiento son comprobar el cambio que se produce en las empresas al dotarlas con herramientas de comunicación y marketing para que puedan trabajar y hacer más negocio, que llevan su sello y que ha diseñado de forma personalizada para solucionar una situación de deficiencia que sus clientes tenían.
¿Cómo se determina el coste de los servicios de la Agencia de Relaciones públicas? ¿Qué incluye dicho coste en cuanto a la consultoría?
Los precios son escalonados, ya que una empresa puede necesitar uno, dos o más servicios, o bien, puede requerir que llevemos el proyecto de principio a fin teniéndolo todo en cuenta. Por ejemplo, hay veces que nos piden un comunicado de prensa y su difusión, este servicio lo calculamos por horas.
Pero si necesitan la organización de una rueda de prensa en la que se requiere una coordinación de personal externo, hay que añadirle estos elementos al presupuesto. Si, además, se requiere de un servicio con idiomas extranjeros, igualmente ha de sumarse este grado de complejidad. La parte de consultoría son horas por tiempo del informe y presentación de resultados.
¿Cómo ha sido vuestra trayectoria en el campo de la Agencia de Comunicación y Relaciones públicas?
Las empresas necesitan tener una imagen y una identidad corporativa en el mercado y el mundo empresarial. Las empresas pueden renovar esa imagen, y de hecho esto es algo que se aconseja llevar a cabo después de muchos años, ya que la gráfica queda descontextualizada con los tiempos actuales
Por otro lado tenemos, a los emprendedores que inician labores y necesitan todo desde cero, no solo su imagen corporativa, sino la implementación de la misma en todos los soportes y medios disponibles. Desde la Agencia de comunicación realizamos todo esto descrito anteriormente, más las necesidades del día a día como el diseño e impresión de flyers, catálogos y tarjetas de visita, por ejemplo.
En cuanto a los servicios más demandados en el apartado marketing, hoy en día las empresas han visto la necesidad de incorporar el marketing digital a sus estrategias, por eso solicitan la implementación de campañas en Google Adwords y publicidad en las redes sociales. Igualmente, cuando ofreces este servicio, también gestionamos las redes sociales con post informativos y de promoción sobre las novedades y actualidad de la empresa sin olvidar la atención de la comunidad virtual e interactuar con ella en las grandes citas sociales del año.