Francisco Vázquez es graduado social, auditor socio laboral y de igualdad, delegado territorial de Cataluña de CEAL. Tiene 54 años y nació en Barcelona, y se dedica a administrar junto con su hermana Estrella, una asesoría de empresas en l'Hospitalet de Llobregat.
Este negocio lo fundaron sus padres en 1980, siendo una oficina técnica de seguros. Apenas tenían sólo 13 y 12 años en ese entonces compaginaba sus estudios con el trabajo en la oficina. Sus labores eran básicas, y tenían poca responsabilidad, pero fue suficiente para aprender los pilares de la disciplina, el compromiso, la importancia del trabajo en equipo.
Esas enseñanzas sirvieron para entender el valor de la confianza que los clientes depositaban en ellos, así que, fue solo cuestión de tiempo para adquirir conocimientos y experiencia para convertirse en profesionales. La gestoría HV Asesores ha estado en constante transformación, tanto como equipo personal como en dimensión, así como en los ámbitos que trabajan.
Hasta la fecha, el equipo está conformado por 10 profesionales, cada uno especialista en el área que ofrecen. Entre sus especialidades se encuentra la asesoría de empresas a nivel laboral, fiscal y contable, además realizan auditorías sociolaborales y de igualdad. Es una oficina técnica de seguros y cuentan con departamento jurídico.
Entre sus principales clientes se encuentran empresas de gran dimensión, pequeñas y medianas empresas, autónomos y particulares, en definitiva, clientes que solicitan todo aquello que tenga que ver con un documento a nivel particular, empresarial o como una administración pública.
Su padre fue quien le inculcó la ambición por este trabajo, y posteriormente, con los estudios realizados por Francisco Vázquez, aún sigue realizándolo día a día motivado a seguir creciendo. Son un buen equipo a efectos prácticos, como una pequeña familia.
¿Cuáles son los problemas más frecuentes que llegan a vuestro despacho en el campo del derecho laboral?
Las cuestiones más habituales son: la contratación de personal, elaboración de nóminas tramitación de bajas por enfermedad, finalización de contratos laborales, en su sentido más amplio, desde la tramitación del finiquito y/o despido, hasta el proceso judicial por la interposición de una demanda, sea como parte demandada o demandante. También, las auditorías sociolaborales y planes de igualdad, y la contratación y gestión de seguros de accidentes. Es decir, todo aquello que tenga que ver con la entrada, la salida y la vida del trabajador dentro de una empresa, y de la empresa en su papel de empresario.
¿En qué tipo de actuaciones judiciales se requiere la asistencia de un profesional laboralista?
El mundo laboral es mucho más abierto que otras jurisdicciones, con lo cual, la intervención de un profesional en el ámbito laboral , es mucho menos preceptiva.. Es decir, un ciudadano puede representarse a sí mismo en un procedimiento procesal de ámbito laboral. No obstante, siempre es mejor contar con un profesional laboralista para evitar conductas abusivas y preservar la legalidad del procedimiento y, ante todo, dar la mejor opción al cliente dentro de la situación en la que se encuentre.