Marc Fernández es un arquitecto de 48 años nacido en Terrassa, Barcelona.Actualmente encabeza y dirige el estudio de arquitectura Arquetica.A través de su empresa ofrece servicios de arquitectura y accesibilidad, con especialización en discapacidad y gente mayor.
La voluntad de servicio social ha impulsado a Marc a desarrollar ideas que permiten a las personas disponer del mayor confort posible cuando estas cuentan con alguna limitación. La autonomía y la independencia son dos elementos característicos en los diseños de sus viviendas, las cuales son pensadas de forma personalizada, a presente y a futuro, sin fecha de caducidad.
En Arquetica el foco es la accesibilidad, en el sentido más amplio de la palabra, pues conociendo a la persona, y sus necesidades concretas, se proponen adaptaciones especiales que mejoran la calidad de vida y facilitan el uso de su entorno vital.
Su servicio es integral, cubriendo el proceso de reforma y adaptación desde la primera visita con el cliente, hasta el día en que se entrega la obra. Cuenta con colaboradores del sector sociosanitario, con los que evalúan las capacidades de sus usuarios en relación a la vivienda.
La filosofía de Arquetica está basada en utilizar todo el potencial social de la arquitectura, situando a la persona en el centro del proyecto, siendo los espacios los que deben responder a lo que necesitamos de ellos, y no nosotros adaptarnos a los espacios construidos.
Delante de una necesidad concreta, particular, especial, ponen la máxima atención para diseñar lugares que favorezcan al usuario su uso autónomo e independiente con la mayor comodidad y facilidad. La intención es mejorar la vida de las personas, por lo que, el desarrollo de cada proyecto no podría contener mayor motivación e ilusión.
¿Cuales son los tipos de servicio que ofrece vuestro estudio de arquitectura?
Nuestros servicios siempre son de acompañamiento especializado y centrado en la persona, desde la consultoría hasta la ejecución de la obra:Consultoría y evaluación de proyectos de arquitectura, en el área vinculada a la accesibilidad.Informes de evaluación del nivel de accesibilidad de espacios construidos: espacio público, equipamientos, vivienda colectiva, vivienda privada.Proyectos de mejora de la accesibilidad de los espacios construidos, para personas con discapacidad y gente mayor.Propuesta de implementación de la tecnología asociada a la mejora de la accesibilidad de los espacios construidos. Porque donde no llegue el espacio debemos llegar con la tecnología.