Maria Fabregat es una psicóloga autónoma de 30 años de edad que vive en Barcelona, y desde siempre ha tenido la habilidad de escuchar atentamente y empatizar, transmitiendo paz a quienes comparten con ella. Estas características las aplica como psicóloga, sintiéndose afortunada de poder acompañar a personas a comprender la vida desde otro punto de vista.
A lo largo de su experiencia ha permitido a sus pacientes adquirir recursos de gestión emocional y disfrutar de un mayor bienestar. Su filosofía de vida es valorar las experiencias agradables y aprender de las no tan agradables. Generalmente atiende con tratamiento psicológico a adultos y terapias de pareja en dos centros, el Ginkgo Biloba de Barcelona y el Syna Espai de Salut, en Llobregat.
También colabora con el centro Ágape, realizando talleres de gestión emocional, crecimiento personal y profesional. Es Psicóloga General Sanitaria, y está colegiada en el Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña. En los últimos tiempos ha detectado un cambio en los niveles de atención e interés que las personas han depositado en los servicios de psicología.
Las personas se muestran más dispuestas a aprender y desarrollarse en el aspecto emocional y psicológico. Está especializada en la psicoterapia para adultos, basándose en el enfoque sistémico y constructivista, usando varias técnicas e intervenciones de distintas corrientes como la Gestalt.
En algunas ocasiones ha valorado la posibilidad de especializarse en una problemática específica, sin embargo, desde este enfoque, y con todas las técnicas que utiliza, puede acompañar de manera eficiente a muchas personas con una gran variedad de personalidades y circunstancias.
Eligió y sigue siendo psicóloga porque disfruta escuchando atentamente a las personas, le gusta transmitir que existen otros puntos de vista para interpretar las situaciones y siente ganas de ayudar aquellas personas que buscan esta guía y apoyo. Le satisfacen los logros que consiguen las personas a las que acompaña, y se siente agradecida por ser parte de ellos.
¿Cual es el coste medio de terapia de pareja?¿Generalmente qué se incluye en este coste?
Las sesiones de terapia individual tienen un coste de 50€ y las de terapia de pareja 60€. En este coste se incluye el trabajo durante la sesión, la preparación previa a esta, el envío y revisión de tareas y propuestas que pueden realizar entre sesiones, las recomendaciones de material y la posibilidad de poder contactar conmigo cuando lo necesiten. En parte, también la formación del Grado de Psicología, el Máster y otros cursos y formaciones, el material usado y las supervisiones confidenciales para ampliar y perfilar la ruta de trabajo de las terapias. Parte de los costes del trabajo como Autónoma (Seguridad Social) y el alquiler del despacho para realizar la sesión o el porcentaje del servicio (según el centro).
¿Cuál es la importancia de la terapia de pareja para mejorar la comunicación entre los cónyuges?
En la terapia de pareja exploramos las causas de los conflictos entre ellos y cómo se comunican. Los ayudo a aprender a tomar conciencia de cómo se sienten, qué dicen al otro y de qué manera lo expresan, así como también de las diferentes perspectivas que tiene cada uno. Les explico maneras más asertivas y adecuadas de comunicar sus emociones, necesidades y deseos, respetándose a ellos mismos y al otro. Así mejoran la comunicación, que es básico para mantener una buena relación de respeto y amor.