Ángela López Berrocal, de 60 años y nacida en Barcelona, a los 13 años se mudó con su familia a Australia y luego después fue a Estados Unidos a estudiar la carrera. Allí vivió y trabajó durante una década. Regresó a España hace 30 años y desde entonces, aunque ha vivido en varios sitios, adoptó a Madrid como ciudad y le encanta. Aunque tiene mucho cariño por el resto de lugares, se siente muy madrileña y también sigue sintiéndose ciudadana del mundo. Fundaron la empresa hace 10 años, después de que Ángela trabajara como directora de comunicación para empresas y asociaciones empresariales durante 20 años. Su empresa es una agencia de comunicación corporativa pequeña pero muy especializada en el sector químico, sectores industriales y asociaciones empresariales. Han sobrevivido a la crisis, ahora a la covid y a muchos retos. Ángela está muy orgullosa de lo que han logrado, ofreciendo un servicio de calidad, una atención y dedicación total a sus clientes y ayudando a empresas y organizaciones a alcanzar sus objetivos de comunicación y a crear su propio empleo y el de otras personas.
Son una agencia de comunicación corporativa que entiende bien los temas y contenidos de sus clientes. Cubren todas las áreas de la comunicación corporativa: estrategia, advocacy, crisis, contenidos, digital, eventos, medios, RSC, audiovisual y diseño. Sobre todo manejan las ideas, contenidos e inquietudes de sectores industriales que no venden sus productos al consumidor final, sino que funcionan en mercados industriales y empresariales (B2B) en entornos altamente tecnificados y regulados. Afirma Ángela que pocas agencias tienen la capacidad de captar y entender los condicionantes de este tipo de empresas y organizaciones y que en su negocio existe mucha confusión, con agencias de publicidad, diseño o marketing compitiendo y vendiendo que ofrecen servicios de comunicación. No es lo mismo. Explica que muchas agencias hacen muy bien su trabajo en una o dos áreas, pero hay muy pocas de comunicación corporativa pequeñas o medianas que puedan ofrecer unos servicios integrales a un precio acorde a lo que los mercados que no son de consumo están dispuestos a pagar. En general, sus clientes reclaman servicios integrales que pueden incluir desde elaborar una estrategia de comunicación, los planes de acción de comunicación, hacer un folleto, una web, sus contenidos, hacer su Informe anual o de sostenibilidad, hacer vídeos, crear y llevar sus redes sociales a organizarles un evento, llevarles la relación con los medios de comunicación o ayudarles a gestionar una crisis. MA3 Comunicación es un verdadero aliado y extensión de los propios recursos de sus clientes, trabajando como si fuesen un equipo interno y dando soporte y realizando todas las funciones de un departamento de comunicación. Su trabajo con los clientes suele ser a largo plazo, con la mayoría de ellos llevan muchos años y son relaciones estables y de larga duración, la mejor prueba de que su fórmula funciona. Ángela estudió literatura y periodismo en una época y lugar en el que se redujeron las oportunidades periodísticas. Pudo aprender otras disciplinas que le enriquecieron muchísimo y el grupo Agbar le dio la oportunidad de trabajar en comunicación en una de sus empresas y desde entonces ese ha sido su campo. Ha sido directora de comunicación durante 15 años en Aguas de Murcia, , la Asociación empresarial para la protección de las plantas (AEPLA) y Asprima. Por ello conoce muy bien lo que un Director de comunicación necesita porque ha realizado ese trabajo que es muy exigente y a veces estresante pero lo considera fascinante. Ángela afirma que la comunicación está en la base de todo y cada vez es más necesaria y valorada.
¿Qué consejos me daría para escoger una Agencia de Comunicación y Relaciones Públicas?
Muy buena pregunta. Resumiría, primero, en analizar internamente con cuidado qué se espera del servicio. Después, hacer un buen briefing. A menudo nos encontramos con briefings que no están bien elaborados y no definen bien lo que se espera o necesita. Sin un buen briefing, lo más probable es que la empresa encuentre propuestas u ofertas que no se pueden comparar.
Es muy importante acotar exactamente qué se quiere, cuantificarlo y establecer un baremo presupuestario. En comunicación se pueden hacer infinidad de cosas pero puede que no nos podamos permitir todo lo que queremos. Si no lo tenemos claro, una primera conversación con la agencia es importante para definir el alcance de la propuesta. Finalmente, yo diría que se intente encontrar a una empresa que nos entienda desde el principio, que hable nuestro idioma y que conozca nuestro sector.
¿Cuál es la metodología de trabajo de vuestra Agencia de comunicación?
Dedicamos mucho tiempo, al inicio sobre todo, a analizar la situación y temáticas de la empresa u organización. Es importante hacer ese esfuerzo inicial para que nuestro trabajo vaya en la dirección adecuada. Somos muy cuidadosos en cuanto al criterio a la hora de hacer las cosas.
También somos muy rigurosos con nuestros sistemas de reporting, recogida de KPIs y resultados. La comunicación, como cualquier disciplina, se puede medir y cuantificar. A menudo, los resultados son a medio o largo plazo, pero es importante aplicar criterios de medición y reporting para visualizar lo hecho y sus resultados para ayudar a los Dircom o DGs a vender su trabajo internamente a sus órganos de gestión o decisión.