Efecto 3 es una empresa de diseño y ejecución de proyectos de interiorismo, locales comerciales y viviendas en Bilbao. Eduardo Meneses de 42 años, nacido en Venezuela es socio fundador y director creativo de la empresa. Es Arquitecto de formación, interiorista de profesión y diseñador por vocación, estudió arquitectura en la Universidad Central de Venezuela y tiene un Máster en la Universidad Politécnica de Madrid.
Efecto 3 fue fundada en 2017 y cuenta con un completo equipo de trabajo. Eduardo trabaja como arquitecto de interiores y cabeza creativa, contando también con profesionales altamente cualificados en el mundo del diseño y realización de obra. La avanzada experiencia del equipo permite abordar todos los retos del sector y ofrecer servicios muy variados; desde sencillos asesoramientos en decoración, hasta el desarrollo y ejecución de proyectos completos de interiorismo.
La premisa del estudio de interiorismo es dar soluciones creativas y elegantes a los clientes, satisfaciendo sus necesidades y adaptándose en todo momento a los presupuestos de inversión de cada caso. La entrega de compromisos dentro del plazo, la buena ejecución por parte de los gremios y la terminación de las obras dentro del presupuesto acordado son las prioridades de esta empresa. Eduardo Meneses disfruta de su trabajo, pues desde niño soñó con convertirse en arquitecto, y no representa ningún esfuerzo para él salir todos los días a trabajar.
Efecto 3 se especializa en reformas de pisos y locales comerciales, actualmente la crisis ha hecho que los locales comerciales paralicen sus inversiones, por lo que, se encuentran trabajando en proyectos de reformas de casas. Eduardo señala que mucha gente, a raíz del confinamiento, producto de Covid-19, se ha dado cuenta de las carencias de sus viviendas y comienzan a invertir para mejorarlas.
¿Cuál es el precio promedio de un servicio de decoración de interiores?¿Qué incluye este servicio generalmente?
El proyecto de interiorismo lo solemos cobrar en función a los metros cuadrados del diseño, el precio de este proyecto se considera, en parte, como pago a cuenta, cuando se encarga la ejecución física en totalidad de la propuesta. Los proyectos incluyen los planos de los elementos de toda la reforma: planta actual, planta reformada, infografías de espacios, planta de mobiliario, iluminación, electricidad, fontanería, carpintería exterior, carpintería de madera, detalles de armarios y cocina. También un planning de trabajo con tiempos de ejecución y fecha de entrega de la obra.
¿Qué problemas se pueden evitar al contratar un diseñador de interiores?
Está claro que, la mejor inversión que se puede hacer para asumir un proceso de reforma es contratar a un profesional reconocido. Un proyecto definido por un interiorista ahorra tiempo, dinero y dolores de cabeza. Nosotros no iniciamos una obra hasta que no esté definida por escrito y en planos, hasta el último detalle de la intervención.Hacer cambios sobre el trabajo ya iniciado, rehacer y decidir a medio camino costará tiempo y adicionalmente dinero, seguramente mucho más dinero que el que costará pagar un proyecto a un profesional que se encargue de un planeamiento adecuado.