María Egusquiza Taramona es una bilbaína de 32 años, Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Diplomada en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Zaragoza. Tras Licenciarse en 2012, María decidió ir al extranjero a conocer otros hábitos alimentarios. Trabajó en el Servicio Nacional de Salud de Escocia (NHS – National Health Service), donde tuvo la oportunidad de formar parte del equipo de Promoción de la Salud elaborando y ejecutando programas de prevención de la obesidad infantil y promoción de la lactancia materna. En 2013 regresó a España para hacer lo que realmente le apasiona: el trato directo con los pacientes. Elabora menús adaptados a las necesidades de cada persona. Trata de que cada paciente se sienta cómodo con su alimentación y que adquiera nuevos hábitos alimentarios. Nos informa de que no se trata de pesar la comida ni de contar calorías, sino de aprender a comer y disfrutar haciéndolo. María trabaja en una consulta privada, en Quirón y en un Hydra (un gimnasio de Vizcaya). De esta forma puede conocer a gente muy diversa y con diferentes patologías y necesidades.
Asimismo, María es también la nutricionista de cabecera del programa “Asuntos exteriores” de Radio Popular. Explica que se ha producido un gran cambio en los últimos años, sí. Hace 8 años el 95% de los pacientes que tenía querían perder peso. Ahora, afortunadamente lo que buscan es aprender a comer. Del mismo modo que (ya no afortunadamente) han aumentado los pacientes con patologías digestivas, intolerancias, alergias alimentarias… Lo que más trata María en su consulta son personas que quieren mejorar su porcentaje de grasa y vegetarianos. Pero también acuden a la consulta muchos padres que quieren que sus hijos coman de forma más saludable o pacientes con patologías digestivas. Lo que más le piden sus pacientes es que el tratamiento o el cambio de hábitos sea fácil de llevar. Que los nuevos hábitos no supongan un trastorno para ellos y para la familia. Desde que era muy pequeña, María recortaba de las revistas recetas y calorías de los alimentos y lo pegaba todo con imanes en la nevera. Para ella era algo súper interesante. No sospechaba que podría haber una carrera sobre este tema y que éste iba a ser su futuro.
¿Cuáles son los problemas de alimentación que ayudáis a resolver en vuestro centro de nutrición?
Tratamos una amplia diversidad de cuestiones que tienen que ver con nuestra alimentación: entre ellas, las más frecuentes son el sobrepeso, la diabetes, la hipercolesterolemia, las patologías digestivas, el estreñimiento, la diverticulitis, la enfermedad celíaca, la intolerancia a la lactosa fructosa y sorbitol, la dieta baja en histaminas… Trabajo mano a mano junto a una psicóloga. No derivamos pacientes continuamente ya que las dos carreras están muy relacionadas.