Abogados que son el escudo jurídico de sus clientes

Publicado el 28 octubre 2019 por Marta Sánchez
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin

Pablo Espinosa-Arroquia y Miguel Antón, ambos de Madrid, son los fundadores del despacho Debelare Abogados. Se conocieron mientras estudiaban derecho en la Universidad Carlos III. Se licenciaron en el curso 2008/9 y realizaron el máster en Ejercicio de la Abogacía y Asesoría Jurídica de Empresas en la misma universidad cuando todavía no era obligatorio. Una vez terminado este máster, Pablo y Miguel tomaron distintos caminos pero tres años más tarde volvieron a encontrarse para fundar el bufete de abogados en Madrid y practicar la abogacía del modo en el que siempre creyeron.

Pablo y Miguel se sienten entusiasmados por los aspectos técnicos del derecho, la mecánica procesal y, sobre todo, por combinar el rigor profesional con la creatividad e innovación jurídica. Pero, sobre todo, consideran que toda persona merece que sus derechos sean defendidos por un abogado entregado a su misión, con una buena formación y con el espíritu de luchar hasta el final por su cliente, siendo este el aspecto ético, humano y social más importante del derecho.

Tras su fundación en el 2013, Debelare Abogados estaba formado solo por los dos fundadores, pero con el tiempo y el crecimiento del bufete, han ido ampliando el equipo con nuevos letrados de otras especialidades. Actualmente, cuentan en Madrid con especialistas en las siguientes materias:

  • Derecho de familia: sobre todo manejan muchos casos de custodia compartida.
  • Derecho penal: desde los casos más sencillos, como pueden ser los de alcoholemia, hasta los más graves, tanto del lado de la defensa como de la acusación.
  • Derecho bancario: por ejemplo, han sido pioneros en casos de IRPH en Madrid.
  • Derecho laboral: en especial casos de despidos de alta dirección.

Debelare Abogados, ¿cuáles diríais que deben ser los criterios para seleccionar un buen abogado?

Contratar a un abogado adecuado para un asunto suele ser una misión laboriosa y delicada. Para ello, es importante tener la disposición para invertir tiempo y dinero –si es necesario– solicitando consultas con abogados de distintos despachos hasta dar con el “elegido”.

Un error común es dejarse llevar por los reclamos publicitarios de «primera consulta gratuita», que en realidad en muchos casos no va a ser más que una breve entrevista. Hay que tener en cuenta que la mayor parte de los abogados de Madrid con más experiencia y reconocimiento no tienen la necesidad de “regalar” su tiempo para captar clientes.

Invertir en una primera consulta va a ser una decisión acertada: por el asesoramiento que se va a recibir y porque va a establecerse una relación de abogado-cliente –ya que nadie está regalando nada– que permitirá valorar mejor al abogado antes de ponerse en sus manos definitivamente.

¿Qué instrumento os gusta más usar para el trabajo? ¿Por qué empezasteis a usarlo y qué lo hace especial? ¿Me lo recomendáis también como principiante en el campo de la abogacía?

En nuestra evolución como abogados, hasta ahora, las herramientas que mejor nos han servido son:

  • Bases de datos.
  • Mementos prácticos.
  • Formación continua mediante másteres, cursos y ponencias.
  • Colaborar con abogados expertos en cada materia.
  • Y el más importante en cada caso, con cada cliente: darlo todo, profundizar al máximo en los aspectos técnicos y prácticos, ser creativas/os, todo ello para conseguir el mejor resultado para quien ha puesto su confianza en nuestra labor, aunque a veces parezca inalcanzable.

Habéis llevado casos de personas muy diversas, ¿qué asuntos y dudas os suelen plantear los clientes?

A nuestros clientes, sobre todo cuando hay un procedimiento judicial por delante, les interesa saber:

  • Cuánto va a durar.
  • Pasos que se van a ir produciendo.
  • Costes: nuestros honorarios más los de los otros profesionales que van a participar, como, por ejemplo: peritos, procuradores, detectives privados, etc.
  • Estar permanentemente informados para mantener el control de la situación.

¿Cuándo diríais que es el momento correcto para asesorarse con un abogado?

Aquí, tras muchos años practicando la abogacía, lo tenemos claro. El mejor momento para asesorarse con un abogado es antes de dar cualquier paso en la vida que pueda llegar a tener consecuencias legales difíciles de revertir después.

La clave está en tener un abogado de cabecera que nos lleve por el buen camino. Será un profesional de nuestra confianza que nos guiará para que demos esos pasos con las precauciones adecuadas y, sobre todo, haciéndonos entender las posibles consecuencias de nuestras acciones.

Rigor y entrega para una abogacía de alta calidad

Los fundadores del despacho Debelare Abogados, Miguel Antón y Pablo Espinosa-Arroquia imprimen su concepción del derecho y del ejercicio de la abogacía en el método de trabajo de su bufete. Los abogados que han ido incorporándose en los últimos años comparten la visión de los fundadores, basada en una búsqueda exhaustiva de todas las posibilidades legales para obtener ventajas para sus clientes mediante un rigor minucioso y la total entrega a la causa y los intereses de sus defendidos y representados.

Comparte el artículo:
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin
Publicado el 28 octubre 2019 por Marta Sánchez
TAG:
Últimos Artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cómo funciona ProntoPro

Haz una solicitud
1

Haz una solicitud

Dinos que te hace falta en pocos clics
Compara los presupuestos
2

Compara los presupuestos

En poco tiempo recibirás 5 presupuestos personalizados.
Elige al profesional
3

Elige al profesional

Elige al profesional más adecuado para ti después de haber comparado las ofertas y consultado los perfiles.