Soledad Pérez, fisioterapeuta en Barcelona, es natural de Hellín, provincia de Albacete, y estudió la carrera de fisioterapia en Murcia. Cuando acabó sus estudios se trasladó a Barcelona por la mayor oferta laboral existente en la ciudad condal y para poder continuar formándose. Su motivación y la de su equipo es la de ayudar a los pacientes, de una manera activa, en la recuperación de su lesión. Explica Soledad que el ejercicio terapéutico es la mejor herramienta para trabajar de forma autónoma, evitando la dependencia de los tratamientos pasivos.
Después de 14 años trabajando en diferentes centros, Soledad tenía claro cómo quería trabajar desde el punto de vista del espacio de la sala y el tipo de tratamiento que quería ofrecer a los pacientes. Por ello decidió abrir su propia consulta, con una gran sala, para disponer del espacio suficiente para trabajar mediante ejercicio terapéutico involucrando al paciente en su recuperación de forma activa.
Actualmente en el centro hay dos fisioterapeutas, siendo la compañera de Soledad, Ariadna, la encargada de realizar las clases grupales de pilates terapéutico. En Soledad Pérez Fisioterapia el mayor número de pacientes que les visitan acude por dolencias del aparato locomotor: lesiones deportivas, alteraciones derivadas de la inactividad o sedentarismo, traumatismos leves, dolores por sobrecarga…
En Soledad Pérez Fisioterapia intentamos ayudar a nuestros pacientes en el manejo de su lesión dándoles las herramientas necesarias para poder aliviar sus dolencias. Creemos que un cuerpo activo es un cuerpo sano y que el ejercicio terapéutico es básico para el tratamiento y la prevención de lesiones.
La sala de Pilates debe ser un espacio ventilado, bien iluminado y con el espacio suficiente para que los pacientes puedan hacer sus ejercicios libremente.
En nuestro centro trabajamos en grupos de un máximo de 5 personas para que la fisioterapeuta pueda atender correctamente a todos los pacientes haciendo todas las correcciones necesarias en cada ejercicio.
El Pilates terapéutico está indicado en todos aquellos pacientes que necesiten mejorar su fuerza, coordinación y estabilidad. Es recomendable para todas las personas aunque no presenten ninguna dolencia, ya que es una buena actividad para mantener sano nuestro sistema musculoesquelético.
Los casos más habituales que asisten a las clases grupales de Pilates terapéutico son personas mayores que quieren mantener o mejorar su movilidad general, personas con trabajos sedentarios en quienes buscamos mejorar la fuerza y el tono muscular o deportistas amateurs para mejorar la estabilidad en busca de la prevención de lesiones.
El ejercicio físico y el movimiento son una fuente de salud que no solo puede contribuir a la sanación y mejora de problemas que ya hayan aparecido sino que previenen patologías y dolencias futuras. En el centro barcelonés de fisioterapia dirigido por Soledad Pérez buscan implicar a sus pacientes en hábitos de actividad que sean saludables y que les permitan desarrollar mejor todo su potencial físico de un modo adaptado a sus vidas, generando bienestar y mejorando su salud en el presente y suponiendo una espléndida inversión para el futuro.