Salva Gianfreda, acupuntor en Palma de Mallorca, nació en Suiza pero su familia por parte materna es española y tiene un cariño y vínculo especial con nuestro país. Por eso decidió establecer su proyecto de acupuntura en Palma de Mallorca. Antes de llegar a la acupuntura ha trabajado en marketing y ha tenido la posibilidad de viajar mucho y de vivir en Europa, Asia, Australia y las Américas. Ha tenido la suerte de poder acumular una experiencia de vida y profesional extensa que se refleja y complementa su trabajo.
Es titulado universitario por la RMIT University de Melbourne en Australia, habiendo conseguido licenciaturas en Biología Humana y Medicina China. Durante los últimos 10 años ha adquirido experiencia profesional estudiando y trabajando en Australia, China y Canadá, países donde la Medicina Tradicional China está regulada a nivel nacional y es parte integral del sistema médico de salud.
La idea del proyecto “Puntos de Salud” empezó hace muchos años y finalmente se ha materializado en 2018 en Palma de Mallorca. Es su visión personal de proporcionar tratamientos totalmente naturales. La sabiduría de la medicina china está muy conectada con la naturaleza y, aunque antigua, tiene mucho valor en el siglo XXI, donde existe la tendencia a olvidarnos de nuestro entorno. Incluye la acupuntura, las hierbas medicinales y otras técnicas naturales, y ofrece un marco completo y suficientemente variado para ayudar a tratar una gran variedad de trastornos.
Según Salva, la belleza de la medicina china es que puede tratar cualquier trastorno. Las técnicas de diagnóstico de las cuales dispone, como el pulso y la lengua, permiten diagnosticar los cuerpos y sistemas de una forma holística. En Puntos de Salud, Salva trata con mucha frecuencia problemas de fertilidad, embarazo, ginecológicos y dolor, así como muchos otros trastornos.
Sin lugar a duda, es ver cómo los resultados positivos de los tratamientos proporcionados mejoran la vida de mis pacientes. Me encanta el trabajo de investigar cómo mis pacientes han llegado a tener un problema específico. Descubriendo las causas se pueden abarcar los problemas de una forma más holística y eficaz.
Una de mis motivaciones es, por una parte, ofrecer una alternativa completamente natural sin la necesidad de tomar fármacos. Y por otra mi empeño en mejorar la vida de las personas para que hagan una vida lo más natural posible y no tengan molestias de ningún tipo.
Hay varios elementos pero hay dos que son especialmente importantes. Lo más fundamental es tener empatía y una capacidad de comunicación excelente. Esto incluye saber escuchar a los pacientes y hacer las preguntas adecuadas.
Cada persona tiene una historia distinta que quiere contar y el nuestro es un trabajo de investigación muy detallado. Solo así podemos realmente entender cómo se sienten los pacientes, cuál es la causa de sus problemas y qué soluciones podemos ofrecerles. Hacer un seguimiento meticuloso del progreso del paciente es también crucial.
Como herramienta de trabajo, por supuesto las agujas son imprescindibles. Hay que tener una excelente técnica en manejarlas para que no produzcan molestias innecesarias al momento de ser insertadas.
La lista es larga. Básicamente se puede tratar cualquier disfunción o desequilibrio fisiológico u emocional.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado una lista de más de 100 dolencias donde la acupuntura ha demostrado beneficios en base a ensayos clínicos realizados. Entre estas encontramos todo tipo de dolores como dolores de espalda y cervicales, de cabeza, migrañas, cólicos biliares, dolores menstruales y premenstruales, dolor de rodilla, dolores epigástricos, dolor de cuello, dolor de muelas, codo del tenista, cólicos renales, dolores postoperatorios, artritis, ciática, etc.
Igualmente, según la OMS la acupuntura puede ser un tratamiento eficaz para paliar y/o tratar problemas como la depresión, la ansiedad, el estrés, el insomnio, los problemas ginecológicos, la infertilidad, la hipertensión, los problemas cardiovasculares, respiratorios y digestivos
Lo más importante a tener en cuenta al empezar un plan de tratamiento es que la acupuntura es un tipo de terapia completamente natural. Los beneficios llegan pero pueden tardar más comparados con los fármacos. Un plan de tratamiento puede durar semanas o meses. Dependiendo de la severidad y cronicidad de los trastornos los planes de tratamiento serán más largos y más intensivos. Cada paciente es único y los planes de tratamiento son personalizados.
También se puede pensar en la acupuntura como un tratamiento preventivo y de mantenimiento para la salud en general.
Sí. Normalmente las personas con trastornos más complicados tienen un problema principal que puede ir acompañado de otros secundarios. La acupuntura funciona de una forma holística sobre nuestro cuerpo y puede tratar varios problemas a la vez. En cada sesión el protocolo de tratamiento se centra normalmente en la dolencia principal pero incluye también puntos que tratan las dolencias secundarias.
Puntos de Salud es un centro relativamente nuevo que ha abierto sus puertas a principios de 2018. Anteriormente he trabajado en China y Australia en varios hospitales y centros donde he podido ver una gran variedad de pacientes distintos. También he realizado trabajos de voluntariado en Mongolia.
En Puntos de Salud he tratado en su mayoría problemas de fertilidad, ginecológicos, emocionales, digestivos, dermatológicos y patologías de dolor varias. Me gustaría también ayudar a personas con otro tipo de problemas.
Salva Gianfreda, fundador de Puntos de Salud, vierte en este proyecto su amplia experiencia profesional como terapeuta y acupuntor tras ejercer como tal en varios países alrededor del planeta. Mediante la aplicación de las técnicas de la medicina tradicional china, Salva diagnostica a sus pacientes yendo a la raíz que ocasiona los trastornos y aplicando un tratamiento basado en la naturaleza y en la concepción holística del cuerpo humano, viendo a este como a un todo y no como a una mera suma de sistemas agregados.