Adquiere el conocimiento necesario para afrontar emergencias

Publicado el 7 julio 2020 por Marta Sánchez
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin

Víctor Fernández, formador de personal para actuar en emergencias residente en Valencia, es médico de emergencias y desempeña su labor asistencial en una UVI móvil y en un helicóptero sanitario. Asimismo, Víctor es docente universitario en la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad CEU Cardenal Herrera y presidente de IVAFER.

IVAFER es una asociación sin ánimo de lucro, formada por profesionales del ámbito de las urgencias sanitarias y las emergencias con vocación de docencia, tanto en favor de  los profesionales sanitarios como de la población general y de otros colectivos profesionales. Su especialidad es la formación en conocimientos y habilidades para saber actuar ante una emergencia sanitaria, tanto individual como colectiva.

La motivación de Víctor para realizar este trabajo le viene de su formación como profesional sanitario, que implica una vocación por el bienestar de terceras personas. Esto le llevó a comprender que a ese bienestar no sólo se llega a través de la asistencia sanitaria directa, sino a través de la formación de otros profesionales sanitarios, que a su vez algún día formarán a otros profesionales y la formación de la propia población general para saber cómo actuar ante una emergencia.

En Ivafer sois especialistas en cursos de reanimación, ¿cuáles son los valores que inspiran vuestra labor? 

La reanimación requiere de unos conocimientos técnicos, pero sobre todo es un trabajo en equipo. Un trabajo de equipo en situación de crisis, donde cada uno da lo mejor de sí. Por ello, no sólo trabajamos los aspectos técnicos, sino otras habilidades no técnicas, como la comunicación, el liderazgo, el reparto de tareas, etc. 

Enseñamos con el espíritu crítico y la visión de que, los que un día formamos, un día nos enseñen a nosotros.

¿A quiénes van dirigidos las formaciones que realizáis en el ámbito de la reanimación? 

En general podría decir que a todos los que un día por trabajo o por afrontar una situación concreta, se tengan que enfrentar ante una emergencia. Si bien hay cursos con un enfoque más profesional en los que se enseñan técnicas y habilidades para aquellos que trabajan o piensan hacerlo en el ámbito de las urgencias y emergencias, y otros con un enfoque más general (Soporte Vital Básico y uso del DESA, primeros auxilios, etc.)  tanto para la población general como para colectivos profesionales que pueden actuar como primer interviniente ante una urgencia sanitaria.

¿Qué parte de tu equipo de trabajo es esencial?

Las personas, tanto los alumnos, como el equipo de instructores. Podemos llegar a simular una reanimación sin maniquí, sin paciente,… pero no sin personas que aprendan ni profesionales que enseñen. 

¿Hay algún elemento que nunca debería faltar en un curso de reanimación y por qué? 

Además de lo indicado en la respuesta anterior, añadiría, el buen humor. Pero si la pregunta se centra en aspectos prácticos, disponemos de material de simulación tanto básico como de alta tecnología para ofrecer una retroalimentación inmediata al alumno, y que sepa lo que puede mejorar al instante.

¿Cuáles son los programas de estudios disponibles de forma virtual? 

No disponemos de cursos completos virtuales, pues la formación de emergencias implica el desarrollo de habilidades prácticas, y es lo que hace a nuestro equipo especialmente valioso, pero disponemos de un aula virtual, en la que desarrollamos la parte teórica de nuestras actividades para que la parte presencial sea completamente práctica.  

¿Qué experiencia tienen vuestros instructores y profesionales? 

Todos nuestros instructores son profesionales en activo del ámbito de las urgencias hospitalarias y/o de las emergencias, bien en helicóptero o en UVI móvil. Gran parte de ellos son docentes universitarios y están formados como instructores en Soporte Vital Avanzado por la American Heart Association y por el Plan Español de RCP, Instructores en Soporte Vital Inmediato, Instructores en Soporte Vital Avanzado traumatológico, Instructores en Trauma pediátrico, Instructores en simulación clínica,… Todos cuentan con amplia experiencia profesional y docente.

¿Qué requisitos deben cumplir vuestros alumnos? 

Por un lado tenemos cursos para profesionales sanitarios, como cursos de reanimación, atención al paciente traumatizado, gestión de situaciones de crisis, uso de equipos de protección ante COVId en situación de emergencia, etc. 

Pero también tenemos cursos para la población en general, o para colectivos profesionales que por su actividad tengan que intervenir o se puedan ver inmersos en una emergencia médica, primeros auxilios, soporte vital básico, uso del Desfibrilador Externo Semiautomático, etc. 

¿Cómo se puede solicitar la matrícula en estos cursos?

La matrícula se realiza a través de la página web, pero también está la posibilidad de realizar presupuestos o inscripciones colectivas que pueden gestionar a través de nuestro número de teléfono, el 717 703 670 o en el email de contacto (info@ivafer.org)

Conocimiento y pericia que salvan vidas

Ningún capital tiene tanto valor como el conocimiento. El que nos enseña a actuar ante una emergencia puede, además, marcar una diferencia de vida o muerte. Pero junto a ese conocimiento vital está la pericia para saber actuar y no quedarse bloqueado en momentos de máxima tensión. Ambos ingredientes son susceptibles de ser enseñados y entrenados y a eso es a lo que se dedica IVAFER, fomentando una sociedad más capacitada para confrontar las emergencias allí donde estas surjan.

Comparte el artículo:
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin
Publicado el 7 julio 2020 por Marta Sánchez
Últimos Artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cómo funciona ProntoPro

Haz una solicitud
1

Haz una solicitud

Dinos que te hace falta en pocos clics
Compara los presupuestos
2

Compara los presupuestos

En poco tiempo recibirás 5 presupuestos personalizados.
Elige al profesional
3

Elige al profesional

Elige al profesional más adecuado para ti después de haber comparado las ofertas y consultado los perfiles.