Aprende el idioma italiano amándolo y disfrutándolo

Publicado el 3 junio 2020 por Marta Sánchez
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin

Ada, profesora de italiano en Barcelona, es sociolingüista y glotodidacta, es decir, estudia desde el punto de vista del idioma el funcionamiento de la sociedad humana, así como el funcionamiento del lenguaje verbal y cómo las personas aprenden una lengua tanto materna como extranjera. Nació en Nápoles y tras estudiar, viajar y trabajar principalmente en Alemania y Perú, llegó a España en el 2006 como profesora de italiano contratada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia.

El proyecto de Ama l’italiano se emprendió en 2008 con la intención de construir un puente cultural entre Barcelona e Italia por medio de actividades culturales, organización de espectáculos de teatro, conciertos, presentaciones de libros y charlas con autores, intercambio de estudio para practicantes, viajes a destinos ajenos a las clásicas rutas para turistas en Italia, cursos de cocina italiana y de idioma. No hubiera podido desarrollar este proyecto en solitario y sin el trabajo de su equipo, al que le da gran importancia porque estimula la generación de ideas, la creatividad y dinamiza la oferta de propuestas.

Tras los más de 10 años de actividad, se han ido perfeccionando y especializando manteniendo el enfoque de la enseñanza, por lo que se han convertido en un centro de referencia para el aprendizaje del italiano estipulando convenios con universidades italianas que necesitan una “entidad representativa” en el territorio y que otorgan un título oficial, con los exámenes CILS e IT.

También están acreditados para la formación de profesorado en colaboración con la Università per Stranieri di Siena y colaboran en programas europeos como Erasmus+, Eures, Torno Subito para practicantes de varias universidades italianas. Desde hace 3 años ofrecen sesiones trimestrales de GIOCA IN ITALIANO, GiocArte y extraescolares en escuelas de la ciudad para los más pequeños. Se dirigen a la infancia en la franja de edad de 4 a 8 años ofreciendo asistencia para aquellas familias que tienen un padre o una madre italianos y que desean que sus niños sepan comunicarse con los abuelos o jugar en italiano con los primos cuando les visitan.

La principal motivación de Ada para realizar este trabajo es la libertad de dedicarse a lo que le había interesado intelectualmente y alimentado, tanto cuando era estudiante en la universidad como con su iniciación en la profesión de la docencia del italiano en Alemania en varias Volkshochschule (Universidades Populares).

¿Qué fue lo que os incentivó a fundar Ama L’Italiano, una academia que ofrece cursos de italiano presenciales y a distancia?

Lo que nos incentivó a fundar Ama l’italiano fue el mismo sentido de libertad e inquietud intelectual. Cuando terminó mi contrato en el 2008, no sabía bien cómo seguir en la profesión y entonces, en lugar de buscar compromisos trabajando para entidades ajenas, decidí trabajar por mi propia entidad dando vida a ese proyecto. Ama l’italiano se alimenta de todo y es todo a la vez, une la cultura al idioma por medio de sus infinitos aspectos y canales.

Una lengua se puede practicar de forma presencial, pero hoy en día, gracias a los recursos tecnológicos, es posible trabajar a distancia online. Hay que precisar que trabajamos de forma síncrona, es decir, en vivo con un profesor o profesora que de forma directa pueden dirigir y dictar una clase ofreciendo correcciones, estímulos, recursos, materiales tal y como si fuera una clase presencial y para ello hemos adquirido un espacio virtual privado y seguro para la tutela de los datos personales.

¿Qué parte del equipo de trabajo de Ama l’Italiano es esencial? ¿Hay algún elemento que nunca debería faltar para impartir clases de italiano?

Una parte esencial del equipo es un profesorado capaz, preparado y entusiasta por sus clases, así como un elemento que no puede faltar es la creatividad. Hay que detectar nuevos estímulos, motivaciones y mantener con vida el compromiso con los estudiantes, si faltan la motivación y el entusiasmo creativo la enseñanza se convierte en una actividad automatizada.

En la enseñanza se trabaja con material humano y cada persona tiene una mente con su propia sensibilidad y peculiaridades, aparte de su propia forma de inteligencia.

¿Cuáles son las ventajas de aprender italiano como segundo idioma para un hispanohablante?

Hay muchas ventajas, porque los altos niveles de comprensión auditiva, debidos al parentesco entre los idiomas neolatinos o románicos, permiten comprender una gran extensión de significados y expresiones avanzando rápidamente.

En aproximadamente dos cursos se llega a un nivel de comunicación básico si se estudia con constancia, pero diría que para un hispanohablante, sólo adquiriendo un nivel intermedio (B1 del Marco Común Europeo de Referencia) se puede alcanzar una autonomía expresiva y lingüística medianamente fluyente y correcta.

El italiano es un idioma muy cortés y elegante porque se utiliza mucho el condicional, el formal LEI, palabras y expresiones más suaves en comparación con el castellano, que es mucho más directo o explícito. Por lo tanto también un nivel intermedio puede resultar más complejo si no se sale de la propia zona de confort.

¿Cuánto tiempo generalmente debe invertir un alumno para aprender a escribir y hablar italiano? ¿Qué le recomendarías a un alumno que tenga dificultades para aprender italiano como segundo idioma?

Yo noto que muchas dificultades nacen del haber quemado las primeras etapas aprendiendo, si bien de forma constante, con aplicaciones o libros de gramática que no comparten la ocasión de expresarse o sólo charlando por la calle. Conversar por la calle está bien, es comunicación auténtica, pero la ventaja del entender todo desde el principio debe jugarse bien y de forma consciente.

A menudo he encontrado personas que sabían comunicarse más o menos en italiano, pero no tenían competencia en la escritura, e incluso no les interesaba escribir, por lo que hemos tenido que hacer una labor increíble para reconstruir toda una parte de fundamentos ortográficos y luego de artículos, terminación de la palabras, preposiciones y verbos para construir bien una frase sencilla y que tuviese sentido.

Recomiendo tener mucha paciencia. Aprender es como cuidar de una planta: hay que esperar a que las semillas broten y regar con constancia según las necesidades.

Cuando veo a mis estudiantes un poco cansados o desanimados, que es normal porque somos humanos con altos y bajos, les invito a pensar en los niños que aprenden por imitación porque su oído se perfecciona y aprenden a escuchar para reproducir los sonidos de sílabas, palabras, frases… Los adultos deben DESaprender a sentir, para aprender a escuchar. Eso puede resultar un poco filosófico, pero son las bases del aprendizaje lingüístico y el italiano aún más por ser tan musical.

Amar el italiano para empaparse de él

Ada enseña a sus alumnos a amar su lengua materna, el italiano, a través de su proyecto de enseñanza, que va mucho más allá de los proyectos educativos similares y apuesta por introducir al alumno en la lengua enseñada mediante numerosas actividades que evitan la rutina o el aburrimiento durante el aprendizaje. Ada nos explica que el italiano presenta numerosas ventajas a la hora de ser aprendido por los hispanohablantes, pero que hay que ser cuidadoso para evitar que la proximidad entre ambos idiomas nos lleve a relajar nuestra exigencia, evitando que disfrutemos de un idioma tan hermoso como el país y la cultura que representa.

Comparte el artículo:
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin
Publicado el 3 junio 2020 por Marta Sánchez
Publicado en: Tiempo Libre y Aficiones
Últimos Artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cómo funciona ProntoPro

Haz una solicitud
1

Haz una solicitud

Dinos que te hace falta en pocos clics
Compara los presupuestos
2

Compara los presupuestos

En poco tiempo recibirás 5 presupuestos personalizados.
Elige al profesional
3

Elige al profesional

Elige al profesional más adecuado para ti después de haber comparado las ofertas y consultado los perfiles.