Artes Marciales chinas: una actividad para el cuerpo y la mente

Publicado el 11 febrero 2020 por Marta Sánchez
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin

Jorge Marcos Gómez, profesor de artes marciales en Cuenca, ciudad en la que reside y en la que nació en 1976, comenzó en el mundo de las Artes Marciales con 10 años, pero fue a los 25 cuando descubrió el verdadero Wu Shu (Kung Fu), pues hasta entonces había estado entrenando un estilo de dudosa procedencia.

Lleva 18 años formándome en varios estilos y espera no dejar nunca de aprender. Impartir clases nunca ha sido un trabajo para él, ya que profesionalmente se dedica a otras actividades. Para Jorge Marcos, dar clases siempre ha sido el medio de enseñar el conocimiento que ha ido adquiriendo durante estos años y así continuar con el legado que le han transmitido sus maestros.

El actual Club Deportivo comenzó su actividad en el año 2007 y desde entonces ha estado en diferentes locales donde han impartido enseñanzas, hasta que hace casi 9 años recalaron en la actual instalación del Gimnasio Lao Jia, un gimnasio montado por Iván, hermano de Jorge Marcos, y su socio Diego García, a los cuales Jorge agradece el que hayan posibilitado todos estos años de práctica en su local.

Actualmente el club cuenta con varios profesores que imparten las siguientes disciplinas, Wu Shu, San Da, Ving Tsun, Boxeo, Kick Boxing y entrenamiento funcional. Iván y Jorge comparten tareas de enseñanza de Wu Shu y Boxeo y Kick Boxing lo imparte Iván. 

Jorge sigue formándose con varios profesores entre los que destaca a Pablo Ortega en la modalidad de Sanda, a Jesús Carballo en Ving Tsun, a Javier López en formas de Wu Shu tradicional y a José Manuel Ferreira en la modalidad de Wu Shu moderno. Para Jorge es un medio y un estilo de vida, algo que nunca deja de aprender. Aunque ha practicado diferentes estilos, son en el Sanda (Boxeo Chino) y el Ving Tsun donde ha volcado más su tiempo y por tanto donde más se está especializando, sin dejar de lado otros sistemas que le resultan sumamente interesantes.

El club se ha especializado en sacar competidores, muchos de ellos se han proclamado campeones de España en diversas modalidades tanto de combate como de formas. De hecho su hermano Iván se proclamó 6 veces campeón de España, también fue campeón del Torneo Internacional de Ourense y del Sanda Extreme de Matosinhos (Portugal).

En el Club Lao Jia Wu Shu sois expertos en enseñar el wushu kung fu. ¿Cuál es la diferencia de esta modalidad de arte marcial china con otras existentes?

El Wu Shu es el nombre genérico que reciben las Artes Marciales en China, por lo tanto con la infinidad de estilos existentes su diferencia con otras modalidades puede ser muy grande. Sería muy complejo y extenso explicar esas diferencias porque entre las propias Artes Marciales Chinas hay estilos muy diferentes unos de otros.

¿Qué experiencia tienen vuestros maestros en este campo?.

Todos los maestros o profesores con los que he entrenado tienen una dilatada experiencia en su campo, habiéndose formado a su vez con varios maestros, con entrenamientos en China y una experiencia en la mayoría de los casos de más de 25 años de práctica.

¿Qué utensilio o herramienta especial preferís utilizar para practicar wushu kung fu y por qué?

En nuestro club realizamos un entrenamiento tradicional pero adaptado a los nuevos tiempos, utilizando diferentes aparatos para completar nuestro trabajo como pueden ser el uso de gomas, pesas rusas, bolsas búlgaras, mancuernas, uso de paos, manoplas y sacos para el golpeo, muñeco de madera, etc.

En cuanto al uso de armas, actualmente trabajamos con el palo, el sable, la espada y el pudao. Cada alumno tiene su arma favorita y es en la que suele especializarse sin dejar de aprender el resto de ellas.

¿Para participar en las clases de wushu kung fu se requiere de alguna preparación?

No se requiere ningún conocimiento previo ni ninguna preparación. Enseñamos desde la base todo lo que sabemos. La preparación física y técnica se adquiere con el tiempo.

Las personas que llaman para preguntar por nuestras actividades, en la mayoría de los casos no han practicado anteriormente ninguna actividad marcial y suelen comentar que no saben nada, como si fuera un impedimento. Siempre les respondo lo mismo: nadie nace enseñado. Aprender es una cuestión de tiempo y dedicación, realmente no hay secretos cuando conoces lo que estás haciendo.

¿Qué categorías tenéis en vuestra academia?

Enseñamos a niños desde 4 o 5 años en adelante. La edad no importa si se tienen ganas de aprender, aunque, lógicamente la enseñanza está adaptada a la edad, por eso tenemos varios grupos de edad con la idea de que la enseñanza sea lo más personal y adaptada posible.

¿Dónde se imparten estas clases?

Las clases se imparten en el Gimnasio Lao Jia, que a su vez es la sede del Club. Estamos en la C/Santa Mónica s/n en Cuenca capital.

¿Cuál es el horario?

Tenemos horarios tanto de mañana como de tarde. Por la tarde es cuando más disponibilidad de horas y actividades hay.

¿Cómo se puede inscribir una persona interesada en este deporte?

Pueden solicitar información directamente en el gimnasio o a través de teléfono en el 625067581 o en la cuenta de correo electrónico laojiawushu@gmail.com.

Un camino de disciplina para mejorar tu vida

Las Artes Marciales chinas impartidas en el centro Lao Jia Wu Shu de Cuenca suponen una oportunidad para todos sus practicantes de conocer una serie de sistemas de defensa que van más allá del ejercicio físico. Al igual que otras disciplinas marciales del extremo Oriente, los métodos de defensa chinos tienen una profunda vinculación con la cultura y la filosofía de este país y buscan proporcionar equilibrio a quien las realiza, ayudando, por tanto, a forjar un carácter más balanceado y positivo.

Comparte el artículo:
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin
Publicado el 11 febrero 2020 por Marta Sánchez
Últimos Artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cómo funciona ProntoPro

Haz una solicitud
1

Haz una solicitud

Dinos que te hace falta en pocos clics
Compara los presupuestos
2

Compara los presupuestos

En poco tiempo recibirás 5 presupuestos personalizados.
Elige al profesional
3

Elige al profesional

Elige al profesional más adecuado para ti después de haber comparado las ofertas y consultado los perfiles.