J. Sebastián González, Barcelona. Director del Centre Jing y presidente de la Asociación Catalana de Choy Li Fut, Tai Chi Chuan, Chikung.
El Centre Jing es una Escuela especializada en artes marciales chinas y terapias físicas de salud (QiGong) desde 2005. Su ámbito de enseñanza está centrada en la enseñanza y formación de profesores de artes marciales chinas (Choy Li Fut, Tai Chi Chuan, Xingyiquan, Baguazhang) y de terapias físicas chinas para la salud (QiGong / Chikung). También tienen clases de niños y personas mayores (seniors) por encima de los 65 años. Estas clases están especializadas en educar y formar a los jóvenes y en mejorar y fortalecer la salud de los mayores.
Tras aprender con varios maestros chinos y conocer el valor de estas técnicas, no solamente a nivel físico, sino también a nivel cultural, el maestro Sebastián ahora comparte estos conocimientos, con el objetivo de que mejorar la vida de muchas personas y pasar las enseñanzas para las que fueron diseñadas a las siguientes generaciones.
El Tai Chi Chuan del estilo Yang es uno de los estilos más extendidos y practicados a nivel mundial debido a sus enormes beneficios para la salud. Hay un dicho chino que dice: “quien practica Tai Chi con regularidad conseguirá la fortaleza de un leñador, la flexibilidad de un niño y la sabiduría de un anciano”.
Entre sus beneficio están la de mejorar el estado muscular y articular, favorecer la circulación sanguínea y aumentar la capacidad pulmonar, por estas condiciones, es utilizado para la prevención y tratamiento de dolencias crónicas como la artritis, el asma, la úlcera, la memoria, entre otras.
Nuestro equipo de profesores está formado en todas las facetas que tiene el Tai Chi Chuan, tanto en la faceta de salud como de arte marcial interno, para así conocer mejor todas sus aplicaciones y funciones y así, poder ofrecer a cada alumno los ejercicios masa adecuados.
Para iniciarse en el Tai Chi Chuan, todos los maestros chinos recomiendan tener tres cosas, un buen profesor o maestro, habilidad física y constancia o paciencia- De estas tres cualidades, las más importantes son tener un buen profesor y constancia, pues la habilidad se puede ir adquiriendo poco a poco con la práctica y dedicación.
Todas las personas pueden practicar Tai Chi Chuan sin importar condición ni sexo y de todas las edades.
Los principios que se enseñan están recogidos en lo que se denomina “los diez principios básicos” y que incluyen la correcta colocación de la cabeza, la postura corporal, la colocación de los brazos, la relajación de la cadera, la forma de desplazarse, la unificación del movimiento en todo el cuerpo, la conexión interior, encontrar la quietud en el movimiento, etc.
No hay riesgo siempre y cuando no se tenga una lesión anteriormente, por ello, siempre solicitamos a nuestros alumnos que nos indiquen si tiene alguna dolencia o problema físico q1ue tengamos que tener en cuenta a la hora de enseñarles.
En Centre Jing puedes solicitar una clase de prueba gratis, simplemente indicándonos el día y hora que deseas participar.
En las artes marciales chinas hay una extensa gama de sistemas y ejercicios que se pueden adaptar a cada persona e interés. Hay técnicas enfocadas a la lucha, a la defensa y combate que te enseñaran disciplina, orden y buenas maneras. Pero también hay sistemas que simplemente están enfocados a mejorar la salud, aprender a relajarse y mejorar la actitud mental. Actualmente hay diferentes razones para aprenderlas: como deporte, defensa personal, salud, disciplina mental etc. En Centre Jing encontraras varias disciplinas que te ayudaran a conseguirlas: Kung-Fu Choy Li Fut, Xingyiquan, Baguazhang, Sanda, Tai Chi Chuan, Chikung, defensa personal. o importa si eres principiante o llevas muchos años, todas estas técnicas se adaptan a cada persona.