Clínica Veterinaria Montecanal es una empresa joven que comenzó sus actividades el 24 de septiembre de 2016. Su creadora, Celia, de 39 años, nació en Zaragoza, y dirige su propio hospital clínico veterinario, siempre dedicada a la atención de mascotas en la región.
Empezó trabajando sola, pero al día de hoy ha logrado reunir un equipo de profesionales que la apoyan en la clínica. Las incorporaciones de personal han sido graduales, han contado regularmente con una persona nueva cada año que ha pasado desde la inauguración de la Clínica Veterinaria Montecanal, y han ido incorporando material con el que pueden proveer un mejor servicio a los clientes.
Realizan cualquier tipo de consulta de medicina interna con vacunaciones, identificación animal y cirugía de tejidos blandos, y habitualmente reciben muchas solicitudes de vacunaciones, desparasitaciones, garantizando la prevención de enfermedades de mascotas y el buen estado de la salud de toda la familia.
En su hospital veterinario hacen sobre todo cirugías de tejidos blandos siendo las más frecuentes las relacionadas con el aparato reproductor, o esterilizaciones. Celia siempre ha disfrutado de trabajar para canalizar la salud de los animales y colaborar de este modo en el bienestar general de personas y los animales que viven con ellos, lo que le impulsa hacer su trabajo cada día es hacer bien su trabajo y aprender cada día algo nuevo.
Habitualmente en la Clínica Veterinaria Montecanal, las consultas son, o bien relacionadas con medicina preventiva o enfocadas a solucionar patologías leves de los animales. Los casos que suelen ser más comunes en el día a día son como gastroenteritis, rinitis, bronquitis, cistitis, entre otros.
Con frecuencia atendemos heridas por mordedura, atropellos, cortes con objetos punzantes de la calle. Hay casos en los que la salud de los animales se ve seriamente comprometida, esto se debe a patologías que han pasado inadvertidas y al momento de detectarlas ya se han convertido en un problema más grave.
La atención temprana de molestias y afecciones en el animal puede evitar que se tornen más graves las condiciones. Habitualmente cuesta menos tiempo, trabajo y dinero. Como ventaja adicional, se evitan disgustos durante la prevención, ya que es más sencillo prevenir que curar una enfermedad.
No solo previenen enfermedades en los animales, sino también en las personas, pues algunas de las enfermedades de las que se vacuna a los animales son zoonosis. También es importante la desparasitación regular, por el mismo motivo, las lombrices son transmisibles a personas.
Una visita al veterinario para vacunar y desparasitar va acompañada de una exploración general del animal. Esta muchas veces sirve para detectar patologías difíciles de identificar para los propietarios como la gingivoestomatitis, los tumores de mama, tumores testiculares o problemas hormonales.