Elena Itulain es la fundadora de su estudio de Pilates en Gijón, de 35 años de edad, nacida en Gijón. Este centro de Pilates fue inaugurado hace poco más de un año, de momento lo dirige ella sola y su idea es seguir trabajando de manera independiente.
Para Elena Itulain el Pilates con máquinas es el eje principal de su estudio, ya que, es donde se especializan todos sus servicios, y la mayor parte de los alumnos que acuden al centro es porque sienten algunas dolencias cervicales o lumbares. El Pilates con máquinas, por su precisión en la ejecución de los movimientos y su amplio grado de intensidad en estos, es una herramienta perfecta para personas de mediana y avanzada edad.
Su desarrollo de trabajo por cuenta ajena se ha topado continuamente con métodos de trabajo impuestos que no siempre comulgaban con sus ideales sobre la aplicación del Pilates y su conjunto de técnicas. Con la intención de poder desarrollar sus capacidades profesionales con la libertad e intensidad que considera que posee, Elena Itulain, se motivó a abrir su propio estudio.
Siente una gran pasión por la salud enfocada desde un punto de vista holístico, la aplicación de sus métodos, y en definitiva, ver cómo sus alumnos mejoran su calidad de vida progresivamente es el mayor impulso que pueda tener para trabajar cada día.
Por supuesto. Es una de las mejores actividades físicas que puede hacer una mujer embarazada. Preparar la musculatura pelviana y abdominal no solo para el momento del parto, sino también para la recuperación después de este. Además, el incremento de peso que se produce durante el embarazo, la retención de líquidos, los problemas circulatorios, etc., se ven disminuidos y mejorados con la práctica de Pilates adecuado a cada fase del embarazo.
El poder ejercitar el cuerpo de una forma controlada en los movimientos, apoyándonos en las máquinas, con grados de intensidad muy variables, aportan grandes beneficios a las personas que necesitan de ejercicio moderado, rehabilitación y prevención de lesiones.
Muchas. Todas las relacionadas con el aparato locomotor. Y no menos importante, como consecuencia de las mejoras que se producen a nivel físico, aumenta de manera notoria el bienestar psicológico de los alumnos a medida que ven sus progresos.