Juan Carlos Beltrán Beltrán, nació en Calarcá-Quindío-Colombia en 1963. Es bachiller del colegio Jorge Robledo ubicado en su ciudad natal (promoción de 1981). Desde hace aproximadamente 40 años dicta clases de matemáticas a alumnos particulares, y su nuevo y más ambicioso proyecto es el sitio Cálculo21 . En matemáticas es 100% autodidacta. Aprendió de los mejores maestros, los autores de libros clásicos de matemáticas: Tom Apostol, Louis Leithold, Richard Courant, Dennis G. Zill, Aurelio Baldor, George F Simmons, entre otros.
Desde los 15 años de edad, Juan Beltrán(como firma en internet), ha tenido la afición de resolver por su cuenta los ejercicios y problemas enunciados en los libros clásicos. Comenzó con el álgebra de Baldor, la geometría de Hemmerling, la teoría de números de Vinogradov, el Cálculo de Leithold, el Calculus de Tom Apostol … Y ahora resuelvo todo lo que ve de Dennis G. Zill, desde su punto de vista, el mejor autor de libros de matemáticas para universitarios que ha tenido la suerte de conocer.
Se ha dedicado con sumo interés al estudio del cálculo y, sobre todo, al de las ecuaciones diferenciales, pero ofrece clases de matemáticas online en las que puede abordar cualquier tema. Tal iniciativa responde no solo a su afición, sino a su preocupación en torno a las dificultades que afrontan los estudiantes en distintos niveles educativos cuando se encuentran con las matemáticas.
Juan explica que un gran porcentaje de los alumnos que se matriculan en la universidad dejan sus estudios en los primeros semestres y la mayor parte lo hacen por su dificultad para aprender matemáticas. Pensando en ellos, y ya con 20 años de experiencia con sus alumnos particulares, creó hacia el año 2000, una página que se llamaba «Ayuda en matemáticas», proyecto que concretó con su primer computador, obtenido en 1999. Dice no haberlo hecho antes porque simplemente los PC no eran populares y no existía el Internet.
La lectura de un artículo en una revista de electrónica y computación sobre la gran memoria de que disponían los PCs (en esa época 10 Mb!) le motivó a enfocarse en la enseñanza de las matemáticas a través de Internet. El autor de aquel artículo comentaba, a modo de broma: «… Y hasta en el futuro habrá quien le dé por enseñar matemáticas en Internet», ante lo cual Juan inmediatamente pensó «¿¡y por qué no!?» y puso manos a la obra.
Ahora ofrezco clases de matemáticas en Internet mediante una pizarra virtual y el programa Skype.En mi canal de YouTube ya tengo publicados cerca de 3000 videos de matemáticas.
Tengo publicadas y actualizadas varias páginas y blogs de matemáticas. Mi blog Calculo21, es uno de los primeros que se publicaron en Internet (2007), tratando temas de matemáticas.
Considero que esto es importante, porque hay una tendencia en las personas que buscan información en Internet a elegir en función de lo que se les ofrece como «fácil», «rápido» y «gratis». Yo les garantizo contenidos de calidad en cada uno de mis sitios web. Aquí los dejo a disposición de los interesados, también mis dos grupos en Facebook, mi canal principal en YouTube y mi Twitter:
https://calculo21.blogspot.com/
https://www.algebra.jcbmat.com/index.htm
https://www.jcbmat.com/index.htm
https://www.ecuacionesdiferenciales.jcbmat.com/index.htm
http://bancomate.blogspot.com/
https://videomate21.blogspot.com/
https://www.facebook.com/groups/BancoDeMatematicas/
https://www.facebook.com/groups/727242837297142/?ref=group_header
https://www.youtube.com/user/MatematicaAplicadas
@calculo21
Primero que nada la motivación del alumno para aprender y la del profesor para enseñar. Un micrófono y audífonos para la comunicación verbal. La pizarra virtual para comunicar los apuntes mediante conceptos escritos; definiciones, teoremas, procedimientos, etc., imágenes, esquemas, y para desarrollar la solución de los ejercicios y problemas.
El alumno es un poco «terco», pretende que el profesor se concentre solo en enseñarle puntualmente el ejercicio que le dieron en la tarea del colegio o la universidad y que se le enseñe una fórmula mágica para hallar la solución rápidamente.
Trato de incentivar a los estudiantes a aprender más allá de ese ejercicio, a comprender los procedimientos, a desarrollar sus habilidades para el razonamiento matemático, a fin de que puedan desenvolverse en este terreno con los conocimientos necesarios.
En la primera clase se indaga, mediante un diálogo, qué conocimientos tiene ya el alumno respecto al tema que va a aprender. Cada clase tiene una duración de una hora y lo ideal es reunirnos semanalmente en tres días distintos, por ejemplo, lunes, miércoles y viernes, y dejarles material para practicar. Procuro tener un texto o libro guía que se los envío a su correo en formato PDF. Siempre les comento a los alumnos que por cada hora que estudia con la asesoría del tutor debe, por lo menos, estudiar por su cuenta otras 4 a 6 horas.
En el proceso de aprendizaje hay tres etapas. La primera es la reunión con el profesor o tutor que le enseña el tema por aprender, mostrando la teoría y resolviendo ejercicios y problemas para que el alumno se familiarice con las formas de solución con que cuentan los que ya saben del tema (cómo enfrentarse adecuadamente con los problemas).
La segunda, es la práctica, práctica y práctica por parte del alumno; luego se reúne con el tutor y resuelve las dudas surgidas en su experiencia (práctica) individual. Y la tercera, es la etapa en la que el alumno es capaz de hablar cómodamente sobre el tema y puede resolver por él mismo los problemas que se le plantean. Antes de concluir cada tema se le hace un examen al alumno.
Para acordar las Clases de Matemáticas Online el interesado se contacta conmigo vía email, a calculo21@gmail.com. Para el horario llegamos a un acuerdo. Estoy disponible todos los días de la semana y me gusta el horario de 9:00 a.m. – 10: 00 a.m., de 6:00 p.m. a 7:00 p.m. y de 9:00 p.m. a 10:00 p.m. (hora de Colombia). Las Clases se pagan mediante PayPal.
Juan Beltrán, ha dedicado gran parte de su vida al estudio de las matemáticas de forma autodidacta y se ha propuesto compartir sus conocimientos con otros para ayudarles a superar las dificultades que se les presentan cuando se enfrentan en sus estudios a temas de esta disciplina científica. Imparte clases online y pone a disposición diferentes recursos web para facilitar el aprendizaje de contenidos matemáticos. Para Juan, más allá de resolver un problema planteado en un ejercicio, se trata de desarrollar destrezas para comprender ciertos temas, desde los más elementales hasta los de mayor complejidad en este terreno de la ciencia. Por ello, ha desarrollado proyectos como Calculo21, para hacer accesible el conocimiento matemático a todos los interesados.