La sevillana Soledad Cabrera Jiménez terminó la licenciatura de Psicología en el año 2000 y después trabajó en la Universidad, mientras realizaba los estudios de Doctorado. En 2004 inició su carrera profesional como psicóloga sanitaria en su consulta privada. De inicio, su interés por el Mobbing le llevó a trabajar con una asociación de víctimas de acoso moral en el trabajo, conociendo los entresijos de este relevante asunto.
Al tratar a estos pacientes, comprobó que se repetía la máxima de trastornos de ansiedad como consecuencia de haber estado sometidos a esta práctica terrorífica en el lugar de trabajo. Fue entonces cuando surgió su interés por la intervención en todos los espectros de la Ansiedad.
Ansiedad Generalizada con o sin ataques de pánico, las fobias y los trastornos obsesivos compulsivos. Tras casi 4 años de experiencia, en 2008 surgió la idea de crear PSICO-AS montando un equipo psicológico experto en las diferentes patologías tanto de niños, adultos, familias y parejas.
Inicialmente contaban también con profesionales de otras disciplinas como la psiquiatría y la logopedia. A día de hoy, todos los profesionales del centro son psicólogos. Se trata de un Centro sanitario y registrado en la Junta de Andalucía, por lo que su actividad está respaldada por esta entidad. Soledad está especializada en el tratamiento de la ansiedad, los trastornos obsesivos y obsesivos compulsivos, así como el Acoso moral en el trabajo, Mobbing.
El motivo de la creación del centro surgió porque en aquellos años en Sevilla no existían centros en los que el equipo estuviese formado por profesionales expertos en cada patología, y si existían, yo no tuve conocimiento de ello en aquel año 2008. Habitualmente, en las consultas había psicólogos generalistas o consultas en las que se trataban solo una especialidad. Y raramente convergían en el mismo equipo psicólogos, psiquiatras y logopedas.
Terapias individuales para toda la población. Niños, adolescente, adultos, parejas y familias.
El estudio de los casos en casa y la formación continua es algo fundamental
Para mí son imprescindibles los instrumentos de evaluación para abarcar el problema con eficacia.
Actualmente, no tenemos planeados programas formativos y/o talleres. Aunque sí colaboramos con diferentes Universidades privadas de España, realizando tareas de formación y autorización de los futuros psicólogos sanitarios.
La realidad virtual es un instrumento novedoso, de fácil manejo y altamente eficaz para el tratamiento de casi todos los trastornos psicológicos.
Mediante las gafas de realidad virtual y el sistema informático, el paciente se encontrará gestionando sus síntomas en entornos que simulan la realidad, pero apoyados en el terapeuta.
Actualmente se puede aplicar en todas las patologías. Aunque los mayores resultados se obtienen en el tratamiento de la ansiedad, como las fobias.
Los resultados del uso de la realidad virtual son más eficaces que con pacientes no asistidos con esta herramienta. Se podría indicar que el número de sesiones necesarias para la superación de cualquier trastorno, se acorta enormemente.
No hay estudios que hayan comparado experimentalmente este hecho. Pero en mi caso, por experiencia propia, podría indicar que el número de sesiones se disminuyen mínimo un 20%. Y en algunos casos, en un 60%.
En la clínica Psico AS, fundada por Soledad Cabrera Jiménez, el estudio de todos los trastornos relacionados con la ansiedad tiene una importancia prioritaria. Esta especialización les ha llevado a desarrollar tratamientos específicos para este tipo de patologías y destacar entre los psicólogos de Sevilla. Todo tratamiento es siempre personalizado y minuciosamente tutelado por un profesional para adaptarlo al máximo a las circunstancias específicas y particulares de cada paciente. Estos tratamientos para niños y adultos como para familias y parejas.