Mónica Saavedra es una desarrolladora web que ayuda a las personas a definir su marca personal. Tras una última experiencia laboral por cuenta ajena en la que no se sintió cómoda y además su puesto de trabajo fue amortizado por la empresa, encontró la motivación para iniciar su propio negocio. El éxito de este proyecto personal se ha convertido en su mejor motivación para seguir adelante, seguir aprendiendo y superando los desafíos laborales que cada encargo supone.
Fundó la marca No-minus para gestionar su propio negocio desde casa y pronto comenzó a tener clientes y a especializarse en sus servicios. Si al comienzo elaboraba cualquier tipo de web, ahora trabaja sobre todo con aplicaciones a medida o webs de marca personal. Mónica cuenta con colaboradores como un programador y un par de diseñadores (web y gráfico) y también mantiene contacto con expertos en SEO por si fueran necesarios en futuros proyectos.
Mónica se considera una persona muy empática que disfruta con el trato directo con el cliente. Suele escoger aquellos clientes que sintonicen con su modo de actuar y pensar, sobre todo pequeñas empresas y autónomos. Les ayuda a definir su estrategia online, su página web, sus clientes potenciales y, en definitiva, su marca personal. Actualmente, Mónica rige varios blogs, entre ellos dgcomunicacion.com bajo la marca Comunicación No-minus y su blog personal monicasaavedra.com bajo la marca No-minus.
Comunicación No-minus es una “página heredada”, me explico: hace poco meses nos hemos asociado dos empresas diferentes, DG Comunicación y No-minus, mi propia empresa. Pero, con el tiempo, la persona que llevaba la otra empresa se ha desvinculado de la página web y de todo lo relacionado con el mundo online y se ha especializado en imprenta digital. Con lo que me he quedado al frente de la web.
Aclarado ésto, te contesto a tu pregunta.
Lo que más me apasiona, sin duda, es ayudar a los demás, aportar valor en las acciones que realizo/realizamos con mis/nuestros clientes.
La creación de páginas web se ha convertido para mí y para mi equipo en nuestra forma de trabajar, de aportar valor. A veces llevamos proyectos con más pasión y otras veces más en modo trabajo, pero siempre con la idea de ayudar.
Trabajamos con WordPress; creamos siempre una plantilla adaptada a cada necesidad de nuestro cliente y a su propia marca o modo de comunicar.
Escogemos WordPress porque además de que llevamos tiempo utilizándolo y nunca nos ha defraudado su uso, vemos también que para nuestros clientes tiene una curva de aprendizaje muy pequeña, de forma que cualquiera se adapta rápidamente a su uso y puede autogestionar su web o aplicación sin problemas.
Todo desarrollo web que llevamos a cabo tiene varias fases. Nos gusta mucho elaborar módulos o fases de desarrollo, de forma que una primera fase sería definir la empresa, el cliente ideal, sus valores, estructurar sus servicios… La siguiente fase sería conocer a la competencia y ver qué se está haciendo en el sector al que pertenece la empresa. Y la última fase sería ya el desarrollo de la web.
Falta decir que no se comenzará la fase de desarrollo o programación sin que estén bien definidas y por escrito las fases anteriores.
También nos gusta explicar a nuestro cliente qué se pondrá en cada sección de la web, por qué ponemos una cosa u otra y colaborar con él en el proceso de crear cada sección final de la web, para que además de familiarizarse con el mensaje que estamos creando, sea partícipe de su propia web, la que deberá de conocer bien para gestionarla posteriormente.
Para mí, para que una una página web sea perfecta tiene que tener una estrategia definida con anterioridad. Es lo de siempre: si quieres que algo funcione y tenga un objetivo, se tendrá primero que definir ese objetivo y posteriormente realizar todas las acciones para que se llegue al mismo.
Siguiendo con tu pregunta, los elementos que debe cumplir una web perfecta son:
Si cumple los requisitos de tener un objetivo, dedicarse a un cliente predefinido, unos buenos textos, un diseño estratégico y coherencia de marca, seguro que es una WEB TRIUNFADORA.
Mónica sabe cómo aplicar a los negocios e ideas de sus clientes las mismas recetas que han hecho que su idea de negocio y su web sean exitosas: no solo aporta sus conocimientos teóricos sino su experiencia práctica como profesional en desarrollo web que dio el salto desde un trabajo por cuenta ajena que no le satisfacía a regir su propio negocio en el ámbito que ella más disfruta. Por eso mismo, porque sabe lo importante que es para sus clientes el éxito de su negocio personal ya que ella misma estuvo en esa tesitura, pone todo su empeño en convertir del éxito de sus clientes en el suyo propio, diseñando la imagen de marca que cada proyecto necesita.