Sara Martínez, arquitecta y valenciana, ha ejercido como arquitecta durante 10 años en Valencia, Madrid y Dublín. Actualmente vive en Madrid. Sus inquietudes creativas, su profesión y las múltiples mudanzas realizadas han hecho que acumule bastantes ideas y recursos que pone en práctica en su casa y que comparte en su blog de decoración creativa y casas bonitas y prácticas, desde hace casi 4 años.
En la actualidad, Sara es freelance y ofrece servicios de arquitectura y decoración con una visión realista, para todo aquel que necesita una ayuda profesional para reformar y poner a punto su casa dentro de un presupuesto ajustado. Su casa ha sido objeto de publicación en diversos medios nacionales e internacionales de prestigio como: Revista Micasa (número marzo 2020); Revista El Mueble; Apartment Therapy (en inglés)
La actividad profesional de Sara como arquitecta e interiorista nació a través del blog, que le permitió crear, desarrollar y compartir sus ideas con el público y darse cuenta de que había muchísima gente en su misma situación, que busca mejorar su casa con ideas sencillas, low cost en muchos casos, sin renunciar a tener un hogar de verdad a pesar de vivir de alquiler.
Este interés creciente en este tipo de ideas hizo que empezara a ofrecer servicios online para ayudar a la gente a conseguir lo que busca. Son servicios low cost (en comparación con las tarifas que se pueden encontrar dentro de este sector) porque están pensados para ser online y así poder llegar a más lugares; y porque, generalmente, su cliente tipo es gente joven con un poder adquisitivo medio.
Su filosofía es que no es necesario tener mucho dinero para poder contar con la ayuda profesional de un diseñador y conseguir tener un hogar acogedor que se adapte a ti y a tu día a día. Su especialidad son viviendas, tanto en alquiler como en propiedad, de familias jóvenes con niños o parejas que necesitan consejo profesional para llevar a cabo una reforma o para amueblar y decorar su casa. Aunque también aplica sus ideas a locales comerciales.
Lo que más le reclaman sus clientes es ayuda en la elección del estilo decorativo y el mobiliario adecuado dentro de un presupuesto limitado. La típica frase de uno de sus clientes sería: “necesito que me ayudes a elegir porque yo no tengo idea ni tampoco tiempo para buscar lo que necesito y siempre acabo en Ikea”. Aunque Sara también es fan de Ikea, cree que hay que saber escoger y combinar piezas de esta marca y otras para no caer en la monotonía de hacer entornos repetitivos.
Explica que lo más importante de un espacio es que transmita la esencia de quien vive en él y se adapte al 100% a sus necesidades. Por eso, la primera etapa de su trabajo siempre es analizar las necesidades reales de la familia y el ajuste de la distribución del mobiliario o incluso de la reforma si es el caso. Su pasión por el diseño fue la que le llevó a escoger esta profesión y poco a poco le ha ido llevando al lado más dinámico y creativo de ella, el interiorismo.
Cuando se sumerge en el diseño de una casa o un espacio, el proceso le atrapa y lo lleva consigo varios días hasta que logra la solución perfecta. Puede pasar horas y horas sin apenas darse cuenta. Es algo innato que le hace disfrutar, sobre todo cuando el cliente queda satisfecho con el resultado.
No pongas el «piloto automático» cuando empieces a pensar en el diseño de un espacio. Lo más habitual es que, sin darte cuenta, lo primero que buscas es lo que todo el mundo tiene en su casa: un sofá grande, una mesa y sillas de comedor… Pero, en muchos casos, se incluyen piezas que ocupan gran parte del espacio y se utilizan muy poco.
Es importante hacer una reflexión inicial sobre lo que necesitas realmente y cuánto tiempo dedicas a ello en tu día a día para dimensionar y organizar todo adecuadamente. Este es el punto de partida de un diseño exitoso.
Todo empieza con el análisis de las necesidades y el estilo de cada cliente. Para llevar a cabo este análisis, se aplica un método que he creado para ayudar a descubrir tu estilo y al que puede acceder todo el mundo al suscribirse al blog. Esto, junto con un cuestionario que ha de responder la unidad familiar, me ayuda a empezar el proyecto basándome en las necesidades y gustos reales del cliente. Con toda la información que obtengo realizo un Moodboard o Tablero de estilo que recoge todas estas ideas y refleja la paleta de colores, texturas y estilo del proyecto.
Es una herramienta muy útil que permite que el cliente verifique que efectivamente le gusta y pueda dar su visto bueno. Con las ideas claras, se realiza la propuesta concreta del espacio, concretando la distribución, colores, objetos y mobiliario. Según el tipo de servicio, esta propuesta puede ser solo para captar el estilo y la idea y que el cliente busque por su cuenta piezas similares, o bien puede llevar adjunta la lista de la compra de cada objeto en su tienda correspondiente, dentro del presupuesto inicial fijado.
Puedo ayudarte a dar estilo a una estancia de tu vivienda desde 149 euros y a toda la vivienda completa desde 499 euros. En ambos casos, te presento un Moodboard y la propuesta de estilo con diseño de la reforma si es el caso, incluyendo las ideas de amueblamiento, colores y decoración.
Se puede añadir el servicio de lista de la compra para concretar todos los objetos, en tiendas online o físicas. Así solo tienes que seguir los enlaces y comprarlo todo desde casa, sin preocuparte de nada más.
Al contratar un profesional para el diseño interior de tu casa, puedes evitar perder tiempo y dinero en encontrar la solución que más te gusta y necesitas. Un profesional tiene una visión global que puede ayudarte a acertar con el estilo y las piezas necesarias evitando equivocarte o tener una casa que sea la página 25 del catálogo de Ikea.
Además, este profesional te ayuda a distinguir lo que es necesario de lo que no y lo que es una moda de lo atemporal que va con tu estilo hoy y siempre. No contar con un presupuesto elevado no es razón para hacerte renunciar a ayuda profesional para sacar el máximo partido a tu vivienda, ya sea de alquiler o en propiedad. Sentirte bien en tu propia casa tiene una gran repercusión en el bienestar personal.