Creatividad y arte en la estética personal

Publicado el 13 septiembre 2019 por Marta Sánchez
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin

Sonia lleva media vida en el sector de la belleza, desde los 17 años. Ahora tiene 34 y regenta su propio proyecto empresarial tras trabajar 10 años por cuenta ajena. Estudió peluquería, estética y siempre ha estado formándose en nuevas técnicas de color, corte e incluso personal shopping para asesorar mejor a sus clientas. Green estilistas surge de la necesidad de trabajar según su propio criterio y siguiendo su creatividad personal.

En esta aventura le acompaña su amiga María. Ambas son mucho más que peluqueras: estilistas. Ambas tienen estilos diferentes, lo que les permite atender a la clientela cubriendo muchos gustos distintos. Su especialidad son los tratamientos, desde reconstrucciones y tratamientos específicos para el cuero cabelludo hasta aromaterapia, bótox capilar, lifting, etc.

En Green estilistas ofrecen asesoramiento para los cambios de imagen de sus clientes, opciones de peinados para eventos, cuidados del cabello y muchas otras posibilidades. Sonia considera que tras el estilismo hay una importante vena artística y la necesidad de crear algo hermoso, siendo esta pulsión uno de los motivos por los que apostó por este trabajo.

¿Cómo definiríais vuestro estilo de trabajo en Green? ¿Cuál es vuestra filosofía de trabajo?

Nuestro estilo de trabajo yo lo definiría como adaptativo y real.

Creo que somos un salón al que puede venir gente tanto de 20 años como de 60. Nuestro trabajo no es el típico de una peluquería clásica; por ejemplo, en nuestro salon no ponemos rulos, ya que creemos que el cabello queda muchísimo mejor trabajándolo con secador y el estilo que queda es mucho más actual.

Nuestra filosofía consiste en, sobre todo, CUIDAR EL CABELLO. Creo que de nada sirve por ejemplo ponerte rubísima en un día y destrozarte el cabello y que al poco tiempo te lo tengas que cortar; para nosotras lo más importante es conseguir los  resultados con el cabello en un estado óptimo aunque ello conlleve más tiempo.

¿Os inclináis por alguna marca en particular a la hora de seleccionar vuestros productos? ¿Qué utensilios os gusta utilizar para trabajar? ¿Soléis elegir vuestros productos por motivos sanitarios o estéticos?

En el salón trabajamos con varias marcas, no creo que una marca haga perfectos todos los productos que se usan en peluquería y por ello vamos cogiendo de cada marca lo que para nosotras son productos top. Además, no paramos de probar un montón de productos y hay muchos que no pasan el «corte» y no los sacamos nunca al salón.

Para nosotras es muy importante la higiene, motivo por el que tanto toallas, batas y otros utensilios son de un solo uso.

¿Qué consejos podéis dar a los que están empezando en la peluquería? ¿Qué hay que aprender primero?

Una de las cosas que yo le diría a alguien que empieza en este sector es que esté muy seguro de qué es lo que realmente le gusta, ya que es un trabajo muy duro.

Lo primero, primerísimo que hay que dominar en peluquería es el lavado de cabeza; si el cabello está mal lavado, no tendrás buenos resultados.

Nosotras damos mucha importancia a este paso y, por ello, siempre cada lavado lo acompañamos de un masaje relajante.

Mucho más que una peluquería: asesoría estética de alta calidad

En Green Estilistas tienen claro que sus clientas merecen lo mejor: los mejores productos, las mejores técnicas, las mejores sugerencias estéticas y los mejores consejos estilísticos. Siempre cuidando el material más importante del estilo personal: la propia imagen de la cliente y sobre todo su cabello. Por eso, Green Estilistas apuesta por un servicio de alta calidad que procure una satisfacción integral a sus clientas.

Aquí encontrarás más información sobre Green Estilistas.

Comparte el artículo:
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin
Publicado el 13 septiembre 2019 por Marta Sánchez
Últimos Artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cómo funciona ProntoPro

Haz una solicitud
1

Haz una solicitud

Dinos que te hace falta en pocos clics
Compara los presupuestos
2

Compara los presupuestos

En poco tiempo recibirás 5 presupuestos personalizados.
Elige al profesional
3

Elige al profesional

Elige al profesional más adecuado para ti después de haber comparado las ofertas y consultado los perfiles.