Oriol Alcaraz Gota dejó su trabajo como ingeniero para dedicarse al mundo del yoga, al que se siente muy unido desde que su madre comenzara a practicarlo cuando él tenía 3 años. Su formación y su empeño en dar una visión más pura de esta disciplina hacen de él un gran profesor de yoga. Oriol tras decidir encaminar su carrera profesional hacia el yoga se formó en esta disciplina durante 4 años en la IYTA y continúa aprendiendo y profundizando en esta práctica con el “Curso de Formación Tradicional de Profesores de Yoga y Expertos en Indología” de la ANPYEI, especializados en Yoga Tradicional, de la mano de Swami Tirthananda Saraswati (Dr. Francisco Luid), licenciado en Medicina y Cirugía.
Este emprendedor gestiona tanto su página web como las clases de yoga que imparte en un centro multi actividades, contando con una profesora de confianza como apoyo. Para Oriol, una de las misiones más importantes es poner al yoga en el lugar que merece, como una disciplina y forma de vida y no una moda.
Por un lado, siempre he sido una persona a la que le ha gustado el deporte y el Hatha Yoga me aportó una flexibilidad que hasta ese momento no había tenido. Especialmente me llamó la atención el bienestar mental que me aportó ya que se transformó en una especie de refugio al cual podía acudir siempre que quisiera. Años más tarde entendí que ese refugio era yo mismo.
En mis clases suelo utilizar cintas, bloques, mantas y cojines pero si tuviera que quedarme con uno, sería alguno de los 3 últimos, el que necesites para poder tener una postura de meditación que te permita practicar técnicas de meditación o pranayama (control de la respiración) de manera cómoda. Al final, son estas 2 últimas junto con la relajación, las que te van a aportar paz interior.
Las tarifas son de 32€/mes por 1 clase semanal o de 44€/mes por 2 clases semanales y tienes una clase de prueba gratuita. No todo el mundo puede hacer el pino, que es lo que muchas personas creen que es el yoga, pero sí cualquiera puede practicar yoga siempre y cuando lo entienda como una vía de desarrollo personal. En mis clases de Hatha Yoga les intento hacer entender a los alumnos que cualquiera puede practicarlo, tener la capacidad de adaptarte a tu estado actual es una buena enseñanza para cualquier aspecto de tu vida. En las clases no hay niveles, solo se trata de ver y adaptar cada técnica a ese alumno y que éste aprenda a quedarse en el punto óptimo para su práctica. Si veo que la práctica no le va a proporcionar beneficio, se lo hago saber o bien lo derivaría a realizar relajación o meditación, 2 clases que introduciremos el año que viene en nuestro horario semanal.
El Hatha Yoga te aportará una mayor consciencia corporal, mejorará tu postura, tu concentración y la capacidad de relajarte. Si además añades meditación o relajación y la aplicas al autoconocimiento (psicología), es sinónimo de bienestar, mi consejo a cualquier practicante es que no busque en el yoga un sustituto del deporte. Por otro lado, le diría que fuera con cuidado, pues en el mundo del yoga a día de hoy nos encontramos 2 extremos muy marcados, los que lo viven como una gimnasia al más modo ‘Foto de Instagram’ o bien un pensamiento mágico lleno de todo tipo de creencias y pseudoterapias. Huye de ellos y busca ‘el camino del medio’.
Oriol que inicialmente se formó en el mundo de la Ingeniería, tuvo el yoga muy presente en su vida desde muy temprana edad. Finalmente decidió dar el paso de dedicarse a lo que le apasionaba y además poner su granito de arena en dar a conocer el yoga como lo que verdaderamente es, una forma de vida y no una moda.