Laura Verdugo del Rey, concertista y profesora de guitarra en Madrid, es también gestora cultural. Laura es toledana de nacimiento y lleva ya tiempo viviendo y trabajando en Madrid. Su principal motivación para llevar a cabo su trabajo en las diversas labores que desempeña es el amor por la guitarra y el interés por que sea un instrumento más conocido y programado en salas emblemáticas.
Laura nos explica que el Festival Internacional de Guitarra de Madrid es un festival de guitarra clásica que tiene lugar cada año en la última semana de junio. Durante la duración del festival, se programan conciertos en salas como el Auditorio Nacional o el Círculo de Bellas Artes, así como otras de gran prestigio, buscando alcanzar al mayor número de espectadores y lograr la máxima repercusión para divulgar, de esta manera, la existencia del festival y el maravilloso mundo de la guitarra.
Asimismo, los organizadores y gestores culturales del Festival Internacional de Guitarra de Madrid llevan a cabo una minuciosa labor formativa con clases magistrales y concurso internacional de guitarra. La especialización de Laura Verdugo del Rey es la guitarra clásica.
El festival de guitarra cuenta con un equipo de cinco personas, cada una de ellas especializada en un área para conseguir el perfecto engranaje del equipo. A cada uno de nosotros nos une la pasión por este instrumento y la motivación de seguir creciendo. Nuestra filosofía gira en torno al logro de la máxima atención y difusión para la guitarra.
Todo el equipo es esencial. No podemos prescindir de ninguna parte. Desde luego, no de ningún instrumento ni tampoco de nadie del equipo humano que hacen posible el festival, desde los propios instrumentistas hasta los organizadores, coordinadores o técnicos de sonido. Asimismo, no sería posible prescindir de los conocimientos, contactos y saberes que hacen posible la organización de los conciertos.
Algunos de los eventos más relevantes en el país relacionados con la guitarra y su difusión son festivales como el de Córdoba, Petrer, Barcelona, Alicante o Sevilla. Los protagonistas, por supuesto, son los instrumentistas y el público, sin cuyo interés jamás sería posible organizar estos eventos.
El festival de guitarra es programado anualmente. Cada edición se prepara con mucha antelación. Te diré que cuando estás programando la del año en curso, ya estás pensando en qué programar para la siguiente edición.
La dirección artística junto con la coordinación son los encargados de llevar a cabo las actividades y programación del festival.
En el mundo de la guitarra a nivel mundial, una de las categorías de este instrumento recibe el nombre apoyándose en el gentilicio de nuestro país. Es, por tanto, un emblema de nuestra cultura musical que conviene mantener y difundir, apostando no solo por su conservación sino por su progreso. Para lograrlo, personas como Laura Verdugo del Rey organizan el Festival Internacional de Guitarra de Madrid, una cita señera en el calendario para todos aquellos que amamos la guitarra y sus sonidos maravillosos y polifacéticos.