Desarrolla tu web para alcanzar los objetivos de tu empresa

Publicado el 10 diciembre 2019 por Marta Sánchez
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin

Randy Varela vive en Alicante y es programador de apps para móvil y páginas webs. Además, lleva su propia empresa de desarrollo de software. Randy es un amante de las tecnologías y de la naturaleza. En su día estudió redes, pero las prácticas las llevó a cabo en una empresa de diseño web, y fue aquí donde conoció el mundo que había detrás de las páginas web y las apps. Además de gustarle, comprendió que era un ámbito laboral con mucho futuro.

Su empresa se llama Raned y la fundó junto con su tío, un profesional del mundo del outsourcing y las tecnologías. De ahí el nombre, «Ran» de Randy y «ed» de Edward. Ahora mismo, Raned cuenta con un equipo de cuatro personas profesionales del desarrollo web en Alicante y todos sus servicios están orientados a la programación.

Randy se dedica a las tareas de DevOps, desarrollador, tester y de gestión. Se encarga de distribuir los trabajos entre los programadores, de desplegar las versiones y de gestionar los servidores. Asimismo, también realiza labores de programación de vez en cuando, tanto modificaciones en aplicaciones en Ionic, como APIs en php.

Randy, ¿cómo organizas tu día a día como diseñador web freelancer? ¿Qué es lo más difícil de tu día a día?

Lo primero que intento es que ningún programador esté parado, que todos sepan qué es lo que tienen que hacer, así que me ayudo de herramientas como Trello que permiten trabajar con una metodología Agile con un sistema Kanban. Tengo creados unos tableros llamados Pending-Doing-Done que me permiten saber quién está haciendo qué cosa en cada proyecto.

Es complicado llevar varios proyectos en paralelo, ya que siempre hay dificultades técnicas que hay que resolver, y eso lleva tiempo. Y a los clientes ni les importa, ni tienen que saber que estás con más proyectos a la vez.

¿Qué parte de tu equipo de trabajo es esencial? ¿Hay algún elemento que nunca debería faltar?

Para mí los programadores resolutivos son esenciales. Trabajar sin ellos sería inviable, al fin y al cabo tengo 2 manos y un cerebro, no puedo abarcar tanto como me gustaría, así que sin ellos no llegaría a tiempo a todas las fechas de entrega, lo cual me llevaría a cancelar proyectos, y tener a clientes descontentos.

Y lo de resolutivos, porque hay programadores que te causan más trabajo al tener que solucionar los problemas que han ocasionado que si rehaces el trabajo de nuevo, por eso un buen programador es la base de una empresa. Hay que mimarlos y cuidarlos, nunca nos olvidemos de que son personas.

En general, ¿qué impresión te da cuando ves las páginas web de otros freelancers? ¿Consideras que hay buen nivel o deben mejorar?

Pues la verdad es que considero que los freelancers que se venden como diseñador web, tienen un escaparate muy chulo a nivel visual, y los que venden como programadores no suelen hacer una web tan atractiva. Así que la mejora sería para los diseñadores obtener más conocimientos como programador para poder venderse mejor técnicamente, y para los programadores, que se curren un poco más el diseño o que paguen por una plantilla de pago de WordPress que no cuesta nada y daría una mejor imagen.

¿Qué ventajas crees que tienes como diseñador freelance frente a un diseñador que trabaja en una oficina?

Lo primordial es la reducción de costes. Esto me permite ser más atractivo en los presupuestos. Al final, el diseñador/programador que trabaja en una oficina tiene unos gastos extra que tiene que obtener de alguna parte.

Diseño web y programación, todo en uno

En Raned, la empresa fundada por Randy Varela, el diseño web y la programación se dan la mano para potenciarse el uno al otro de la mejor manera posible. La reunión de las mejores ventajas de cada ámbito permite obtener webs optimizadas y eficaces, que faciliten el uso por parte de los internautas y clientes, proporcionándoles una experiencia de usuario positiva que asociarán a la marca de la empres representada por la web. De este modo, una web eficaz mejora la imagen de marca y permite alcanzar a muchos más clientes potenciales.

Comparte el artículo:
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin
Publicado el 10 diciembre 2019 por Marta Sánchez
Publicado en: Informática, Prensa
Últimos Artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cómo funciona ProntoPro

Haz una solicitud
1

Haz una solicitud

Dinos que te hace falta en pocos clics
Compara los presupuestos
2

Compara los presupuestos

En poco tiempo recibirás 5 presupuestos personalizados.
Elige al profesional
3

Elige al profesional

Elige al profesional más adecuado para ti después de haber comparado las ofertas y consultado los perfiles.