Gabriela Anker, arquitecta en Quito – Ecuador, donde nació, realizó sus estudios de arquitectura universitarios en la Universidad de Virginia, su maestría en la Universidad de Southern California Institute of Architecture en Los Angeles, CA (Sciarc). Trabajó en oficinas de Rafael Viñoly en New York, Daly Genik y Lee Burkhart Liu en Los Ángeles antes de comenzar su propio estudio.
Ha sido invitada a participar como crítica educativa en Georgia Tech University además de presentar por invitación sus proyectos en China, los Estados Unidos y Colombia. Tras trabajar en varias empresas de arquitectura en los Estados Unidos, fundó junto con su esposo Aaron Leppanen su propia firma Leppanen Anker Arquitectura en 2012.
Sus proyectos incluyen diseño arquitectónico, planificación urbana, diseño de muebles, construcción y producción digital. Leppanen Anker Arquitectura ha creado más de 30 proyectos de distinta escala en Latinoamérica y Estados Unidos. Estos proyectos representan un portafolio diverso de trabajo público y privado.
Se consideran una firma de arquitectura futurista con una práctica de diseño comprometida en enriquecer la vida de las personas. Están dedicados en formular soluciones dinámicas de espacio con propiedades únicas de materialidad. Son innovadores y se dedican a crear soluciones únicas para cada cliente. La motivación de Gabriela y Aaron para dedicarse a este trabajo viene de la pasión que ambos han sentido siempre por la arquitectura y que les ha permitido seguir su instinto creativo. Sienten que pueden aportar a la comunidad de manera creativa y única.
En Leppanen Anker Arquitectura nos esforzamos en desafiar el significado de la arquitectura. Entendemos que cada proyecto tiene el potencial de fomentar diferencias y cultivar nuevos estilos de vida. Como diseñadores, no existen soluciones únicas y repetitivas. Trabajamos para confrontar lo convencional y lo mundano.
La creatividad y la inspiración, aunque nunca debe faltar café, música y conversaciones espontáneas. La inspiración puede venir de las cosas simples, hasta de las conversaciones más filosóficas.
Así es. Hemos tenido el honor de ser reconocidos por nuestro trabajo en muchas ocasiones, por ejemplo, hemos recibido los siguientes premios y distinciones:
Nuestra firma se enorgullece de ser impulsada por mujeres con una fuerza laboral femenina del 80%. Esto es único tanto en la región latinoamericana como en la profesión típicamente dominada por hombres. El estudio se enfoca en fomentar las habilidades de nuestro equipo y estimular la libertad de explorar nuevas posibilidades, al tiempo que proporciona los recursos para buscar con confianza estas virtudes.
Nuestro equipo es de gestión horizontal para tener éxito en cada proyecto. Es una prioridad para nosotros reconocer las fortalezas de los miembros del mismo y cultivar sus talentos, por lo tanto, a nuestro personal se le incentiva a aprender nuevas habilidades y manejo de software. Una prioridad de nuestro equipo es el complementarnos con conocimientos y habilidades de cada uno.
Entendemos que nuestro ritmo de trabajo es agitado y exigente. Como consecuencia, hemos implementado iniciativas sociales y motivadoras como “viernes a las 5”. Esta es una tradición que hemos continuado desde cuando éramos estudiantes en Sciarc. Allí solíamos tomarnos un tiempo de nuestros horarios los viernes a las 17:00 pm para tomar un descanso y reunirnos como un equipo para relajarse y socializar.
En el despacho de arquitectura Leppanen Anker, fundado por Aaron Leppanen y Gabriela Anker en Quito, Ecuador, se enorgullecen de estar impulsados principalmente por el talento y la energía de mujeres capaces y competentes pese a que trabajan en un sector tradicionalmente masculino. Asimismo, les gusta poner su talento, esfuerzo y conocimientos a favor de la utilidad social de la arquitectura, creando espacios que mejoren la experiencia de los habitantes y ciudadanos con su entorno.