Beatriz es una toledana de 27 años que se considera una persona emprendedora que sabe adaptarse a los cambios y las circunstancias. La historia de Beaspaces empezó cuando Beatriz se encontraba de nuevo sin trabajo. Ya tenía nociones básicas de cómo encontrar clientes. Con lo que aprendió más todavía a base de cursos y muchos clientes, se fue formando poco a poco en lo que al posicionamiento SEO se refiere.
Entre muchas ideas, decidió encontrar a alguien con muchos conocimientos en posicionamiento SEO y aprendió bastante durante más de tres años de esa persona. Beatriz ofrecía su mano de obra algo más inexperta y la persona, a cambio, le iba corrigiendo e instruyendo poco a poco. Beatriz ha trabajado para empresas formando un equipo de forma remota, pero su empresa es un negocio de una sola persona y le gusta atender y llevar los proyectos ella misma.
Inicialmente, Beatriz sólo hacía webs y algo de SEO básico. No obstante, notaba que hacer solamente las páginas web le hacía sentir que el proyecto se quedaba a medias, por lo que fue cuando decidió buscar a una persona con conocimientos mucho más avanzados y seguir su trayectoria por ese recorrido. Su especialización es el posicionamiento SEO y, dentro del posicionamiento, el local para el sector de PYMES y autónomos, ya que es el más sencillo, Indica Beatriz que es importante siempre recordar cómo es tu equipo (en su caso una persona) y adaptar los proyectos a ello.
Debido a que está centrada en las PYMES y Autónomos, la ilusión que depositan en sus proyectos, la franqueza con la que se trata y lograr los objetivos que necesitan es su gran motivación. Explica que cuando los proyectos empiezan a dar sus frutos, las alegrías de sus clientes son sus alegrías, y sentir que los proyectos van tomando forma y van cumpliendo lo que precisan, es de las mejores sensaciones que le ofrece este trabajo.
Su principal razón para seguir trabajando día a día son los clientes que tiene fijos y que le van contando que les está ayudando. Para Beatriz, esta es una de las mejores sensaciones como profesional y uno de los motivos para seguir adelante el proyecto.
Desde problemas de canibalizaciones a problemas de optimización, me encuentro con proyectos pequeños que intentan apuntar a palabras clave con mucha competencia, para lo que necesitarían mucho más dinero. Básicamente, me dan un presupuesto y busco cómo optimizar al máximo para que así puedan optar a algo en condiciones.
Depende mucho del sector al que esté enfocado la página web; por ejemplo, si eres la única cristalería de la provincia y no hay apenas competencia, en un mes o dos se pueden empezar a lograr beneficios. Todo depende del sector de la empresa y de la competencia, así como del tipo de meta que tiene entre manos el cliente.
Principalmente, es importante conocer muy bien el negocio, en qué está enfocado y cuáles son sus metas. Después, una vez conocemos el producto o servicio, encontrar una forma de que destaque entre la competencia. Por ejemplo, si es mobiliario y es personalizable, no se venden sillas, sino sillas personalizables.
Además, muchas veces, dada la competencia, en lugar de vender simplemente el mobiliario o el servicio, es buena idea venderlo a nivel local, ya que es más fácil y está la ventaja de que pueden ir a hablar o verlo. Después, según vaya tomando relevancia la web con el paso del tiempo, se puede ir optando a palabras clave que puedan generar muchas más ventas y tengan más competencia.
Si la web fue creada conmigo con las características básicas, también les ofrezco a mis clientes la disponibilidad de copias de seguridad que van en el Google Drive (para casos muy raros en los que se diera la pérdida total del trabajo), además de mantenimiento interno de la propia web.
Además, en caso de crecer como empresa, bien sea a nivel servicios o productos, podrá sin problemas, ya que tengo conocimientos avanzados en WordPress.