Diseño y contenido web para capturar la atención del cliente

Publicado el 23 junio 2020 por Marta Sánchez
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin

José Antonio Quesada, diseñador web en Granada, ciudad en la que nació y donde reside  actualmente, es el CEO de varias webs granadinas dedicadas al turismo y al ocio, entre ellas Granada por el Mundo o Granada ON. Se ha dedicado a la música cerca de 25 años y a la literatura, publicando 5 discos como batería y una novela en el 2000. Toda su vida se apoya en la creación constante, por lo que siempre está ideando nuevos proyectos que sacar adelante.

Su motivación principal es la creación de algo nuevo y llevarlo al éxito. Además, ama Granada, como dice el eslogan de Estudios Granada. Creó Granada por el Mundo en 2014 y estuvo durante algunos años recorriendo y fotografiando sus calles y grabando vídeos a más no poder. El canal de Youtube tiene más de 900 vídeos de calles de Granada, una ciudad infinita que, según José Antonio, a pesar de no ser una ciudad especialmente grande y aunque la conozcas muy a fondo, nunca la conoces al dedillo; siempre hay rincones que le sorprenden y que nunca había visto. José Antonio ama su trabajo, la creación de contenidos para internet. Le hace muy feliz, le mantiene activo e ilusionado con nuevos proyectos. No concibe su vida sin hacer lo que hace.

A comienzos del 2000 le contrataron para hacer su primera web y a partir de entonces el trabajo de diseñador web nunca lo ha dejado. En 2005 se trasladó a Madrid para seguir con su trabajo de músico, pero al mismo tiempo trabajó de webmaster y diseñador en varias empresas de la capital, donde adquirió mucha formación y experiencia. Antes de Estudios Granada tuvo otra empresa similar, pero fue al regresar a Granada en 2011 cuando decidió crear Estudios Granada. Trabaja en solitario en el desarrollo de las páginas web, si bien los textos de contenidos los delega a otra persona para poder centrarse en otras cuestiones. También se ocupa del trabajo de SEO personalmente.

Su especialización es la creación de la web desde cero, maquetación, distribución de plugins, contenidos y, finalmente, su publicación. Cada web necesita aspectos distintos, y siempre trabaja con WordPress, lo que ha facilitado mucho el trabajo a los diseñadores web no solo por el tema del diseño, explica, sino también a la hora de trabajar conjuntamente en línea entre la empresa y el cliente.

Para José Antonio, WordPress es el mejor CMS que conoce de cara al cliente para que este mismo pueda subir y publicar su propio contenido en el futuro. Afirma que crear la web es crear un proyecto nuevo y eso le encanta. Pero el trabajo posterior de posicionamiento o SEO es igualmente una enorme motivación que le mantiene activo.

En Estudios Granada ofrecéis servicios de Agencia SEO, ¿por qué recomendáis establecer una estrategia clara en cuanto a posicionamiento orgánico? Según vuestra experiencia profesional, ¿en cuanto tiempo pueden lograrse mejoras significativas en este sentido con vuestra asesoría especializada?

Desde hace ya muchos años el simple hecho de tener una web no es suficiente; cuando empecé en esto a primeros de la década del 2000, tener una página web de empresa era algo bastante cool y empezaba a ser casi necesario, pero casi nadie se atrevía a hacer ese gasto.  Después del 2010 más o menos, explotó un poco el tema de las páginas web y ya todo el mundo quería la suya. Aún no estaban muy desarrolladas las herramientas y para colmo se empezó a prohibir la tecnología Flash hasta su desaparición, algo que a mí particularmente siempre me había fascinado.

Todo empezaba a ser muy minimalista, Google era cada vez más el amo de Internet y había que seguir sus directrices sí o sí. Hoy en día, a primeros de 2020, Internet crece exponencialmente. Las empresas ya no buscan tener una web, sino tener clientes, y eso es lo más difícil, porque la competencia es bestial. Y ahí es donde entra el SEO.

El SEO, que es a lo que más me dedico actualmente, es la capacidad de posicionar una página web en el ranking de los buscadores, de Google, especialmente. Ya no se trata solo de que tu empresa aparezca en las páginas de Google, sino que aparezca en las primeras páginas, y más concretamente en la primera, y cuanto más arriba mejor. Es una tarea muy difícil porque hay mucha competencia, pero se puede lograr.

Con mi último cliente, Rutas por Granada, entendimos que lo prioritario era posicionar ciertas palabras clave como “rutas por granada”, “visitas guiadas granada”, especialmente. Para que se entienda, que cuando alguien desde cualquier lugar del mundo buscara rutas por Granada en el casillero de Google, apareciera nuestra página en los primeros puestos.

Granada es una ciudad que vive del turismo principalmente, y hay decenas de empresas muy potentes luchando por estas mismas palabras, evidentemente. Es una lucha dura, y lo combinamos con Seo onPage y anuncios en Google y Facebook. También tratamos de posicionarnos con otras palabras como “Alhambra” y “Catedral de Granada”, más difíciles todavía.

El año pasado hicimos un artículo sobre el nuevo y esperado Centro Comercial Nevada, el más grande de Andalucía, y si busca por estas palabras, dicho artículo aparece entre los 5 primeros puestos de Google, por encima a veces de Facebook y de la propia web del Centro. Hay que tener en cuenta que a veces el mismo trabajo funciona de manera diferente en distintos clientes y webs. Lo que para una web funciona muy rápido, para otra no tanto y hay que tener paciencia. Hay mucho misterio en este trabajo de internet.

Mi principal objetivo es atraer tráfico/clientes a las páginas web que hago. Si mi cliente es un restaurante, el objetivo, aunque es un consenso entre el propietario y yo, será que su restaurante adquiera autoridad en internet al buscar “restaurante en Granada”, por poner un ejemplo. Conseguir que aparezca en los primeros puestos de la primera página de Google es el objetivo, y eso solo se logra con mucho trabajo y paciencia también. Hay que conocer los caminos, tener experiencia.

El SEO es una carrera a medio y largo plazo, pero una vez que has pasado la meta normalmente te mantienes. Lo ideal es acompañar todo esto con un presupuesto para SEM, esto es anuncios pagados en Google y Facebook, principalmente, por pequeño que sea este presupuesto. Desde 1 euro al día estas empresas nos permiten colocar anuncios, pero tiene su propia ciencia.

En definitiva, es un camino de meses, tal vez un año, y mantenerse. A partir de este tiempo la web del cliente ya tiene autoridad suficiente para escalar muchos puestos en Google, si bien los resultados se van viendo desde mucho antes mirando las estadísticas.

¿Qué herramienta especial prefieres utilizar para hacer SEO y por qué?

He trabajado son Semrush y otras similares, que son herramientas muy profesionales. Google también te da herramientas gratuitas para trabajar con ellos, las cuales cada vez son mejores y me convencen más. El propio buscador de Google es una herramienta en sí. A mi parecer, el éxito de una web es la suma de un buen trabajo de creación web, excelente Seo Onpage, contenidos, enlaces y SEM.

¿Cómo está integrado vuestro equipo de profesionales en SEO? ¿Qué tipo de formación y experiencia poseen?

Yo hago prácticamente todo el trabajo, tanto de SEO como de maquetación y creación de la web. Los textos de contenidos los crea otra persona y puntualmente busco profesionales de otros sectores para hacer algo en concreto.

¿Qué servicios incluye el paquete de SEO avanzado? ¿Cómo se puede pedir una asesoría especializada en SEO?

El paquete de SEO avanzado es la elección más profesional que tenemos en Estudios Granada. En la web se ven todos y cada uno de los puntos que comprende este servicio.

Lo primero que se haría es valorar la web del cliente (si ya la tuviera), usar las herramientas que tenemos para conocer el estado, su autoridad en internet, en qué sistema está hecha la web, el peso y optimización de las fotografías, la velocidad del sitio, los textos, análisis de enlaces, etc. Esto es lo primero: la valoración

A partir de aquí ya empezamos a trabajar duro para ir escalando puestos en Google. Si el cliente no tiene web empezamos por crearla y a partir de ella comenzamos la carrera hacia el éxito de la web.

Aparte, este servicio cuenta con integración de herramientas de marketing digital para enviar boletines informativos a los futuros suscriptores, por ejemplo, algo muy útil para crear comunidad alrededor de la empresa. Además, programación de contenidos para sus Redes Sociales, especialmente Facebook. Facebook me sigue pareciendo la mejor plataforma social. Todo esto apoya y empuja la web y el entorno de la empresa del cliente.

Pero, sinceramente, lo principal es el trabajo de posicionamiento, el trabajo de SEO. Esta es la estructura del edificio, y si la estructura es un desastre o está mal hecha, el edificio nunca se levantará lo suficiente y terminará cayendo. En Estudios Granada tenemos otros servicios más económicos pero igual de profesionales, como SEO Estándar y SEO Básico, los cuales el cliente podría escoger para comenzar si lo ve oportuno.

https://www.estudiosgranada.com/

El diseño que posiciona a tu proyecto en internet

José Antonio Quesada nos explica la importancia que hoy en día tiene la generación de contenido web de calidad junto con un diseño que incorpore el SEO on page y facilite integrar todo lo que un proyecto empresarial necesita para destacar en internet. Se ha pasado del “si no estás en internet, no existes” al “no basta solo con tener una página web”. Para destacar hay que saber interrelacionar el diseño de la web, que sea funcional y accesible, que proporcione contenido de calidad, que esté bien posicionada y que mantenga dicha posición a largo plazo. Por ello, en Estudios Granada proporciona una estrategia integral para mejorar la presencia online de tu proyecto.

Comparte el artículo:
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin
Publicado el 23 junio 2020 por Marta Sánchez
Publicado en: Informática, Marketing
Últimos Artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cómo funciona ProntoPro

Haz una solicitud
1

Haz una solicitud

Dinos que te hace falta en pocos clics
Compara los presupuestos
2

Compara los presupuestos

En poco tiempo recibirás 5 presupuestos personalizados.
Elige al profesional
3

Elige al profesional

Elige al profesional más adecuado para ti después de haber comparado las ofertas y consultado los perfiles.