Disfrutando el tenis como elemento de cohesión social

Publicado el 30 agosto 2019 por Marta Sánchez
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin

Óscar Viana es un bilbaíno de 51 años que dirige el Club de Tenis Fadura desde 1994, para cuya gestión cuenta con un amplio equipo de profesionales: como el presidente, José Antonio Iranzo, el vicepresidente, José Antonio Azkorra, el director técnico, José Miguel Villanueva, varios vocales de la junta y diez entrenadores profesionales en plantilla. Óscar se dedicó al tenis de competición durante bastantes años antes de dedicarse a la enseñanza y acumular varias titulaciones nacionales e internacionales.

Cuando conoció el tenis, le gustó tanto que abandonó el fútbol, que había sido su primer interés deportivo. Esa dedicación exclusiva le llevó a ser profesional y estuvo dentro del circuito de competición. Tras el servicio militar y su retirada de la competición, se dedicó profesionalmente a la enseñanza. Fue campeón absoluto de Bizkaia en 13 ocasiones y de Euskadi en 8.

El club de tenis Fadura se fundó en 1980 y se integra en la ciudad deportiva de Fadura. Óscar lo dirige desde 1994, año a partir del cual enfocó el club hacia el tenis de competición adaptado a todos los niveles y edades, dando relevancia a la competición por equipos tanto para chicos como para chicas. Este enfoque se mantiene y les ha convertido en referente de todos los clubes del norte de España por sus resultados deportivos.

¿Cuál es la historia del Club de Tenis Fadura como una entidad recreativa y deportiva?

El club se fundó en 1980. Es un club privado sin ánimo de lucro, pero integrado dentro de la instalación municipal de Fadura (Getxo Kirolak), la cual nos cede unas instalaciones para que podamos desarrollar nuestra actividad deportiva. Desde sus orígenes, el club fue desarrollando las típicas actividades de todos los clubes: entrenamientos, equipos y organización de torneos.

Desde la entrada en 1994 del actual equipo de gestión, se le dio al club un enfoque mucho más específico y se fue incorporando un equipo de profesionales que, a lo largo de estos años, nos han llevado a ser el mejor club de la historia de Euskadi por los resultados obtenidos. Somos el único club de tenis con la titulación 3K del Gobierno Vasco y hemos recibido el premio a la gestión avanzada en el año 2017.

A lo largo de estos años, los alumnos del club han conseguido 12 campeonatos de España en las categorías de individuales y dobles y contamos con campeones de Euskadi y Bizkaia todos los años de manera ininterrumpida.

A nivel de equipos, se consiguió ascender a primera división nacional absoluta masculina en el 2017 siendo el 8º mejor club nacional.

Asimismo, el equipo femenino es el único de Euskadi que milita en 2ª categoría nacional.

¿Qué parte de vuestro equipo de trabajo es esencial para garantizar el uso de los espacios del Club de Tenis Fadura para la recreación?

Para nosotros, al ser un club sin instalación propia y solo dedicarnos a la gestión deportiva, lo que es esencial, es el equipo de entrenadores, árbitros y gestores profesionales que llevan a cabo sus labores de manera ininterrumpida a lo largo del año.

Tenemos responsables para cada área de actividad del club: deporte escolar, federado, alta competición, veteranos, organización de torneos gestión de escuelas, etc. Trabajamos con mucha comunicación global y siempre con el visto bueno de la junta directiva.

¿Hay algún elemento que nunca debería faltar?

Lógicamente, como club deportivo, de lo primero que dependemos es, en nuestro caso, de las pistas de tenis. Estas nos las cede Getxo Kirolak y sin ellas no podríamos desarrollar nuestra labor. Debo mencionar la extraordinaria labor que desempeñan con los clubes de Getxo los responsables y las facilidades que nos dan en nuestro día a día. Ya que el tenis es de los pocos deportes sin límite de duración de los partidos y eso condiciona mucho las actividades que desarrollamos, tanto de torneos como de equipos.

Tampoco puede faltar ese grupo de profesionales que tenemos y que ya he mencionado antes y que tan brillantemente desarrollan su labor.

¿Qué clase de actividades deportivas y recreativas se pueden llevar a cabo dentro de los espacios del Club de Tenis Fadura?

Lo primero que hay que comentar es que cualquier actividad que organicemos es para chicos y chicas con total igualdad. Y, como he comentado antes, desde que entró la actual junta directiva, la principal actividad que desarrollamos es la enseñanza. Siendo esta el estandarte del club por la calidad de los jugadores que han salido de la academia a lo largo de los años.

La segunda actividad más importante son las competiciones de equipos con la participación en todas las categorías, desde escolares hasta veteranos, tanto a nivel local como nacional. Esta es la actividad que consideramos más importante y a la que dedicamos la mayor parte de nuestros recursos.

También hay que destacar la organización de torneos, tanto escolares como federados, así como eventos en la calle, donde junto con el ayuntamiento de Getxo intentamos acercar el tenis a la ciudadanía.

Y por último, es necesario destacar la gestión y la ayuda de otras escuelas y clubes de tenis.

 ¿Cómo os adaptáis a los deseos y necesidades de vuestros clientes?

Como es lógico, a quien nos debemos es a nuestros socios y todas las actividades que organizamos las llevamos a cabo adaptándonos a las necesidades que estos nos demandan. A lo largo de los años, hemos evolucionado muchísimo en función de los objetivos, necesidades y comodidad de nuestros clientes.

Hemos hecho encuestas de satisfacción y, sobre todo, insistimos en tener una comunicación personal y directa con todos ellos.

Para el equipo de dirección del club es muy importante tener informados a todos los socios, y lo hacemos a través de la página web, redes sociales, Instagram, Twitter, Facebook, YouTube, así como un grupo de whatsapp donde de manera casi diaria informamos de todas la novedades que afectan a los socios o a la escuela, y, lógicamente, esta comunicación es recíproca.

¿Cuáles serían los consejos que vosotros daríais a los clientes del Club de Tenis Fadura para disfrutar y aprovechar al máximo los espacios recreativos y deportivos?

El principal consejo que damos es que el tenis es un deporte con un grado de dificultad muy grande pero que permite practicarlo a cualquier edad y en cualquier sitio del mundo y que el principal objetivo es disfrutar jugando y mejorando. Y no darle importancia al resultado. La experiencia nos dice que todos aquellos que buscan solo el resultado, y que solo disfrutan cuando ganan, acaban dejando la práctica de este maravilloso deporte.

Tenis, más allá de la competición

El Club de Tenis Fadura se ha convertido en un referente regional y nacional debido a su amplia visión de este deporte. Centrándose en la enseñanza del mismo, este club dirigido por Óscar Viana desde hace un cuarto de siglo, ha hecho del tenis un elemento de cohesión social que permite la transmisión de valores que van mucho más allá de la competitividad y la obsesión por el resultado de un partido. De este modo, el tenis y el propio club cumplen con una labor pedagógica que muestra la mejor cara del deporte.

Conoce más detalles sobre Club Tenis Fadura en su sitio web

Comparte el artículo:
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin
Publicado el 30 agosto 2019 por Marta Sánchez
Últimos Artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cómo funciona ProntoPro

Haz una solicitud
1

Haz una solicitud

Dinos que te hace falta en pocos clics
Compara los presupuestos
2

Compara los presupuestos

En poco tiempo recibirás 5 presupuestos personalizados.
Elige al profesional
3

Elige al profesional

Elige al profesional más adecuado para ti después de haber comparado las ofertas y consultado los perfiles.