Ejercicio y naturaleza, unidos por la Marcha Nórdica

Publicado el 25 mayo 2020 por Marta Sánchez
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin

Andreu Manresa, instructor de marcha nórdica en Mallorca, es Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Está especializado en Actividades físico deportivas en el medio natural. Andreu es de Felanitx, Mallorca, y se considera un amante de la naturaleza y de los deportes individuales, cuestiones ambas que son conciliadas por la marcha nórdica.

En el 2013, justo después de terminar sus estudios y con España inmersa en plena crisis económica, Andreu decidió crear la Associació Nordic Walking Mallorca. Un proyecto que busca cohesionar la naturaleza y el deporte a través de la práctica de la Marcha Nórdica.

La especialización de esta asociación es el fomento de la actividad física en el medio natural a través de la organización y rutas guiadas de Marcha Nórdica. La principal motivación de Andreu para desempeñar esta labor surge de la posibilidad de trabajar haciendo algo que le apasionase, todo ello en una época (2013) en la que la economía y las ofertas de trabajo estaban estancadas.

Le gusta tener la posibilidad de ofrecer a la gente una actividad física saludable al aire libre, lejos de clases dirigidas en salas de fitness, gimnasios y espacios cerrados.

Andreu, ¿qué satisfacciones personales habéis experimentado con esta práctica?

Principalmente, los beneficios saludables que aporta la marcha nórdica y el hecho de ver practicar deporte (marcha nórdica) a gente que difícilmente lo haría por su cuenta, o que había probado de hacer otras actividades como Step, aeróbic, AFG, Body Pump, Zumba… sin engancharse.

Otra satisfacción personal es poder mostrar y enseñar a la gente diferentes rincones y magníficos lugares que ofrece nuestra geografía. Este temporada, después de cada excursión mensual intentamos visitar algún lugar de interés paisajístico o cultural.

¿Que tipo de indumentaria y equipos son los fundamentales para realizar este deporte? 

Para practicar marcha nórdica, sólo necesitamos ropa cómoda y unos bastones, eso sí, es necesario que sean específicos de marcha nórdica.

¿Que tipo de terreno recomendáis según la edad de los participantes? 

 La dificultad o dureza de la práctica de la MN (Marcha Nórdica) la pone cada uno. Esto hace que la Marcha Nórdica sea un deporte apto para todos los niveles y edades.

Es una actividad fácil (los bastones se adaptan a la marcha tradicional, al caminar convencional). A la vez que se practica y nuestro esqueleto está en movimiento, se puede contemplar el paisaje y a la vez socializarnos, conversando con otros compañeros, algo que ninguna otra actividad de estas características permite.

 ¿Qué beneficios aporta la marcha nórdica? ¿Cada cuanto tiempo debe realizarse? ¿Hace falta un entrenamiento previo?

Los beneficios de la marcha nórdica son muchísimos y el pilar fundamental es:

La mayor participación muscular con respecto al caminar tradicional (con la marcha nórdica utilizamos los brazos y todo el tren superior); eso supone una participación del 90% de los músculos del cuerpo, más de 600 músculos, con lo que se logra un refuerzo muscular global, lo que conlleva evitar la atrofia muscular.

Como consecuencia de esta gran implicación muscular, caben destacar, los siguientes beneficios:

  • Disminuye la presión de las articulaciones: al utilizar bastones, repartimos el peso del cuerpo. Evita  y/o reduce molestias en las articulaciones de tobillos, rodillas, vértebras.
  • Mejora la postura corporal: espalda recta y refuerza la musculatura, evita problemas de espalda, lumbares, etc. Mirada al frente. Disminuye problemas de cervicales.
  • Mejora de la densidad ósea (estudios demuestran que las actividades de impacto mantienen y mejoran el nivel de densidad ósea) y retrasa la osteoporosis o reduce sus efectos.
  • Mejora de la coordinación y del equilibrio = menos caídas. 

Asimismo, el uso activo de los bastones hace que:

  • Conozcamos mejor la posición dinámica de nuestro cuerpo: más receptores activos.
  • Los bastones nos ayudan, además de impulsarnos, a equilibrarnos.

Entre otros beneficios generales de esta actividad, encontramos los siguientes:

  • Mejora de la oxigenación del cuerpo: no sólo en las extremidades inferiores, ya que la sangre circula por todo el cuerpo (un ejemplo es que no se nos hinchan las manos).
  • Consumo mayor de calorías. Se queman más calorías que en el caminar (del 46% al 80% más). Control de peso: es más fácil perder peso / más difícil ganar peso.
  • Disminución – control de la presión arterial. Estudios demuestran que la actividad física aeróbica ayuda a reducir la tensión arterial, tanto a corto como a largo plazo.
  • Niveles de azúcar y colesterol. La actividad aeróbica ayuda a combatir el colesterol: aumenta el bueno (HDL) y disminuye el malo (LDL). La actividad aeróbica disminuye el riesgo de sufrir subidas y bajadas de azúcar. Mejor control de la glucemia.
  • Un mejor sistema inmunitario. Está demostrado que las actividades aeróbicas estimulan el sistema inmunitario. Menos infecciones y enfermedades.
  • Producción de endorfinas. Son las hormonas de la «felicidad».
  • Sensación de bienestar.
  • Mejora las relaciones afectivas y sociales. Se realiza en grupo, favorece la socialización. Personas con una vida social activa viven más tiempo y mejor. 

Un ejercicio sencillo pero con múltiples beneficios

Andreu Manresa nos explica las numerosas ventajas de la Marcha Nórdica: además de su sencillez, permite su adaptación al nivel y el estado del practicante, ofrece amplios beneficios a corto y largo plazo y fomenta la sociabilidad. Además, la asociación de Andreu promueve el conocimiento del medio natural de un lugar tan paradisíaco como es la isla de Mallorca, emplazamiento idílico para practicantes de muchos deportes, incluida la Marcha Nórdica.

Comparte el artículo:
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin
Publicado el 25 mayo 2020 por Marta Sánchez
Últimos Artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cómo funciona ProntoPro

Haz una solicitud
1

Haz una solicitud

Dinos que te hace falta en pocos clics
Compara los presupuestos
2

Compara los presupuestos

En poco tiempo recibirás 5 presupuestos personalizados.
Elige al profesional
3

Elige al profesional

Elige al profesional más adecuado para ti después de haber comparado las ofertas y consultado los perfiles.