El apasionante sector de los drones, más accesible que nunca

Publicado el 12 septiembre 2019 por Marta Sánchez
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin

José Luis Gago, zamorano de 33 años, es un Ingeniero Técnico Industrial con especialidad en Mecánica que se enamoró del mundo de la aviación después de crear una de las primeras escuelas de pilotos de drones del país. Por ello quiso dedicarse a formar pilotos aprovechando la posibilidad de compartir experiencias en el sector y conocer a personas con los mismos intereses.

Tras finalizar sus estudios, José Luis obtuvo una beca para participar en una de las primeras empresas de enseñanza de pilotaje de drones en España. Junto con el Director de la escuela y el jefe del departamento elaboraron un programa de formación antes de que se publicara la primera normativa de drones en España, el RD 08/2014. Tras ello, formó a doce grupos de alumnos.

Impartió clases en otras escuelas y trabajó como piloto de drones. Tras más de 5 años en el sector de los drones, fundó su empresa Ibericadron hace algo más de 3 años para dedicarse a la venta y reparación de drones, a la formación de pilotos y a impartir cursos especializados y complementarios al de pilotaje (han formado a más de 750 alumnos). Asimismo, realizan labores de asesoría aeronáutica de drones y realizan altas a nuevos operadores, actualizaciones, modificaciones y solicitudes de permisos de vuelos.

Además, fueron una de las primeras empresas en vender drones de los fabricantes Yuneec, DJI y Parrot. La empresa la compone un equipo de 7 personas con 8 empresas colaboradoras y con más de 1200 clientes en toda España.

¿Qué es lo que más os apasiona de la venta de drones e impartir cursos para pilotos de drones en Ibericadron? ¿Por qué motivos os dedicáis a la formación de nuevos pilotos de drones?

La tecnología es algo que, desde pequeño, personalmente me ha gustado mucho. Con los drones, igual que con otros equipos electrónicos, tienes que aprender todos los días porque es algo sobre lo que día a día se van conociendo novedades y eso es algo que realmente te hace aprender más cada día.

El tema de la formación también es otro trabajo principal: el conocer gente nueva y compartir experiencias me encanta. Además, no solo eso, después suelo tener contacto con los alumnos para ofrecerles trabajos a realizar o para que ellos me envíen trabajos que han realizado y poder ver todo lo que están haciendo, ya que los vídeos desde un dron son espectaculares.

¿Qué parte de vuestro equipo de trabajo es esencial? ¿Hay algún elemento que nunca debería faltar en los cursos que ofrecéis? ¿Por qué?

Lo más esencial es conocer la normativa al detalle y estar actualizado. Eso hace que tus alumnos comprendan todo a la perfección sin errores, por lo que es obligatorio por nuestra parte estar 100% al día con normativas y nuevos productos. Eso es lo que nos diferencia.

¿Cuáles son las recomendaciones que les dais a los pilotos primerizos para adquirir su primer dron?

Primeramente, que nos pregunten por la normativa y conocer lo que realmente pueden hacer y lo que no pueden hacer. Un dron puede ser una herramienta de trabajo muy potente, pero también puede ser muy peligroso y puede acarrear sanciones tanto por el uso profesional como por el uso recreativo por lo que siempre que un cliente nos compra un equipo le informamos sobre lo que sí puede hacer y lo que no.

Además de eso, recomendamos volar en zonas despejadas y manteniéndolo siempre a la vista para adquirir la experiencia necesaria para su manejo.

Según vuestra experiencia formando pilotos de drones, ¿qué elementos garantizan un servicio de drones óptimo y lo más preciso posible? ¿Por qué?

El mejor servicio a ofrecer en primer lugar es el tener y ofrecer un buen mantenimiento de los drones y atender bien a nuestros alumnos. No hay que marcarle al alumno un tiempo de realización de las pruebas, sino que deben de realizar las maniobras exigidas por AESA sin errores por lo que no se le debe marcar un tiempo máximo. Deben de cumplir con las maniobras descritas en la normativa y realizar todas siendo conscientes de lo que hacen con el dron y que el dron realice lo que el piloto quiere hacer.

Ofrecemos el mejor servicio posible para cada alumno con asesoramiento ilimitado para nuestros clientes y alumnos.

Vuela en tu trayectoria laboral gracias a un dron

El sector de los drones está creciendo con vigor y se espera que siga demandando profesionales cualificados durante los próximos años. Cada vez más industrias y áreas económicas son conscientes de las ventajas disponibles mediante la utilización de drones. Por eso es crucial obtener los conocimientos y la cualificación técnica necesaria con empresas de calidad que priorizan una formación excelente para sus alumnos. Ibericadron ha acumulado reconocimiento y experiencia en pocos años como empresa referente del sector de la enseñanza en pilotaje de drones gracias a un equipo de profesionales expertos y comprometidos que trabajan en gran sintonía.

Aquí encontrarás más información sobre IbericaDron.

Comparte el artículo:
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin
Publicado el 12 septiembre 2019 por Marta Sánchez
Publicado en: Tiempo Libre y Aficiones
Últimos Artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cómo funciona ProntoPro

Haz una solicitud
1

Haz una solicitud

Dinos que te hace falta en pocos clics
Compara los presupuestos
2

Compara los presupuestos

En poco tiempo recibirás 5 presupuestos personalizados.
Elige al profesional
3

Elige al profesional

Elige al profesional más adecuado para ti después de haber comparado las ofertas y consultado los perfiles.