El arte de la cocina en bocados exquisitos

Publicado el 4 septiembre 2019 por Marta Sánchez
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin

A José Luis Zuya le gusta decir que nació en 1975 “en una cocina”. Es su modo de explicar su dilatada experiencia gastronómica desde que con solo once años trasteaba en restaurantes. Después pasó por la escuela de hostelería y trabajó en multitud de hoteles, restaurantes, impartió cursos en escuelas, universidades, restaurantes y realizó otros cursos y módulos para aumentar su formación. 

José Luis explica que llega un momento en el que lo que sabes no es tanto por ser experto, sino por haber cometido todos los errores y haber aprendido de ellos. Su trayectoria le llevó, finalmente, a tener su propio restaurante y ser asesor gastronómico. Su último proyecto empresarial es el gastro-restaurante “Trending Tapas”, que cuenta con solo un par de años pero ya tiene su aceptación en el centro de Madrid como sitio de referencia en comida sincera y actual.

Están especializados en cocina tradicional adaptada a nuevas tendencias y técnicas de cocina. José Luis afirma que su especialidad es reunir a gente que trabaja por separado y convertirlos en un equipo armonioso y perfectamente instruido, pues ningún cocinero trabaja solo ni nadie es bueno por sí mismo, sino que dentro del equipo todos tienen su trabajo y responsabilidad.

José Luis, ¿cómo definirías tu trayectoria de aprendizaje hasta llegar a ser un prestigioso chef y asesor gastronómico en la actualidad?

 Mi aprendizaje es un 10% escuela de hostelería, cursos y módulos de perfeccionamiento y el 90% restante es la experiencia de más de 30 años en el oficio, aprendido desde abajo.

¿Qué parte de tu equipo de trabajo es esencial? ¿Hay algún elemento que nunca debería faltar?

 «Un equipo es tan fuerte como su eslabón más débil», es un lema inquebrantable en una cocina. Cada uno forma pieza indispensable y tiene su importancia. Solo los «capitanes» debemos dejar que todos desarrollen su labor, supervisar y apoyar a cada uno de ellos.

El único elemento indispensable para trabajar es la constancia.

¿Qué es un asesor gastronómico? ¿Cómo me puede ayudar si soy dueño de un restaurante?

Un experto en gastronomía. Ni todos los que dicen ser asesores son expertos, ni todos los que lo son en realidad han estado entre fogones o detrás de una barra. Creo que un asesor completo es la mezcla de ambas experiencias; formación y experiencia.

Un asesor te dirá siempre lo mejor para el negocio, no lo que quieres oír, ni lo mejor para nadie, solo para el negocio.

¿Qué características no pueden faltar en cualquier proceso creativo gastronómico?

 I+D+ I ; ya no sólo es importante la investigación y desarrollo en una cocina, ahora además se te exige la originalidad. Tienes que ser «único» en alguna faceta; de esa manera, se te busca por algo, se te diferencia y respeta. 

Además, no puede faltar el apoyo y la colaboración con el asesor, ya que solo se llegará al objetivo siendo un perfecto equipo. Los más grandes escollos para conseguirlo suelen empezar por la no colaboración de los propios dueños de los restaurantes.

Gastronomía de altos vuelos al alcance de tu boca

Jose Luis Zuya entiende la cocina como un arte y como una disciplina de trabajo que requiere compromiso, organización y creatividad. Toda su experiencia y originalidad la plasma en sus diseños de platos, menús, tapas y cualesquiera elementos que diferencian su cocina. Además, ofrece servicios de asesoría gastronómica para aquellos que quieran adentrarse en el muy exigente mundo de la gastronomía, poniendo sus conocimientos y su experiencia al servicio de quienes quieren seguir haciendo de la cocina española una de las más reconocidas del planeta.

Conoce más sobre Jose Luis Zuya ingresa a su website

Comparte el artículo:
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin
Publicado el 4 septiembre 2019 por Marta Sánchez
Publicado en: Tiempo Libre y Aficiones
Últimos Artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cómo funciona ProntoPro

Haz una solicitud
1

Haz una solicitud

Dinos que te hace falta en pocos clics
Compara los presupuestos
2

Compara los presupuestos

En poco tiempo recibirás 5 presupuestos personalizados.
Elige al profesional
3

Elige al profesional

Elige al profesional más adecuado para ti después de haber comparado las ofertas y consultado los perfiles.