Paula es una leonesa de 42 años que estudió y trabajó en Madrid y formó una familia en Barcelona. De niña, su madre llevaba a sus hermanas y a ella a una modista que les hacía los vestidos, recuerdo que se le quedó grabado. Paula dio salida a su creatividad estudiando Publicidad y Relaciones Públicas en Madrid, donde trabajó 15 años para diversas empresas. Se mudó a Barcelona con su marido catalán y su primer hijo y este giro a su vida le hizo activar su vena emprendedora para dedicar más tiempo a su hijo. Así nació su empresa Ulalatela, que al principio era una tienda online de estores infantiles y telas por metros.
La búsqueda de talleres, telas y las primeras pruebas de confección hicieron que se interesara por aprender a coser y su marido le regaló un curso básico de costura que le dejó con ganas de aprender mucho más. Hizo sus primeros pinitos con una máquina de coser de su madre y a base de errores y tutoriales de internet elaboró cojines, neceseres, bolsitas para la merienda… pero al tener ya dos hijos, soñaba con hacerles ropita. Su primer intento fue un vestido reversible para su hija y pese a la dificultad, sintió mucho orgullo al ver a su hija vestida con aquella prenda confeccionada por ella misma. Al ver las dificultades de buscar patrones o de aprender patronaje por su cuenta, finalmente decidió invertir tiempo y dinero en formarse en Patronaje Infantil. Tras año y medio de formación, pudo disfrutar de su pasión por la costura libremente y ser capaz de:
Desde entonces Ulalatela ha dado un giro y, aunque mantiene la tienda de telas bonitas, la misión de Paula es ayudar a otras personas a lograr su sueño de aprender a coser y crear sus propias prendas infantiles. Por eso ha dedicado todos sus esfuerzos a crear programas de formación online para que cualquiera pueda aprender esté donde esté y sin desplazamientos. Paula está especializada en prendas infantiles y en enseñar a crear los patrones y confeccionar este tipo de prendas. Hasta ahora siempre ha trabajado en solitario pero desde hace poco trabaja con una socia en un proyecto en común para dar la oportunidad a todo el que quiera de pertenecer a un Club de Costura online, con un precio que todo el mundo se puede permitir. Consiste en abonar un pago mensual y en el Club encontrarán proyectos con patrones y tutoriales paso a paso para disfrutar mucho y aprender cosiendo.
Cuando vendía estores, me di cuenta de que la gente quería mis telas para coser ropa y otros proyectos. Y también vi que cada vez más personas querían aprender a coser y volver un poco a esos tiempos en que nuestras madres o abuelas nos cosían la ropa en casa.
Hoy en día tenemos muy poco tiempo libre y es complicado poder ir a una academia por los horarios. Así que creo que poder aprender online, con todas las opciones que nos ofrecen las nuevas tecnologías es la mejor manera. Lo que me apasiona de los cursos online es el poder llegar a mucha gente de una sola vez, cosa que no se consigue con los cursos presenciales. Ves cómo las personas que te siguen y que aprenden de ti te lo agradecen y eso es la mejor recompensa para seguir adelante.
Además, las redes sociales me permiten hablar y comunicarme con mis alumnas o mis seguidoras de manera muy ágil y sencilla. Es genial poder hablar con ellas y llegar a tantas personas.
Por supuesto, la máquina de coser y otros materiales de costura. Pero tampoco muchos, con unas cosas básicas es suficiente. Lo que nunca debe faltar para poder aprender es motivación y huir del perfeccionismo. En la costura, casi nunca las cosas nos van a quedar perfectas. Es así y no pasa nada.
Pero hay que fijarse no en los fallos sino en lo que has conseguido hacer y que antes no eras capaz de hacer. El perfeccionismo paraliza y hay muchas personas que por miedo a equivocarse o a que no les salga perfecto no se lanzan. Y así nunca aprenderán. Hay que lanzarse y entrar en acción. Los errores son parte del aprendizaje.
Le recomendaría que invierta en su formación. La formación es lo más importante. Es una inversión que es el camino directo y rápido para poder dedicarse a ello. Si tratas de aprender con tutoriales gratuitos, buscando aquí y allá, el proceso será muy lento, frustrante y poco profesional.
Bajo mi punto de vista, una persona que se dedique a la costura de manera profesional debe saber acerca de los tejidos. Y luego, ya dependiendo de en lo que se quiera especializar, puede necesitar saber acerca de diseño de moda, patronaje por ordenador, escalado, etc.
Por no hablar de todo el tema de marketing y ventas para poder vender lo que hace y tener clientes. La formación en crecimiento personal también me parece muy importante para emprender, en costura y en cualquier otra cosa.
Me podéis encontrar en:
Web: https://www.ulalatela.com
Instagram: https://www.instagram.com/ulalatela/
Facebook: https://www.facebook.com/Ulalatela
Grupo de ayuda en Facebook: https://www.facebook.com/groups/costura.infantil
Pinterest: https://es.pinterest.com/ulalatela/
A través de su proyecto Ulalatela, Paula aporta el conocimiento necesario a las personas apasionadas por la costura para poder disfrutar esta actividad de una manera mucho más independiente. Gracias a los cursos impartidos por Paula, si te gusta la costura serás capaz de liberar toda la creatividad que tienes dentro para diseñar tus propios modelos y confeccionar tu propia ropa. Despierta tu originalidad y atrévete a entrar en una manera mucho más intensa de disfrutar la costura.