El yoga como herramienta para superar tus limitaciones

Publicado el 21 enero 2020 por Marta Sánchez
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin

Leire Jauregi, instructora de yoga en Gipuzkoa, es conocida por muchos como Asha; el nombre yóguico que le dio su Maestro. Nació en Tolosa, Gipuzkoa y se dedica a mostrar la hermosa Ciencia del Yoga y la Meditación desde 2005. Asimismo, está especializada en la Orientación en el Crecimiento Personal y la Terapia Floral entre otras materias. Hacia los 22 años era estudiante de Derecho, aunque no le apasionaba y se sentía presa de la rutina diaria. Padeció un accidente en la montaña y tuvo una experiencia cercana a la muerte que le hizo replantearse su vida.

Tras todo ello sólo buscaba volver a la experiencia de unidad y de paz y alcanzar una comprensión más profunda de quiénes somos y para qué estamos aquí. Eso le llevó a la meditación, que resultó muy natural para ella y de ahí pasó al yoga. Además de su propio desarrollo personal, le motiva llevar al mayor número de individuos la gran Sabiduría que despierta a las personas a una realidad más brillante y feliz.

Inauguraron la escuela de Yoga y Crecimiento Personal DURGA MA en Urretxu (Gipuzkoa) en 2007. Es fruto de un anhelo profundo por el autoconocimiento y de la pasión por divulgar una forma consciente de vivir en el mundo. Su propósito es transmitir las enseñanzas necesarias que despierten consciencia y todo el potencial maravilloso que cada persona lleva dentro para que sea desarrollado. En la escuela ofrecen clases de Hatha Yoga y Meditación; Terapia individual de Crecimiento Personal basada en la terapia floral, el eneagrama y la psicoradiestesia. Además, Leire/Asha disfruta mucho ofreciendo talleres grupales de eneagrama y diversos temas de desarrollo personal.

Tanto en sus clases de yoga como en terapia individual y grupal, trata de transmitir que se puede conectar con la mejor versión de nosotros mismos; ese potencial está latente en nosotros en la mayoría de los casos. Dormido en los viejos hábitos y condicionamientos desde la infancia. Es como vivir congelados por “no puedos”, miedos, creencias limitadoras, autohipnosis. Se trata de despertar y ser más dueños de nosotros mismos y de nuestra realidad; partiendo de la aceptación y el desapego de lo que ya hay.

¿Qué es lo que más os apasiona en DURGA MA Yoga Eskola de practicar y difundir información sobre el yoga? ¿Por qué decidieron dedicaros a esto para beneficiar el plano físico, mental y emocional de vuestros clientes?

Transmitir que hay un modo de conectar con nuestra mejor versión y superar nuestros miedos y limitaciones. Me gustaría recalcar los grandes beneficios de la Ciencia del Yoga. Cómo te lleva suavemente y escalón por escalón a reordenarte. Te va enseñando cómo ser un maestro de ti mismo. Cómo puedes de manera consciente armonizar la personalidad y ponerla al servicio de algo más grande. Eso te hace realmente feliz.

Primero hay que sanar lo físico, relajarlo, curar el sistema nervioso. Vas profundizando y eres capaz de aprender a gestionar lo emocional. Comprenderte, hacer las paces contigo. Aprender a observar tu mente, tus pensamientos, tomar perspectiva y decidir más libremente. Es realmente una Ciencia completa.

¿Qué parte de vuestro equipo de trabajo es esencial para impartir clases de yoga? ¿Hay algún elemento que nunca debería faltar?

En la escuela y en las clases y diferentes talleres lo ESENCIAL es despertar consciencia. Y para ello no nos limitamos a las técnicas. Informamos sobre la gran profundidad de este trabajo, el para qué. No tiene sentido ofrecer técnicas y más técnicas, si no sabes para qué las estás utilizando.

¿Para qué quiero tener maestría en hacer posturas de yoga si mi ego aún  me la juega noche y día? ¿A dónde me lleva eso? ¿Para qué las hago?

En la escuela es primordial que lo importante es el Suddha Dharma: la realización plena del Ser. Todas las técnicas, bien coordinadas, sirven a ello. Las técnicas sin orientación, pueden ser entretenidas durante un tiempo, pero así no te llevarán a la liberación del Sufrimiento.

Según vuestra experiencia ¿es necesario prepararse mental y físicamente para introducirse en la práctica del yoga? ¿Por qué?

Entendemos que la vía superior del Yoga es la meditación. Para muchos es un viaje arduo cuando se sientan, cierran los ojos… y ¡puf! En vez de paz y silencio te encuentras con tensión, dolor de espalda, una mente que no calla… ¡claro que hay que prepararse! 

Primero se han de dar unas condiciones necesarias. Habrá que trabajar en el acondicionamiento de nuestra personalidad; tanto en lo físico como en lo psicológico. Ese acondicionamiento a través del autoconocimiento, la purificación, las decisiones nuevas en el día a día te llevarán a tener una mente tranquila que está más dispuesta para la vida, y también para la meditación.

¿Cuánto tiempo debe invertir un principiante en la práctica y estudio del yoga para ver resultados en el bienestar físico, mental y emocional?

Yo diría que los resultados físicos son los primeros en notarse, luego vienen los psicológicos.Creo que esta feliz disciplina ha de desarrollarse poco a poco; sin pereza y sin excesiva presión y rigidez. Comenzando por las propias clases dos veces a la semana.

Después hay que añadir un hábito diario de 10 minutos en casa para que esta “rutina consciente” sea de asana, pranayama o meditación, vaya creciendo en tiempo y profundidad hasta que sea diario. Con el tiempo es una cuestión de ¡24 horas!

 Un viaje de trascendencia y autoconocimiento gracia al yoga

En la escuela Durga Ma Yoga, Leire Jauregi, con el nombre yóguico de Asha, aporta el conocimiento aglutinado durante su propio viaje de desarrollo personal para guiar a sus alumnos en el camino del autoconocimiento. Leire no se conforma con explicar algunas técnicas del yoga sino que quiere que sus alumnos sepan y entiendan mejor el por qué y el para qué de esas técnicas. Procura que se enfoquen en ellos mismos para que se conviertan en una mejor versión de sí mismos de manera duradera y no transitoria, procurando un cambio en sus vidas que suponga un antes y un después.

Comparte el artículo:
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin
Publicado el 21 enero 2020 por Marta Sánchez
Últimos Artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cómo funciona ProntoPro

Haz una solicitud
1

Haz una solicitud

Dinos que te hace falta en pocos clics
Compara los presupuestos
2

Compara los presupuestos

En poco tiempo recibirás 5 presupuestos personalizados.
Elige al profesional
3

Elige al profesional

Elige al profesional más adecuado para ti después de haber comparado las ofertas y consultado los perfiles.