Daniel Lobo, es el encargado de la Dirección técnica de «Plaguinsa control de Plagas», una compañía que opera en la Provincia de Huelva y en Sevilla. Ha tenido esa responsabilidad desde los inicios de la compañía en 2011. Anteriormente, trabajaba como responsable técnico en control de Plagas en una empresa familiar, donde se inició en esta profesión hacia el año 1997.
Sus padres crearon esa primera empresa de control de Plagas y, siendo un niño, eso le despertó mucha curiosidad. Deseaba visitar algún lugar con plagas e investigar o conocer los métodos de eliminación. Ahora, a sus 23 años de carrera como controlador de Plagas, es todo un experto en la materia.
Plaguinsa fue creada en la provincia de Huelva para ofrecer servicios muy específicos en control de Plagas, tales como tratamientos contra termitas subterráneas u otros xilófagos de la madera como la carcoma o cerambicidos. Daniel trabaja en su empresa con un equipo cualificado, y, aunque su compañía crece, no pierde de vista su intención de mantenerla como una empresa familiar, donde los servicios prestados sean de la mayor calidad posible.
Tanto en la provincia de Huelva como en Sevilla, se han tenido que abocar a la aplicación de tratamientos de la madera, debido a que actualmente la termita ataca muchas propiedades, así como patrimonio histórico, generando grandes pérdidas económicas.
Pero también ofrecen servicios contra otras plagas. Por ejemplo la «Periplaneta Americana». Una cucaracha muy abundante en esa zona y con capacidades para acceder al interior de techos y estructuras de viviendas.
Nos apasiona solucionar problemas con plagas. Ver cómo los clientes agradecen nuestra labor. Hoy día, muchos lugares se complican para eliminar o controlar plagas. Uno de los motivos: el cambio climático y la capacidad de adaptación de los insectos.
Es todo un reto para nosotros, que luchamos día a día para lograr los objetivos en el mayor número de lugares posibles. Esto supone muchas horas de formación e investigación, cosa que también nos apasiona muchísimo.
Nuestro principal objetivo es la aplicación de tratamientos innovadores como la ondas de alta frecuencia y cebos para termitas. En otras ocasiones, hay combinaciones con métodos químicos de bajo impacto medio ambiental, mediante inyección o micro pulverización.
Realizamos un estudio previo de las características estructurales del lugar para lograr localizar deficiencias, accesos de plagas y posteriormente realizar una planificación del tratamiento a realizar.
La corrección de deficiencias estructurales y el seguimiento posterior son las mejores opciones. En muchos casos, puedes eliminar el problema actual con plagas, pero mantener los resultados mediante controles sucesivos, evitará reinfestación. Debido a que muchos lugares tienen condiciones idóneas para la proliferación de plagas y esto actúa como atrayente. Un mantenimiento posterior garantiza un control muy eficaz.
Daniel Lobo, se encarga de la Dirección técnica de «Plaguinsa control de Plagas», una compañía dedicada a la aplicación de tratamientos innovadores para el control de plagas en la Provincia de Huelva y en Sevilla. Para garantizar un buen trabajo, realizan estudios previos sobre las características estructurales del lugar a fin de localizar las deficiencias, las vías de acceso de plaga, pues desean contribuir a la erradicación del problema, para lo cual aplican el tratamiento según lo detectado en la fase de diagnóstico. Ofrecen además controles sucesivos para evitar reinfestaciones debido a la proliferación de plagas como las termitas subterráneas u otros xilófagos de la madera como la carcoma o cerambicido. Sus métodos contemplan por ejemplo, ondas de alta frecuencia y cebos, así como productos químicos de bajo impacto ambiental.