La bilbaína Lucía Camarena Triguero cumplirá 38 años en diciembre. Es una apasionada de su profesión y le encanta todo lo relacionado con ella: no solo maquillar, sino crear y enseñar sus métodos, además de poder colaborar en la existencia de una comunidad como la que ha creado. Cuando comenzó su actividad, recuerda que en su entorno geográfico no había ningún otro estudio especializado en maquillaje profesional. Por ese motivo, otra de sus motivaciones fue la de iniciarse en un espacio que nadie había ocupado hasta aquel momento.
Su empresa nació en el 2004, con mucha ilusión aunque sin demasiadas expectativas. Sin embargo, a base de trabajo duro y constancia, con el tiempo y la experiencia Lucía logró superar las expectativas iniciales. No obstante, es consciente de que quedan muchos otros objetivos por los que luchar y afronta el futuro con el mismo tesón y la misma motivación que al principio.
En su empresa Make Up Camarena cuenta con empleados a su cargo. Desde muy pronto estuvo acompañada. Lucía tiene un dominio amplio en maquillaje para novias y todos los tipos de maquillaje, y cuenta con aptitudes para trabajar con todos ellos con técnica de pincel. Uno de los tipos de maquillaje con los que más disfruta es el ámbito artístico
Tras comprobar las carencias de profesionales que necesitaban formación o especializarse en diferentes terrenos del maquillaje, decidí cubrir ese espacio. Como a mí también me ha pasado, muchas veces aparece la necesidad de tener que hacer la maleta para una formación es algo que afecta a mucha gente. Esto fue algo que me hizo plantearme el fundar mi estudio.
También tuve claro desde el principio que quería que fuera un centro de este tipo:,es decir, que fuera un espacio en el que si uno quiere venir a comprar un producto específico de maquillaje, pudiera hacerlo. Vendemos todo tipo de materiales para todo tipo de maquillajes, técnicas y efectos. Además, desde el primer año logramos llevar la distribución oficial de un producto de elite en el maquillaje «make up forever».
Volviendo al punto anterior, mi deseo era crear un espacio en el que, quien no sea profesional, pueda contratar un servicio, personalizado e íntimo como es el caso de todas nuestras escuelas de maquillaje, que ofrecemos entre muchos otros servicios, como, por ejemplo, un menú especializado para las novias, servicios a domicilio. Y nuestra estrecha relación con productoras, servicio en el que nos mantenemos en activo a lo largo de todo el año, maquillando en musicales, teatros, shootings de moda, entre muchos otros eventos.
Para aerografía trabajamos con Temptu y Make Up Forever, que tiene una gama de producto artísticos que también utilizamos.
Esto es algo imprescindible para cualquier profesional cuya actividad depende, entre otras cosas de sus creaciones. Un face chart termina siendo una herramienta muy funcional para nosotros ya que es muy práctica para varios objetivos:
En nuestras formaciones siempre ofrecemos la asignatura de dibujo y les enseñamos a esbozar con diferentes técnicas. Dependiendo de la «profesionalidad» que uno quiera emplear en el boceto o de si tienes que hacer una presentación de un proyecto, uno decide plantear una técnica más elaborada o más práctica.
Más práctica podría ser con «maquillaje», sobre un material que soporte bien las texturas secas por ejemplo o si son oleosas, un papel con rigidez de acabado satinado.
Si uno quiere plantear una buena presentación, se utilizan técnicas de pastel o acuarelables combinadas con otras y superposición de «acetatos» para ver evoluciones en el detalle del maquillaje a plantear.
Este Master es, realmente, un pequeño taller de unas 10 horas en el que, al igual que otros talleres, hacemos un gran hincapié y desarrollo del tema a tratar.
Nuestros talleres se ofrecen siempre a un precio bastante asequible para animar al profesional a reciclarse constantemente y quien no haya tenido antes la oportunidad de habernos conocido, puede ser un buen momento para hacerlo. Este taller suele rondar sobre los 150 €.
Es un taller dirigido a cualquier profesional relacionado con la imagen. Lo primero que conocen en el taller con más detalle es la piel y sus funciones. Empleamos técnicas de cuidado y de tratamiento para un mejor aspecto, mantenimiento y belleza para la piel y mantener su aspecto sublime dirigido al maquillaje.
Primero vemos una parte más relacionada con el tratamiento y luego con el maquillaje, además de técnicas correctivas dirigidas a todo tipo de pieles y sus problemas estéticos y cómo acomodar una piel hacia un look u otro.
Lucía Camarena fundó su empresa, Make Up Camarena con un claro objetivo profesional y personal: profesionalizar al máximo los servicios de maquillaje y proporcionar formaciones de calidad a quienes estuvieran interesados en esta disciplina. Su preferencia personal es el maquillaje artístico y transmite esa visión del maquillaje como arte en sus formaciones. Estas, no obstante, tienen un sentido eminentemente práctico, formando a los alumnos en los desafíos reales que se encontraran como maquilladores de alto nivel.