El mundo de la belleza, y dentro de este el del maquillaje, es uno de los negocios que mundialmente tienen una mayor facturación. Las innovaciones en este campo en lo que se refiere a productos y técnicas es constante y estar al tanto de ellos, requiere un tiempo y esfuerzo que no siempre tenemos disponible, por eso una profesional nos ayudará aconsejándonos en función de nuestras necesidades y gustos.
Mantuvimos una charla con Vanesa Tapias, una valenciana de 38 años, experta maquilladora que además de dar workshops de maquillaje en ocasiones en academias, tiene su propio estudio en el que trabaja maquillando en sesiones de fotos para moda, televisión y publicidad. Estudió un máster de maquillaje profesional, en el que se formó en maquillaje social, artístico y caracterización. Después ha seguido capacitándose con cursos de tendencias y otro máster centrado en caracterización y aerógrafo. Y trabaja de manera especializada, con esta novedosa técnica del aerógrafo.
Me llamaba mucho la atención el poder de la caracterización, como tras el maquillaje y la peluquería se podía cambiar a una persona. Veía películas históricas y me atraía mucho la caracterización, el vestuario, todo lo que envolvía ese universo y sentía que era lo que quería hacer, poder transformar sin disfrazar, de manera elegante y natural, a una persona.
En fotografía me gusta mucho utilizar productos HD de alta definición, me garantizan un acabado perfecto en cámara. Marcas tengo muchas, mi favorita, con la que he trabajado muchos años, ha sido MakeupForEver aunque ahora me gustan mucho firmas como Charlotte Tilbury, Nars o Mac.
Bajo mi experiencia y punto de vista, las mayores ventajas que tiene para mí el maquillaje con aerógrafo son la textura que deja en la piel y la durabilidad. Una novia quiere verse una piel cuidada y natural, con una durabilidad máxima a prueba de lágrimas y besos, el maquillaje con aerógrafo le garantiza esa durabilidad por más tiempo. El tipo de acabado depende de la piel que vayas a maquillar y sus necesidades, antes de aplicar la base con aerógrafo hay mucho trabajo a realizar. Se realiza un estudio de piel, hidratación, corrección y finalmente, se aplica el color; no es una técnica fácil, de hecho muchas profesionales no lo utilizan por no saber darle el uso apropiado: Todas las pieles pueden ser maquilladas con aerógrafo, todo depende del tratamiento previo que le des a la piel, el resultado en concreto que busques y el tipo de producto que utilices para maquillar. Existen diferentes tipos de bases de maquillaje : siliconadas, base agua, base alcohol. Hay un abanico donde elegir para aplicar lo que mejor le funcione a cada tipo de piel. Personalmente dónde hago la excepción es en las pieles maduras, el aerógrafo reseca un pelín y me gusta más trabajarlas con pincel.
La diferencia como comentaba antes es el acabado de textura en piel y la durabilidad. Pueden complementarse entre sí perfectamente, de hecho yo lo hago, nunca trabajo al 100% con una técnica, depende del tipo de piel y el acabado que quiera darle o necesite, combino técnicas y son totalmente complementarias. En pieles grasas por ejemplo, se puede trabajar con pincel y darle un acabado más fino en piel y aumentar la durabilidad terminando el maquillaje con una capa de aerógrafo.
Cada cutis es un mundo y requiere de cuidados específicos en función de su estado, tipo y edad del cliente. El paso previo para un maquillaje perfecto es, siempre, un análisis de la piel y en función de sus características, la elección del tratamiento que se dará para un resultado adecuado. Las nuevas técnicas, en manos de un buen profesional, garantizan un resultado espectacular.