Jörg Lahmann nació en Frankfurt en 1971; ha vivido en Bonn y Hamburgo, donde estudió Ingeniería, pero en 1997 se mudó a Barcelona donde vive (a pocos pasos de la playa en el Poblenou) y trabaja hasta hoy. Durante 15 años dirigió su propia empresa de e-commerce y la llevó desde un equipo inicial de dos hasta 70 personas, pero hace dos años vendió todas sus acciones y decidió empezar de cero. Ahora disfruta de la libertad de trabajar solo y aplicar todo lo aprendido en su trayectoria laboral.
Como empresario se enfrentó a muchos problemas en la gestión de su compañía. En el año 2015 descubrió EOS (Entrepreneurial Operating System), una metodología de gestión de empresas que ayuda a alinear todos los factores de una compañía. Leyendo el libro “Tracción” de Gino Wickman implementó EOS en su anterior empresa y supo que quería contribuir a que otros empresarios pudieran encontrar soluciones a los problemas que él mismo había sufrido.
Para ello importó EOS a España y fundó igostrategy, que ya ha trabajado con empresas españolas, suizas y alemanas, con plantillas desde 8 a 260 personas, del sector del hosting hasta el retail, desde online a offline, etc. Igostrategy está especializada en orientar a empresas y empresarios a implementar un sencillo set de disciplinas y metodologías que les permita ver hacia dónde quieren dirigir la empresa y cómo llegar a sus objetivos.
Jörg encuentra su motivación en su propia experiencia personal previa como empresario que sacrificaba muchas horas de su vida, incluso de su tiempo personal, sin lograr que los resultados deseados aparecieran. La metodología EOS le ayudó a cambiar todo a mejor en poco tiempo y quiere ofrecer esas mismas soluciones a muchos otros empresarios.
La idea de empezar de cero ofreciendo soluciones a problemas que yo mismo sufrí como empresario y director de una compañía.
Más que un único elemento es un conjunto de elementos que cada empresario debería trabajar de forma activa para potenciar la empresa como desea. Es el gran reto de cada empresario: no trabajar las cosas sueltas, sino saber contemplar la empresa de forma holística y crear una metodología en la que todas las piezas de la gestión estén interconectadas. De lo contrario, lo que ocurre es que se optimiza la parte A, se deja y se pasa a la parte B. Se deja y se pasa a la C. Y así de forma sucesiva. Y, como muy tarde, al llegar a la F, la A ya está obsoleta nuevamente. Por lo que es importante tener una metodología de gestión interconectada y holística para la empresa.
Para no dejarlo solo en palabras difusas, quiero nombrar lo que son los 6 componentes clave de cada empresa:
Una empresa que quiere hacer las cosas bien y estar arriba ha de ser capaz de tener una metodología interconectada que fortalezca estos seis componentes de la empresa de forma continua.
EOS existe hace más de 15 años y se ha implementado en más de 6.000 Pymes en todo el mundo. El proceso que empleo para ayudar a las empresas es siempre el mismo: me reúno con el equipo directivo, las tres a siete personas clave de la empresa, por 90 minutos y les explico en más detalle los 6 componentes de la empresa e introduzco las disciplinas que usamos en cada una de ellas. Estos 90 minutos son gratis y son mi inversión para ver si encajamos, yo con el cliente y el cliente conmigo. En esta reunión explico también en detalle como trabajo después, cuál es el proceso que sigo.
De forma simplificada se puede decir que hago reuniones de jornadas completas con el equipo directivo en las que, por un lado, introduzco las disciplinas de EOS y, por el otro lado, las trabajamos juntos. Es un programa de aprendizaje a lo largo del tiempo y a medio plazo. No existe la píldora mágica para cambiar la empresa. Estaré el tiempo necesario con el equipo directivo hasta que entiendan e incorporan de forma completa EOS como metodología de gestión, que la asuman completamente y la vuelquen en todos los niveles de la compañía. Por término medio, acompaño a las empresas durante dos años.
Hay que insistir en que un buen rendimiento económico no es tocar la tecla o mover la palanca mágica. Es trabajar bien cada uno de los seis componentes clave de la empresa. Si, por ejemplo, te imaginas una empresa con procesos espectaculares pero que no tiene las personas adecuadas en el sitio adecuado, esta empresa seguro que no consigue el rendimiento deseado. Pero lo mismo sucede al revés. Tan solo cuando logramos optimizar cada uno de los seis componentes clave de la empresa, se logrará un buen rendimiento.
Y todo empieza por el equipo directivo. Me gusta decir que el cuello de botella suele estar arriba. El resto de la empresa es un reflejo de lo que pasa “arriba”. Mi meta es que todo el equipo de la empresa tenga cien por cien claro hacia dónde va la empresa y cómo llega allí, que todos ejecuten de forma disciplinada y responsable la hoja de ruta y formen un equipo comprometido y con buena comunicación.
Entonces, y solo entonces, la empresa tendrá un buen rendimiento económico – sostenible.
EOS supone una mejora de la gestión empresarial que permite marcar la diferencia entre una compañía estancada y agobiada por problemas recurrentes y otra que logra sus objetivos generando además un mejor ambiente de trabajo para los empleados. Igostrategy importa a España este conocimiento empresarial de calidad y lo refina mediante su trabajo con empresas de muy diversos sectores y tamaños con entre 10 y 250 empleados.