Las flores también se adaptan a los nuevos tiempos

Publicado el 13 junio 2019 por Marta Sánchez
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin

Las flores siempre nos van acompañando a lo largo de nuestra vida y son una parte esencial de los momentos más especiales. También han sabido ir adaptándose a los nuevos tiempos, gracias a los floristas de bodas profesionales en Zaragoza. En las siguientes líneas conoceremos más sobre un negocio familiar de este sector.

Hoy hablamos con José Miguel Navarro, zaragozano de 49 años que trabaja en la empresa Flores Elena desde hace 25 años junto con su hermana, y una trabajadora, Mari Carmen. Comenzó estudios de ingeniería, pero decidió dejarlos para dedicarse al negocio familiar. Cuando decidió comenzar a trabajar en la floristería, hizo el curso de auxiliar florista y posteriormente otra serie de formaciones complementarias: bodas, centros florales…..Esta profesión es un tradición de su familia.

Empezó su abuela, continuaron sus padres, luego la hermana de José Miguel tomó el control del negocio y a él se unió un poco más tarde el entrevistado. La abuela de esta saga de floristas se dedicaba a hacer rifas por los mercados y en una ocasión, por casualidad, cuando estaba en Barcelona comprando productos para sus rifas conoció a un cultivador de flores de la zona, que le propuso vender claveles el día de todos los santos en la subida al cementerio. Le hizo caso, fue bien y a partir de ahí empezó todo.

Tomó unos puestos en un par de mercados de Zaragoza, siendo pionera en esta práctica y luego abrió un local en la calle Sangenis, de ahí a la calle García Sánchez y posteriormente nos instalamos donde estamos ahora, en Avenida de Madrid, donde ya llevamos 35 años.

Elena Floristas, ¿qué eventos en los que habéis participado os han permitido ser más creativos y de qué modo?¿Por qué?

Hay muchos. Sobre todo todas las decoraciones relacionadas con bodas ya que hay que decorar grandes espacios como los altares de las iglesias y espacios abiertos en fincas y restaurantes. Los hoteles también dan mucho juego.
En una ocasión decoramos una estructura del parque José Antonio Labordeta junto con otros floristas que fue una gran experiencia.

Ramo de novia.
Las decoraciones de bodas permiten un mayor margen para dar rienda suelta a la imaginación de los profesionales en Flores Elena.

¿Qué tipo de material preferís utilizar para crear los centros de flores y por qué?

Depende del tipo de trabajo. Para los ramos y centros para ocasiones cotidianas (nacimientos, cumpleaños, aniversarios…) se trabaja sobretodo las flores y plantas naturales de todo tipo como pueden ser orquídeas, rosas, liliums, gerberas…. Para decoraciones de patios u otros espacios grandes ahora se trabaja mucho el tema de todo tipo de palos, salix, bambús, acompañados de flores de goma eva o ramas de verdes secos o preservados.
Es cierto que para trabajos que, tradicionalmente, se usaban materiales naturales como ramos de novia, ahora se están empezando a utilizar materiales secos y preservados.

Centro de mesa.
Para ramos y centros de mesa se utilizan flores y plantas naturales, para decorar espacios más grandes se recurre a todo tipo de palos.

¿Qué plantas y hojas combinan mejor con las rosas para destacar su belleza?¿Para qué aconsejais cada tipo de color?

Dependería del color de la rosas. No es lo mismo combinar materiales con rosas rojas, que blancas que naranjas. Para la tradicional rosa roja, a nosotros nos gusta combinarlas sólamente con verdes de color oscuro: robellini, ruscus, helechos, aralias, philodendros… En cuanto a los colores, su significado Ha perdido vigencia en la actualidad y es algo en lo que no nos fijamos a la hora de elegir uno u otro. Hace años, el rojo sígnificaba pasión, el blanco era la pureza, el amarillo la amistad… pero ahora mismo no es algo a lo que se haga demasiado caso.

Rosas color rosa.
De acuerdo al color de las rosas se eligen determinas plantas para combinarlas.

¿Cuáles son las plantas más extravagantes que os han solicitado y cómo las conseguís?

Hay muchas. Variedades muy extrañas de orquídeas, plantas medicinales de todo tipo, plantas carnívoras…Contamos con una red de viveros que nos proveen y, aunque todos tienen de casi todo, están especializados en tipos de plantas por lo que si no tenemos la planta que el cliente quiere en ese momento en la tienda, podemos conseguir casi cualquier planta que nos demandan.

Una tradición que no se pierde

La historia de esta familia es el claro ejemplo de que hay tradiciones que continúan. Las flores son bonitas y tienen la capacidad de dar color a cualquier evento en el que están presentes. Desde la abuela hasta los actuales propietarios. Muchos años han pasado, pero las flores, adaptándose a los tiempos, no pierden su gran significancia.

Comparte el artículo:
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin
Publicado el 13 junio 2019 por Marta Sánchez
Publicado en: Eventos, Manualidades, Matrimonios
Últimos Artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cómo funciona ProntoPro

Haz una solicitud
1

Haz una solicitud

Dinos que te hace falta en pocos clics
Compara los presupuestos
2

Compara los presupuestos

En poco tiempo recibirás 5 presupuestos personalizados.
Elige al profesional
3

Elige al profesional

Elige al profesional más adecuado para ti después de haber comparado las ofertas y consultado los perfiles.