Éxito mediante un diseño publicitario eficaz

Publicado el 7 octubre 2019 por Marta Sánchez
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin

El zaragozano Javier Balvin Lau es Graduado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto por la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza. Javier ejerce su labor como Diseñador publicitario en la capital aragonesa. Desde que inició sus estudios en Ingeniería sintió que la parte creativa estaba mucho más presente en sus proyectos. Entendió que su parte lógica podría utilizarla para jerarquizar y ordenar conceptos y así aportar soluciones de una manera diferente. 

Javier es diseñador freelance enfocado en el sector publicitario. Crea marcas sólidas y de valor y se centra en la ejecución de productos innovadores, en la ideación de servicios, en el diseño web orientado al usuario y en realizar publicidad que atraiga y convierta la atención en compras. Cuenta con más de 7 años de experiencia como diseñador gráfico, especializándose en branding digital, publicidad, diseño web y UX/UI. Ofrece soluciones gráficas y digitales a grandes empresas, pymes, startups, estudios de diseño gráfico, estudios de diseño de producto e industrial, estudios de arquitectura, agencias de branding, consultoras en marketing… 

Su labor principal es la de convertir los objetivos empresariales en un éxito. En la mayor parte de los proyectos trabaja en solitario pero cuenta con colaboradores de confianza para los trabajos relacionados con el modelado 3D. Hace poco ha obtenido el título del posgrado en Investigación y Planificación de Experiencia de Usuario a través de la Universitat Oberta de Catalunya. Había sido autodidacta de esta disciplina gracias a otras vertientes como el Design Thinking. Esta vertiente la cual le llevó a crear una Comunidad sobre Design thinking en Español que ya cuenta con más de 3.000 miembros en activo y con una gran perspectiva de futuro.

Javier, ¿cómo definirías el diseño de experiencia de usuario?

Para mí el Diseño de Experiencia de Usuario (UX) se puede resumir en 3 palabras que engloban un todo: observar, entender y hacer. Estos conceptos deben ir acompañadas de dos preguntas: ¿Para quién? Y ¿Para qué? Antes de diseñar algo, ya sea una web, un nuevo servicio, debemos preguntarnos qué personas van a utilizarlo o ya lo utilizan, qué problemas queremos resolver.

Hay que diseñarlo junto a los usuarios, saber qué les preocupa, dónde se ven frustrados, cuales son sus verdaderas necesidades.Tenemos que entender qué necesitan y saber transformarlo adecuadamente. Gracias al prototipo rápido se pueden resolver problemas mucho más rápido y sobre todo mucho más barato.

El diseño de experiencia de usuario, en definitiva, es el acompañamiento de inicio a fin del proceso y mostrar una actitud empática con las personas que van a interactuar con él.

¿Qué tipo de ordenador prefieres utilizar para llevar acabo la web y la UX y por qué?

Si hablamos de UX en web, lo que me gusta es empezar a investigar in situ el problema. A veces hay que alejarse de la pantalla de ordenador para poder sentir las frustraciones y deseos de los usuarios. Un café con un usuario habitual puede servir mucho más que el ordenador más potente a la hora de realizar una interfaz.

Si hablamos de UI que es la interfaz física o digital de la web, suelo trabaja con Mac y programas especializados de diseño de interfaces como son Adobe Experience o InVision. Esos programas me son de gran ayuda tanto para la maquetación como para los testeos rápidos.

Has ayudado a muchas personas ofreciéndoles soluciones de comunicación visual, ¿qué asuntos y dudas te suelen plantear?

Tanto en las agencias de publicidad en las que he trabajado como en mi etapa como freelance he podido trabajar junto con marcas potentes a nivel nacional como internacional, estaría hablando de marcas como Bosch, Euronics, Ufesa, Bergner… 

Todas ellas tienen una estrategia clara de posicionamiento de valor y hay que mantener sus valores en cada uno de los elementos que se hacen.Cuando trabajas para un cliente que no es tan grande, las posibilidades se amplían ya que tienes que generar toda la propuesta de la marca y todo su recorrido gráfico. Eso es maravilloso para un creativo, tener la posibilidad de acompañar la marca desde cero y verla crecer y evolucionar.

¿Cuáles son las ventajas del diseño de producto y el modelado 3D?

El diseño de producto y el Modelado 3D pueden ser un reclamo importante para muchas empresas, incluso aquellas que piensan que jamás necesitarían de estos servicios. Son servicios que aportan una gran ventaja competitiva a la hora de aportar claridad y calidad en las ideas que se tienen en mente, son formatos muy visuales y hacen que los productos de la empresa destaquen entre toda la competencia.

A nivel inmobiliario es donde más he trabajado estas facetas, ya que muchas de estas empresas solicitaban infografías, levantamiento de planos… Con todo ese material ya generado se pueden lanzar promociones de venta mucho más atractivas para los compradores y eso se nota a la hora de vender pisos.

Diseño integral de estrategias de conversión

Gracias a sus conocimientos en ingeniería y a su especialidad en el desarrollo de estrategias publicitarias, Javier Balvin puede entender el lenguaje en el que hablan sus clientes como si fuera uno de ellos. Gracias a esto, tiene una gran ventaja competitiva a la hora de trasladar los deseos de las empresas que le contratan a la planificación de las diversas estrategias publicitarias, siempre orientadas a hacer crecer el negocio de sus clientes satisfaciendo tanto a estos como a sus usuarios y clientes finales.

Comparte el artículo:
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin
Publicado el 7 octubre 2019 por Marta Sánchez
Últimos Artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cómo funciona ProntoPro

Haz una solicitud
1

Haz una solicitud

Dinos que te hace falta en pocos clics
Compara los presupuestos
2

Compara los presupuestos

En poco tiempo recibirás 5 presupuestos personalizados.
Elige al profesional
3

Elige al profesional

Elige al profesional más adecuado para ti después de haber comparado las ofertas y consultado los perfiles.