Experiencia y conocimiento al servicio de tus intereses y derechos

Publicado el 17 marzo 2021 por Marta Sánchez
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin

Juan Eduardo Fábregas Tomás, nacido en Barcelona hace 67 años, es Licenciado en Derecho por la Universidad de Barcelona y Abogado Colegiado desde 1981, Doctor en Derecho, Diplomado en Derecho Financiero y Tributario. Sofía Calderón Aguirrezabala, de 44 años, nacida en San Sebastián, es Licenciada en Derecho, Especialidad Económica por la Universidad de Deusto. Abogada Colegiada desde el año 2000.

Ambos socios trabajan con un equipo multidisciplinar de abogados y economistas en su despacho. La firma lleva cuatro décadas comprometida en apoyar a las empresas en todo el ámbito jurídico y económico. La situación del mercado (no sólo la del sector jurídico, sino la del mercado en general, ya que sus clientes son empresas de sectores muy diversos), que cada vez es más cambiante, ya que todo evoluciona más rápido en la actualidad, les hace estar en todo momento pendientes de los cambios que se van produciendo.

Desde hace cuatro décadas han gestionado crisis empresariales, pero el asesoramiento en inversiones se introdujo como una rama especializada en el despacho principalmente desde el comienzo de la crisis del 2008, y es una rama que ha ido creciendo anualmente. Ambos socios nos explican que, por supuesto, la situación actual causada por la pandemia de la COVID19 también ha provocado algún cambio, que creen que será más pasajero, como es el aumento de casos de crisis empresarial y una momentánea ralentización de las inversiones extranjeras que consideran que se recuperará en breve.

En BFT Abogados proporcionan asesoramiento integral en dichas materias, incluyendo el asesoramiento jurídico, financiero, laboral, fiscal y contable, así como la actuación en sede judicial en todo tipo de asuntos relacionados con la empresa. Son especialistas en procedimientos de insolvencia, actuando en sede judicial y asesorando en todo lo relativo a los mismos, siempre teniendo como prioridad la de dar continuidad a las empresas y salvarlas en escenarios de crisis. Cuentan con un elevadísimo número de clientes que han conseguido superar épocas de crisis de su mano y siguen caminando junto a ellos.

También asesoran a personas físicas en situaciones de crisis empresarial y prestan asesoramiento acerca de inversiones, principalmente en activos inmobiliarios y compraventa de empresas. Sus principales clientes en este área son family office, fondos de inversión, promotores, capitales privados y particulares. Cuentan con una amplia cartera de oportunidades de inversión inmobiliaria y trabajan a partir de las peticiones concretas que reciben de sus clientes, gracias a sus acuerdos con los principales operadores del mercado.

Son un referente en productos de inversión procedentes de fondos de inversión y entidades financieras y activos procedentes de procedimientos concursales y subastas judiciales. Por otro lado, prestan servicios a empresas y empresarios en sus procesos de venta y adquisición de empresas, fusiones, y cualquier operación de tipo corporativo y compra-venta de unidades productivas en sede concursal.

Las motivaciones de ambos socios del despacho para escoger este empleo vienen, en primer lugar, por la amplia formación que aporta el derecho no sólo desde el punto de vista del mercado laboral, sino en general para cualquier aspecto de la vida. En segundo lugar, no sólo por la variedad en el trabajo de un abogado, sino también por el que es uno de los aspectos más gratificantes de esta profesión, que es el poder afrontar cada nuevo caso como algo distinto y como un reto, poder idear y trabajar desde el principio una línea de defensa o una línea estratégica para cada caso concreto y ver cómo dicho trabajo se traduce en un resultado satisfactorio para el cliente, algo que consideran realmente muy gratificante.

¿Qué consejo me darías a la hora de escoger un bufete de abogados?

Acudir a una firma especializada en la materia de la que se necesite asesoramiento. Una de las problemáticas a las que se enfrenta el sector de la abogacía en este momento es la proliferación de servicios que se enfocan en la venta de los servicios jurídicos de forma masiva y usando como arma de venta principal el precio, muchas veces de trabajo a éxito.

Esto es algo que, en gran número de ocasiones, va en detrimento de un buen servicio especializado y de la dedicación y una buena estructura organizativa. Los buenos resultados requieren conocimientos especializados, dedicación, experiencia en la materia objeto de especialización y esto se consigue no sólo con un bagaje, sino también con una inversión en tiempo y estructura. Por ello, el acudir al abogado especializado, acudir a tiempo, y que el bufete encargado trate cada caso de forma singular es fundamental para un buen resultado.

Si, por un lado, la especialización de una forma puede reducir costes (no es lo mismo que un abogado nunca haya tocado una materia o que un abogado con una estructura adecuada y que dado su grado de especialización, sabe desde el primer momento cómo enfocar y trabajar la materia y tiene un equipo adecuado para ello), también es cierto que el buen trabajo requiere tratar cada caso de forma singular y estudiarlo de forma detallada y minuciosa y establecer una estrategia para el mismo.

Esto requiere una inversión en tiempo y dedicación. Nuestra firma busca siempre cohesionar ambas cuestiones, permitiendo ofrecer unos servicios a un precio adecuado y que dichos servicios sean de calidad.

Sofía Calderón Aguirrezabala, abogada y asesora de empresa en Barcelona

¿De qué manera os gusta trabajar los casos de asesoría jurídica y por qué?

Volviendo un poco a lo anterior, para nosotros ningún caso es igual a otro. Cada caso tiene unos hechos que pueden parecerse a otros, pero que siempre tienen su particularidad, tienen unas circunstancias concretas del cliente, unas circunstancias de la parte contraria, así como un escenario en el que ocurre, por lo que para nosotros cada caso es un verdadero reto.

¿Cuál es el coste medio de una consulta legal con vuestros abogados? ¿De qué factores depende esto?

En nuestro despacho, la primera consulta es siempre gratuita. A partir de la información que obtenemos en esta primera consulta gratuita, preparamos una estrategia de defensa y una propuesta de servicios que le ofrecemos al cliente después de un estudio previo y también gratuito de su caso concreto.

Una vez hecho esto es cuando nos sentamos con el cliente a detallar los trabajos a realizar y a acordar una propuesta económica que permita una calidad en el servicio y una adecuación a la situación económica del cliente.

Juan Eduardo Fábregas Tomás, abogado y asesor de empresa en Barcelona.

¿Qué problemas puedo resolver con los servicios de bufete de abogados?

Muchas más circunstancias de la vida de las que nos podemos normalmente imaginar aconsejarían el asesoramiento de un abogado. Con ello nos evitaríamos muchos problemas que, inevitablemente, surgen más de lo que desearíamos en nuestras relaciones del día a día, tanto en el ámbito particular como en el tráfico mercantil.

En la prevención y en la anticipación está una parte importante del éxito. Situaciones de conflicto familiar, situaciones de conflictos entre socios, asesoramiento en transacciones de todo tipo tanto entre particulares como entre empresas o entre particular y empresa, relaciones entre cliente y entidad financiera, entre cliente y administraciones públicas, muchas de ellas aconsejan un asesoramiento previo a la toma de decisiones.

Comparte el artículo:
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin
Publicado el 17 marzo 2021 por Marta Sánchez
Últimos Artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cómo funciona ProntoPro

Haz una solicitud
1

Haz una solicitud

Dinos que te hace falta en pocos clics
Compara los presupuestos
2

Compara los presupuestos

En poco tiempo recibirás 5 presupuestos personalizados.
Elige al profesional
3

Elige al profesional

Elige al profesional más adecuado para ti después de haber comparado las ofertas y consultado los perfiles.