Fisioterapia: el camino hacia la recuperación de nuestra funcionalidad

Publicado el 4 septiembre 2019 por Marta Sánchez
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin

El fisioterapeuta malagueño de 59 años Roberto de la Vega lleva toda su vida profesional en su ciudad natal, donde empezó tratando pacientes a domicilio transportando los aparatos láser y de ultrasonidos en su propia moto. Hace ya 25 años, fundó su propia clínica y empezó a adquirir equipos y a contratar más fisioterapeutas. Actualmente su clínica cuenta con cuatro fisioterapeutas y una secretaria que gestiona la recepción y administración.

La motivación del equipo que trabaja en la clínica viene de la vocación común que comparten y que les lleva a querer ayudar a los pacientes a recuperarse de lesiones invalidantes, contribuyendo a que personas que se han visto incapacitadas puedan realizar sus tareas habituales y afrontar mejor su vida diaria. 

La especialización del centro de Fisioterapia de Roberto de la Vega Ruiz son los problemas de columna, la Fisioterapia deportiva, el suelo pélvico y el tratamiento de víctimas de accidentes de tráfico, esto último a cuenta de las Compañías Aseguradoras. Para abordar estos ámbitos cuentan con especialistas en Osteopatía, Suelo Pélvico, Punción seca, y en el manejo de aparatos tales como Láser de Alta Potencia y Tecarterapia, de espectaculares resultados especialmente en tratamiento y prevención de lesiones deportivas. 

Todo lo relativo al tratamiento del suelo pélvico, su fortalecimiento y restauración funcional, es una de las principales especializaciones de la clínica. Lo mismo puede indicarse acerca de la fisioterapia deportiva de alto rendimiento, en la que la clínica ha demostrado una constante trayectoria reconocida por los pacientes.

¿Qué es lo que más os apasiona en la Centro de Fisioterapia Roberto de la Vega Ruiz a la hora de aplicar tratamientos de fisioterapia a quienes lo necesitan?

Lo que más nos apasiona es ver cómo las personas se van recuperando tanto física como moralmente, ya que en muchos casos vienen muy deprimidos por verse tan incapacitados, pensando que ya no van a volver a poder realizar sus actividades, trabajo, hobbies, relaciones familiares y personales, etc.

¿Qué parte de vuestro equipo de trabajo es esencial para garantizar la efectividad de los tratamientos fisioterapéuticos que ofrecéis? ¿Hay algún elemento que nunca debería faltar?

La parte vital es la empatía con el paciente. Tengo que decir que me he rodeado de un equipo que no sólo da un magnífico tratamiento técnico, sino que al mismo tiempo da apoyo moral e infunde optimismo y vitalidad a nuestros pacientes. Estos elementos son los que pienso que nunca deben faltar.

Según vuestra experiencia profesional ¿Cuáles son las recomendaciones que vosotros daríais a vuestros pacientes para garantizar la efectividad de los tratamientos de fisioterapia que ofrecéis? ¿Cuándo y en qué condiciones le recomendarías a un posible paciente que debe buscar tratamiento fisioterapéutico?

En la mayoría de los casos, el trabajo de rehabilitación del paciente debe tener continuidad en casa o en los gimnasios, siguiendo los consejos que les vamos dando en función de la evolución de las lesiones.

Recomendamos a todo el mundo que, en cuanto empiece a sentir molestias como tensión en la espalda, articulaciones, mareos, dolor al iniciar el movimiento, etc, acudan al Fisioterapeuta, que puede iniciar tratamientos preventivos, evitando así futuras lesiones.

¿Cuáles son las patologías que pueden ser tratadas mediante la fisioterapia? ¿Qué recomendaciones le daríais a quienes nunca han incursionado en este tipo de tratamientos?

Hoy día existen tratamientos fisioterápicos para infinidad de patologías. Las más comunes podrían ser las molestias en cuello y espalda, articulaciones, disfunciones génitourinarias, preparación ante esfuerzos deportivos, etc.

Recomendaríamos a quienes nunca hayan acudido a un Fisioterapeuta que lo hagan a la menor molestia, ya que puede ser un aviso de que se esté gestando algún problema más serio.

Fisioterapia como prevención y como solución

Roberto de la Vega nos explica que la Fisioterapia puede prevenir problemas mayores y solucionar otros que ya se hayan producido. En su clínica están especializados en dos ámbitos con cada vez más demanda, la Fisioterapia deportiva de alto rendimiento y el tratamiento del suelo pélvico. Este último ha ido ganando protagonismo al ser un conjunto de músculos cuya tonificación tiene gran relevancia en la salud general y en la recuperación de numerosas lesiones.

Accede a más informacion sobre Roberto de la Vega en su página web oficial. 

Comparte el artículo:
Condividi su Facebook Condividi su Twitter Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin Condividi su Linkedin
Publicado el 4 septiembre 2019 por Marta Sánchez
Últimos Artículos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Cómo funciona ProntoPro

Haz una solicitud
1

Haz una solicitud

Dinos que te hace falta en pocos clics
Compara los presupuestos
2

Compara los presupuestos

En poco tiempo recibirás 5 presupuestos personalizados.
Elige al profesional
3

Elige al profesional

Elige al profesional más adecuado para ti después de haber comparado las ofertas y consultado los perfiles.